Noxa

Se denomina noxa a los factores o elementos, tanto del medio exterior como del propio organismo, cuya presencia puede causar alteración o una enfermedad.

Las noxas pueden identificarse según su origen en biológicas, químicas, físicas, sociales y psicológicas.

Noxas biológicas: bacterias, virus, hongos, parásitos.

Noxas químicas: insecticidas, plaguicidas, venenos, gases tóxicos, co2, co.

Noxas físicas: desastres naturales, tornados, radiación.

Noxas sociales: soledad, problemas económicos, desocupación, ansiedad, violencia, adicciones, hierbas.

Noxas psicológicas: problemas familiares, enfermedades cerebrales, trastornos hereditarios o genéticos y problemas médicos.

Cuando una noxa se introduce en un organismo, las defensas de este la reconocen por la presencia de antígenos (proteínas virales y bacterianas entre otras) y tratan de eliminarla. En el organismo humano y de animales y vegetales las noxas están representadas por los virus, ciertos parásitos y bacterias.

Clasificación

Noxas biológicas

Conocidas también como agentes patógenos (de los griegos Pathos=enfermedad y Genas=origen). Éstas noxas actúan como causales de enfermedades, por ejemplo los virus. Los virus son agentes infecciosos microscópicos, formados por un ácido nucleico y una cápsula proteica llamada capsómero. Causan enfermedades como: sida, gripe o Coronavirus.

Las bacterias también pertenecen al grupo de noxas biológicas. Las bacterias son microorganismos muy simples, algunas son beneficiosas y otras no tanto, llamadas patógenas. Causan enfermedades como la tuberculosis.

Otras noxas biológicas son los protozoos. Estos son organismos unicelulares heterótrofos, que pueden actuar como consumidores, saprofitos o parásitos; estos últimos atacan la salud del ser humano y de otros seres vivos. Causan enfermedades como: mal de Chagas y paludismo.

También existen noxas por hongos. Que son seres aclorofílicos y heterótrofos, que pueden ser unicelulares o pluricelulares. Pueden reproducirse en forma asexual, por células llamadas esporas. Causan molestias como la erupción de hongos entre los dedos de los pies.

Otras noxas son las que son provocadas por vermes o gusanos. Se ubican en distintos órganos, principalmente los digestivos, originados por la ingestión de alimentos mal lavados o mal cocidos.

Noxas químicas

Las noxas químicas provienen de sustancias químicas como el veneno o contaminación.

También se pueden generar por mordeduras o picaduras de animales.

  • Venenos
  • Contaminantes
  • Sustancias químicas peligrosas
  • Sustancias tóxicas
  • Contaminantes tóxicos
  • Venenos contaminantes
  • Sustancias venenosas

Noxas físicas

Son aquellas que causan malestar, causantes de:

  • Irritación
  • Malestar
  • Diferencia de presión
  • Quemaduras

Noxas psíquicas, sociales y culturales

Son aquellas que desatan ciertas consecuencias debido a la sociedad actual que lleva a:

Los artrópodos y las noxas

Noxa es el agente etiológico, es decir, el que provoca la enfermedad. Muchos de los artrópodos relacionados con enfermedades no son en realidad sus agentes etiológicos, sino sus vectores o vehículos.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.