Substantivación

La sustantivación morfológica es una derivación léxica que tiene como consecuencia la formación de un sustantivo partiendo de otro tipo de palabra. Este tipo de proceso morfológico sólo es posible a partir de categorías léxicas.

La sustantivación sintáctica es el uso de una palabra que morfológicamente no es un sustantivo para ser el núcleo de un sintagma nominal: El buen comer y el buen beber.

Sustantivación en español

El español, como lengua fusionante que distingue consistentemente entre nombres y verbos en la flexión, admite tanto sustantivación sintáctica como sustantivación morfológica. La sustantivación sintáctica permite el funcionamiento como sustantivo de otra categoría léxica sin cambiar su clase flexional, mientras que la sustantivación morfológica consiste en la adición de sufijos que formalmente cambian la clase flexional de la palabra: de adjetivo o verbo a nombre.

Sustantivación sintáctica

En español se suele realizar haciendo que un artículo preceda a la expresión que se sustantiva. Por ejemplo: bueno (adjetivo) > lo bueno, ir y venir (verbos) > el ir y venir.

Sustantivación de verbos

  • La acción prototípica asociada a un verbo se obtiene mediante sufijos derivativos deverbativos como -miento, -ción, -ada/-ado, -ida/-ido etc: aburrir > aburrimiento, describir > descripción, llegar > llegada, partir > partida.
  • El agente o instrumento prototípico de una acción verbal se forma mediante sufijos como -dor (acción usual), -ante, -ente (acción esporádica): destornillar > destornillador, caminar > caminante.

Sustantivación de adjetivos

  • La cualidad expresada por un adjetivo se suele marcar con sufijos nominalizadores como -eza/-ez o -idad: diestro > destreza, estúpido > estupidez, amable > amabilidad.

Sustantivación en inglés

En inglés el sufijo nominalizador más frecuente es -ing (burn 'quemar' > burning 'el acto de quemar'), aunque algunos verbos derivados de raíces cultas latinas admiten también -(t)ion/-(s)ion (indicate 'señalar' > indication).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.