Norberto Ramírez
Norberto Ramírez Areas (León, 15 de abril de 1802 - 11 de julio de 1856) fue gobernante del estado de El Salvador en calidad de concejero de estado encargado de la jefatura suprema del 20 de septiembre de 1840 al 7 de enero de 1841.
Norberto Ramírez | ||
---|---|---|
![]() el Lic. Norberto Ramírez, exmandatario de El Salvador, Honduras y Nicaragua y abuelo materno de los futuros presidentes salvadoreños Carlos y Jorge Meléndez Ramírez | ||
| ||
Jefe supremo del Estado de El Salvador En calidad de Senador | ||
20 de septiembre de 1840-7 de enero de 1841 | ||
Predecesor | Antonio José Cañas | |
Sucesor | Juan Lindo | |
| ||
Supremo Director del Estado de Nicaragua | ||
1 de abril de 1849-1 de abril de 1851 | ||
Predecesor | José Benito Rosales y Sandoval | |
Sucesor | Justo Abaunza y Muñoz de Avilés | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de abril de 1802![]() (actual a Nicaragua) | |
Fallecimiento |
11 de julio de 1856 (54 años)![]() | |
Nacionalidad | Nicaragüense | |
Familia | ||
Cónyuge | Mercedes Ramírez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político | |
Partido político | Liberal | |
Biografía
En el 13 de julio de 1840, la Asamblea Constituyente del estado de El Salvador decretó que el poder ejecutivo será ejercido provisionalmente por la Asamblea mientras se emita la constitución, confirmó el desempeño de la jefatura suprema del coronel Antonio José Cañas como concejero del estado, y nombró como suplentes para ejercer el poder ejecutivo a Pedro José Arce, Norberto Ramírez y José Damián Villacorta quienes serían designados a la suerte por la Asamblea y a presencia del concejo provisional.[1]
El 20 de septiembre de 1840, estalló una sublevación en los cuarteles de San Salvador, contra el gobierno del coronel Cañas; sublevación fomentada por el comandante general del ejército, general Francisco Malespín, porque el coronel Cañas no se prestaba a ser su instrumento en la administración pública. El coronel Cañas fue depuesto por el general Malespín y este impuso al concejero de estado Norberto Ramírez como jefe supremo del estado por no haber aceptado el puesto el designado José Damián Villacorta.[2]
Al día siguiente del golpe de estado, Ramírez convocó a la Asamblea Constituyente para que se reuna el día 10 de octubre; no se logra efectuar hasta el próximo año.[2] En el 7 de octubre, su gobierno decretó la circulación de los pesos fuertes del Perú, Bolivia y demás repúblicas sudamericanas como monedas de circulación legal.[2]
En diciembre de 1840, estalló una asonada en Santiago Nonualco, encabezada por Petronilo Castro, la que fue reprimida por el gobierno.[3] A pesar de que el concejero Ramírez gobernó pocos meses, supo equilibrar su corto periodo de gobierno, ante la difícil situación política de ese tiempo.
La Asamblea Constituyente del estado se reunió el 4 de enero de 1841. Y en el 7 de enero la Asamblea admitió la renuncia formal del coronel Cañas de la jefatura suprema y nombró en su lugar a Juan Lindo como jefe supremo del estado provisional. Norberto Ramírez le entregó el mando a Lindo el mismo día, y procedió a ser suplente de la jefatura junto a Pedro José Arce y Joaquín Eufracio Guzmán que reemplazó a Villacorta.[3][4]
Norberto Ramírez era el padre de Mercedes Ramírez de Meléndez, madre de Carlos y Jorge Meléndez, que fueron Presidentes de la República de El Salvador.
Norberto Ramírez fue elegido Supremo Director del Estado de Nicaragua por la Asamblea Legislativa para el período del 1 de abril de 1849 al 1 de abril de 1851 cuando depositó el poder en el senador Justo Abaunza y Muñoz de Avilés.
Referencias
- Monterey, 1996, p. 292.
- Monterey, 1996, p. 293.
- Monterey, 1996, p. 294.
- Barraza Ibarra, Jorge (2011-). Historia del pensamiento político en El Salvador desde 1800 a la fecha (1. ed edición). p. 317. ISBN 978-99923-47-27-0. OCLC 772631716. Consultado el 2 de octubre de 2022.
Bibliografía
- Monterey, Francisco J. (1996) [1943]. Historia de El Salvador: anotaciones cronológicas 1810-1842. Historia de El Salvador en dos tomos I (3 edición). Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador: Editorial Universitaria. ISBN 84-5258-009-970
|isbn=
incorrecto (ayuda).
Enlaces externos
- Presidencia de la República de El Salvador: Norberto Ramírez
Predecesor: Antonio José Cañas |
Jefe supremo del Estado de El Salvador En calidad de Senador 20 de septiembre de 1840 - 7 de enero de 1841 |
Sucesor: Juan Lindo |
Predecesor: José Benito Rosales y Sandoval |
Supremo Director del Estado de Nicaragua 1 de abril de 1849 - 1 de abril de 1851 |
Sucesor: Justo Abaunza y Muñoz de Avilés |