Nobuhito Takamatsu
Nobuhito Takamatsu (高松宮宣仁親王 Takamatsu-no-miya Nobuhito Shinnō?, 3 de enero de 1905 - 3 de febrero de 1987) fue un príncipe japonés, tercer hijo del Emperador Taishō y el hermano joven del Emperador Shōwa. Desde mediados de la década de 1920 hasta el final de la segunda guerra mundial siguió la carrera naval en la Armada Imperial Japonesa, llegando a alcanzar el grado de capitán.[1] Después de 1945 fue el patrocinador o el director honorario de diversas organizaciones benéficas, culturales y deportivas. Es principalmente recordado por sus actividades filantrópicas como miembro de la familia imperial japonesa.
Príncipe Takamatsu | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 高松宮宣仁親王 | |
Nacimiento |
3 de enero de 1905 Akasaka Estate (Japón) | |
Fallecimiento |
3 de febrero de 1987 (82 años) Shibuya (Japón) | |
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Toshimagaoka Cemetery | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Religión | Sintoísmo | |
Lengua materna | Japonés | |
Características físicas | ||
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres |
Emperador Taishō Empress Teimei | |
Cónyuge | Princess Takamatsu (hasta 1987) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político y aristócrata | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de Pares | |
Lealtad | Imperio del Japón | |
Rama militar | Armada Imperial Japonesa | |
Rango militar | Capitán de navío | |
Conflictos | Segunda guerra sino-japonesa | |
Distinciones |
| |
Escudo | ||
![]() | ||
Intento de impedir la guerra con Estados Unidos
.svg.png.webp)
.
El 30 de noviembre de 1941, ocho días antes del ataque a Pearl Harbor, se reunió con su hermano mayor el emperador Hirohito, con quien mantenía una buena relación a pesar de haber sido criados y educados separadamente, para intentar convencerle de que impidiera la guerra con Estados Unidos. «La Armada no puede permitirse luchar. Da la sensación de que, si fuera posible, la Armada preferiría evitar una guerra con Estados Unidos. Si dejamos pasar esta oportunidad, será imposible evitarla. La Armada empezará a movilizarse para el combate el 1 de diciembre. Después de esa fecha, [la guerra] será incontenible», le dijo. Hirohito le contestó que temía una posible derrota de Japón, pero que él no podía interferir en las decisiones que habían tomado el gobierno y el Alto Mando. Más adelante Hirohito justificaría su actitud diciendo: «Si yo no hubiera aprobado la guerra, [el primer ministro] Tojo habría dimitido, se habría producido un gran golpe de Estado y a su vez eso habría dado lugar a absurdos argumentos en pro de la guerra».[2] Efectivamente la Conferencia Imperial reunida al día siguiente aprobó la entrada en guerra contra Estados Unidos, Gran Bretaña y Países Bajos. Hirohito, tal como establecía el protocolo imperial, permaneció en silencio.[3]
Referencias
- Hotta, 2015, p. 332.
- Hotta, 2015, p. 332-333.
- Hotta, 2015, p. 334-335.
Bibliografía
- Hotta, Eri (2015) [2014]. Japón 1941. El camino a la infamia: Pearl Harbor [Japan 1941]. Barcelona: Galaxia Gutenberg. ISBN 978-84-16252-23-7.