Nicolás Pareja

Nicolás Martín Pareja (Buenos Aires, Argentina, 19 de enero de 1984) es un exfutbolista argentino. Jugaba como defensa y su último club fue el Atlas Fútbol Club de México.

Nico Pareja
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Nicolás Martín Pareja
Nacimiento Buenos Aires, Argentina
19 de enero de 1984 (38 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,83 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2004
(Argentinos Juniors)
Posición Defensa
Retirada deportiva 2020
Selección nacional
Selección ARG Argentina
Part. 1
Trayectoria

Trayectoria

Con el Spartak de Moscú

Debutó como jugador profesional en Argentinos Juniors. En el año 2006 fue traspasado por 2 millones de euros al R. S. C. Anderlecht de Bélgica, como reemplazo de Vincent Kompany.

En agosto de 2008 fue contratado por el R. C. D. Espanyol de Barcelona.

Fuecomparado por muchos como el sucesor de Mauricio Pochettino, el último gran central argentino que había triunfado en las filas del R. C. D. Espanyol.

En julio de 2010 fichó por el Spartak de Moscú.[1] El 4 de julio de 2013 se confirmó su cesión al Sevilla F. C. En la siguiente temporada se efectuó su traspaso el 9 de abril de 2014 firmando contrato hasta 2017. Fue uno de los pilares del club durante toda la temporada hasta su lesión en cuartos de final de la Liga Europa de la UEFA contra el Zenit,[2] que lo mantendrían alejado del campo por 6 meses.

El 24 de agosto de 2018 llegó a un acuerdo con el conjunto hispalense para la rescisión de su contrato.[3] Un día más tarde se hizo oficial su fichaje por el Atlas.[4]

Tras más de un año sin equipo y al tener que operarse la rodilla, el 9 de noviembre de 2020 anunció su retirada.[5]

Selección nacional

Fue convocado para participar en el equipo argentino que viajó a los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, después de que el técnico Sergio Batista no haya podido contar con Gabriel Milito (por lesión), Gabriel Heinze, Martín Demichelis, ni Fabricio Coloccini. Vistió la camiseta con el dorsal número 12 en tal torneo que coronó a la selección argentina campeona olímpica por segunda vez en su historia.

En 2009 fue convocado por el entrenador Diego Maradona para un amistoso contra Rusia, en sustitución por el lesionado Martín Demichelis, y para los partidos de eliminatorias contra Brasil y Paraguay.

Participaciones en Copas América

Copa Sede Resultado
Copa América 2011  Argentina Cuartos de final

Participaciones en Juegos Olímpicos

Copa Sede Resultado
Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Pekín Medalla de oro

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Argentinos Juniors  Argentina 2002-2006 53 2
R. S. C. Anderlecht Bélgica Bélgica 2006-2008 60 1
R. C. D. Espanyol España España 2008-2010 65 3
F. C. Spartak de Moscú Rusia Rusia 2010-2013 60 3
Sevilla F. C. España España 2013-2018 121 3
Atlas de Guadalajara México México 2018-2019 6 0

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Bélgica R. S. C. Anderlecht Bélgica Bélgica 2007
Supercopa de Bélgica R. S. C. Anderlecht Bélgica Bélgica 2007
Primera División de Bélgica R. S. C. Anderlecht Bélgica Bélgica 2008

Títulos internacionales

Título Club (*) Sede Año
Juegos Olímpicos Selección argentina Pekín 2008
Liga Europa de la UEFA Sevilla F. C. Turín 2014
Liga Europa de la UEFA Sevilla F. C. Varsovia 2015
Liga Europa de la UEFA Sevilla F. C. Basilea 2016

(*) Incluye la selección.

Referencias

  1. «Mercado: Es Oficial, el Espanyol traspasa a Nico Pareja al Spartak ruso». Goal.com. 30 de julio de 2010. Consultado el 24 de agosto de 2018.
  2. «Nico Pareja se rompió el cruzado ante el Zenit y estará siete meses de baja». sevilla.abc.es. 24 de abril de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2018.
  3. «Acuerdo para la rescisión del contrato de Nico Pareja». sevillafc.es. 24 de agosto de 2018. Consultado el 24 de agosto de 2018.
  4. «Nico Pareja es nuevo jugador de La Academia». atlasfc.com.mx. 25 de agosto de 2018. Consultado el 25 de agosto de 2018.
  5. «Nico Pareja anuncia su retirada». El Desmarque. 9 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.