Nieuport 24

El Nieuport 24 fue un caza biplano francés que participó en la Primera Guerra Mundial, fabricado por la compañía francesa Société Anonyme des Établissements Nieuport, y diseñado por Gustave Delage como reemplazo del Nieuport 17.

Nieuport 24

Réplica de un Nieuport 24bis, en el Museo del Vuelo de Seattle, EE. UU.
Tipo Caza biplano
Entrenador avanzado
Fabricante Société Anonyme des Établissements Nieuport
Diseñado por Gustave Delage
Primer vuelo 1917
Introducido 1917
Usuario Aeronáutica Militar Francesa
Usuarios principales Cuerpo Aéreo Real
Servicio Aéreo Naval Real
otros
Desarrollo del Nieuport 17
Desarrollado en Nieuport 27

Diseño y desarrollo

El Nieuport 17-bis del as francés Charles Nungesser fue convertido en un Tipo 23 y posteriormente se convirtió en el prototipo del Nieuport Tipo 24; era un modelo más refinado con motor rotativo Le Rhône de 120 cv, un nuevo fuselaje de sección circular, los extremos de las alas redondeados,y una deriva con una pequeña punta fija y un timón curvado, que le daba a la cola un aspecto completamente diferente al de otros modelos Nieuport. Este nuevo modelo de cola dio problemas, y mucha de la producción de estos aparatos fue del modelo Nieuport 24bis, que mantenía el fuselaje y las alas del Nieuport 24, pero volvía a la cola de timón rectangular del Nieuport 17. La nueva cola se estandarizó, finalmente, en el Nieuport 27.

El armamento estándar del Nieuport 24 era de una ametralladora Vickers sincronizada, en los aparatos en servicio francés. En los aparatos en servicio británico, se mantenía una ametralladora Lewis montada en un afuste Foster sobre el ala superior, para evitar sobrepeso y mantener un buen rendimiento, si bien, algunos aparatos fueron usados como entrenadores avanzados y volaron sin armamento.

En noviembre de 1917 los Estados Unidos adquirieron 121 ejemplares, mientras que otras cantidades sirvieron con unidades belgas e italianas; también fueron construidos con licencia en Japón por Nakajima. Una variante posterior volvió a utilizar la cola del Tipo 17 y bordes marginales rectangulares; designado Tipo 24-bis, fue utilizado como entrenador por los franceses, la American Expeditionary Force que recibió 140, y el RNAS para el cual se fabricó bajo licencia por la British Nieuport and General Aircraft Co. Ltd.. Tras la realizar unas modificaciones para incorporar la cola y el patín utilizados en el Tipo 27, el modelo resultante recibió la nueva designación de Tipo 25. Parecido al Tipo 24, el Tipo 27 utilizó motores Le Rhône de 120 cv y fue empleado por las fuerzas aéreas de Suecia, Gran Bretaña y Estados Unidos; estos últimos adquirieron 287 en noviembre de 1917 como entrenadores avanzados de caza en sus escuelas de vuelo en Francia. Fue también fabricado con licencia en Italia por la empresa Macchi.

Historia operacional

27 de diciembre de 1917: Escuadrón n.º 1 del RFC con Nieuport 27 y Nieuport 24 en Bailleul.[1]

En el verano de 1917, cuando los Nieuport 24 y 24bis estaban saliendo de la línea de producción, muchos escuadrones de caza franceses estaban reemplazando sus Nieuport 17 con los SPAD VII, y muchos de los nuevos cazas acabaron en escuelas de entrenamiento de cazas, o en fuerzas aéreas de los aliados de Francia, incluyendo a los rusos y a los británicos, que usaron estos aparatos hasta 1918, dada la escasa cantidad de sus aparatos S.E.5a. Algunas unidades francesas retuvieron el Nieuport 24 hasta finales de 1917. El modelo era preferido, a otros aparatos, por algunos pilotos, especialmente el famoso as Charles Nungesser.

Operadores

Afganistán
 Estados Unidos
 Francia
 Japón – construidos por la Compañía Aeronáutica Nakajima (中島飛行機株式会社, Nakajima Hikoki K.K.) como Ko-3 (77 construidos)
 Reino Unido
 Rumanía
Rusia
 Serbia
 Unión Soviética

Características

Características generales

  • Tripulación: 1
  • Longitud: 5,88 m
  • Envergadura: 8,18 m
  • Altura: 2,44 m
  • Peso vacío: 354 kg
  • Peso cargado: 544 kg
  • Planta motriz: 1× Le Rhône 9J, rotativo de 9 cilindros.
  • Hélices: 1× bipala de madera de paso fijo por motor.

Rendimiento

Armamento

Véase también

Aeronaves similares

Listas relacionadas

Notas

Referencias

  • Nieuport Fighters in Action published by Squadron/Signal Publications.
  • Bruce, Jack M. "More Nieuport Classics". Air Enthusiast, Number Five, November 1977-February 1978. Bromley, Kent, UK: Pilot Press. pp. 14–28.
  • Cheesman E.F. (ed.) Fighter Aircraft of the 1914-1918 War Letchworth, Harletford Publications, 1960 pp. 96–97
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.