Norman Malcolm
Norman Malcolm (Selden, Kansas, 1911 – 1990) fue un filósofo de Estados Unidos.
Norman Malcolm | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de junio de 1911 Selden (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
4 de agosto de 1990 (79 años) Londres (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Anglicanismo | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad Cornell | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones | ||
Estudió filosofía con O. K. Bouwsma en la Universidad de Nebraska, y posteriormente se graduó en la Universidad de Harvard en 1933.
Se encontró con G. E. Moore y Ludwig Wittgenstein en la Universidad de Cambridge en 1938/1939. Asistió a las lecturas de Wittgenstein sobre los fundamentos filosóficos de las matemáticas en 1939 y se convirtió en uno de sus amigos más cercanos.
Trabajos
- Ludwig Wittgenstein: A Memoir
- Wittgenstein: A Religious Point Of View?
- Nothing Is Hidden: Wittgenstein's criticism of his early thought
- Problems of Mind: Descartes to Wittgenstein
- Knowledge and Certainty
- Consciousness and Causality (con D. M. Armstrong)
- Memory and Mind
- Dreaming and Skepticism
- Thought and knowledge
- Wittgensteinian themes (editado por Georg Henrik von Wright)
- Dreaming.
Ediciones en español
- Malcolm, Norman (1990). Ludwig Wittgenstein. Mondadori. ISBN 978-84-397-1718-8.
Bibliografía
- Tomasini Bassols, Alejandro. La filosofía de Norman Malcolm. Paráfrasis. Año 1,. No 1, Aguascalientes
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.