No metal
Los no metales son elementos qu铆micos que no son buenos conductores de la corriente el茅ctrica y el calor. Son muy d茅biles, por lo que no se pueden ni estirar ni convertir en una l谩mina.[1]

Las propiedades qu铆micas de los no metales, a diferencia de los metales, son muy diversas, a pesar de que representan un n煤mero muy reducido, la mayor铆a de ellos son esenciales para los sistemas biol贸gicos (ox铆geno, carbono, hidr贸geno, nitr贸geno, f贸sforo y azufre). En el grupo de los no metales se incluyen los hal贸genos[1] (fl煤or, cloro, bromo, yodo, astato y t茅neso), que tienen 7 electrones en su 煤ltima capa de valencia y los gases nobles (helio, ne贸n, arg贸n, kript贸n, xen贸n, rad贸n), que tienen 8 electrones en su 煤ltima capa (excepto el helio, que tiene 2). Por lo tanto, dicha capa est谩 completa y son poco reactivos. El resto de los no metales pertenecen a diversos grupos y son hidr贸geno, carbono, azufre, selenio, nitr贸geno, ox铆geno y f贸sforo. Las propiedades 煤nicas del hidr贸geno lo apartan del resto de los elementos en la Tabla Peri贸dica de Elementos.
Los no metales son los elementos situados a la derecha en la Tabla, por encima de la l铆nea quebrada de los grupos 14 a 17 (incluido el hidr贸geno).[2] Colocados en orden creciente de n煤mero at贸mico, los elementos pueden clasificarse por similitud de propiedades en 18 familias o grupos (verticalmente por columnas).
Desde el punto de vista de la electr贸nica, los elementos de una familia poseen la misma configuraci贸n electr贸nica en la 煤ltima capa, aunque difieren en el n煤mero de capas (per铆odos).[3] Los grupos o familias son 18 y se corresponden con las columnas de la Tabla Peri贸dica de Elementos.
Caracter铆sticas
.jpg.webp)
Los no metales var铆an mucho en su apariencia, no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la electricidad. Sus puntos de fusi贸n son m谩s bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma de carbono, funde a 3570 潞C).[4] Varios no metales existen en condiciones ordinarias como mol茅culas diat贸micas.
En esta lista[5]est谩n incluidos cinco gases (H2, N2, O2, F2 y Cl2), un l铆quido (Br2) y un s贸lido vol谩til (I2). El resto de los no metales son s贸lidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre. Al contrario de los metales, son muy fr谩giles y no pueden estirarse ni en hilos ni en l谩minas.
Se encuentran en los tres estados de la materia a temperatura ambiente: son gases (como el ox铆geno), l铆quidos (bromo) y s贸lidos (como el carbono). No tienen brillo met谩lico y no reflejan la luz. Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono, hidr贸geno, ox铆geno, nitr贸geno, f贸sforo y azufre en cantidades importantes. Otros son oligoelementos: selenio, yodo, cloro.
Pueden ser s贸lidos, l铆quidos o gases, indistintamente. Sus puntos de fusi贸n y ebullici贸n dependen de sus propiedades qu铆micas, que est谩n relacionadas con su capacidad para ganar electrones (los de la 煤ltima capa, o sea los de valencia).
No conducen bien la electricidad, muchos ante ella se descomponen o recombinan qu铆micamente. Con el agua dan generalmente sustancias 谩cidas. Est谩n ubicados a la derecha de la Tabla Peri贸dica de Elementos, y al combinarse qu铆micamente ganan electrones para adquirir la configuraci贸n electr贸nica del gas noble del mismo periodo.
Propiedades f铆sicas:[6]
- S贸lidos (Ej: azufre y carbono).
- L铆quidos (煤nicamente el bromo).
- Gaseosos (Ej: ox铆geno e hidr贸geno). .,
- No poseen brillo met谩lico a excepci贸n del yodo.
- No son d煤ctiles ni maleables.
- No son buenos conductores del calor y de la electricidad (a excepciones de algunas formas alotr贸picas del carbono y el f贸sforo).

Propiedades qu铆micas:
Reactividad, diferencia con los metales
Los no metales tienen tendencia a parecerse a los gases nobles m谩s cercanos en cuanto a la configuraci贸n electr贸nica de su 煤ltima capa. Los menos electronegativos tendr谩n tendencia a perder electrones frente a otros m谩s electronegativos.
La reactividad de un elemento mide la tendencia a combinarse con otros.
- Variaci贸n de la reactividad en los grupos. Son m谩s reactivos los grupos de la izquierda que los de la derecha dado que resulta m谩s f谩cil perder un electr贸n de la 煤ltima capa que dos, tres,... Cuando llegamos a cierto grupo la tendencia se invierte dado que resultar谩 m谩s f谩cil ganar los electrones que le faltan para parecerse al gas noble m谩s cercano.[9] Por tanto, en un per铆odo.
- La reactividad de los metales aumenta cuanto m谩s a la izquierda en el per铆odo (menos electrones a quitar).
- La reactividad de los no metales aumenta al avanzar en el per铆odo (menos electrones a coger).
- Variaci贸n de la reactividad en los grupos. A medida que descendemos en un grupo, los electrones de la 煤ltima capa se encuentran m谩s lejos del n煤cleo y, por tanto, resultar谩 m谩s f谩cil quit谩rselos y, en el caso de los No metales, m谩s dif铆cil el coger electrones.
- La reactividad de los metales aumenta al avanzar en un grupo (mayor tendencia a perder electrones).
- La reactividad de los no metales aumenta cuanto m谩s arriba en el grupo (mayor tendencia a coger electrones)
Regla del octeto de Lewis
En la formaci贸n de compuestos existe una tendencia a coger, perder o compartir electrones entre los 谩tomos y de esta forma parecerse a la configuraci贸n electr贸nica del gas noble m谩s cercano (ocho electrones en la 煤ltima capa salvo el helio que s贸lo tiene dos). Esta tendencia se denomina Regla del octeto.[10]
La regla del octeto permite explicar que los metales adquieren la configuraci贸n de gas noble perdiendo electrones mientras que los no metales la adquieren comparti茅ndolos.[11]
V茅ase tambi茅n
Referencias
- Loyola, Mar铆a Dolores de la Llata (2001). Qu铆mica in贸rganica. Editorial Progreso. ISBN 9789706413512. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- Qu铆mica I Primer Semestre Tacan谩. IGER. ISBN 9789992292150. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- Ant贸n, Juan Luis; Andr茅s, Dulce M陋; Barrio, Javier (2009-05). Qu铆mica 2潞 Bachillerato. Editex. ISBN 9788497715904. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- Introducci贸n a la qu铆mica descriptiva. Reverte. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- Ant贸n, Juan Luis; Andr茅s, Dulce M陋; Barrio, Javier (2009-05). Qu铆mica 2潞 Bachillerato. Editex. ISBN 9788497715904. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- Qu铆mica. Pearson Educaci贸n. 2005. ISBN 9789702606949. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- Sep煤lveda, Tania Volke (2005). Suelos contaminados por metales y metaloides: muestreo y alternativas para su remediaci贸n. Instituto Nacional de Ecolog铆a. ISBN 9789688174920. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- Perlado, Francisco Javier Guerra; Andr茅s, Dulce Mar铆a (6 de octubre de 2014). Formaci贸n Profesional B谩sica - Ciencias Aplicadas I. Editex. ISBN 9788490039700. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- Qu铆mica. Pearson Educaci贸n. 2005. ISBN 9789702606949. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- Qu铆mica. Pearson Educaci贸n. 2005. ISBN 9789702606949. Consultado el 10 de noviembre de 2017.