Nicolás Owen
San Nicolás Owen S.J. (Oxford,1550; Londres, 2 de marzo de 1606) Santo y mártir jesuita.
San Nicolás Owen S.J. | |||
---|---|---|---|
![]() Eduardo Oldcorne y Nicolás Owen. Grabado de Gaspar Bouttats. | |||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Nicholas Owen | ||
Nacimiento |
1550 Oxford, Inglaterra | ||
Fallecimiento |
2 de marzo de 1606 Londres, Inglaterra | ||
Causa de muerte | Tortura | ||
Nacionalidad | Británica | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Hermano lego | ||
Información religiosa | |||
Canonización | 25 de octubre de 1970, por Pablo VI | ||
Festividad | 22 de marzo | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Compañía de Jesús | ||
reconocimientos
| |||
Biografía
Hijo de Walter Owen, carpintero. Fue artesano y albañil, admitido en la Compañía de Jesús en 1580. Colaboró 18 años con los jesuitas Henry Garnet y John Gerard.
Con su habilidad constructora creó escondites y refugios para los católicos perseguidos. Uno de los más famosos está en Thrumton Hall, en Hampshire y fue descubierto en 1927 y uno de los mejor conservados se encuentra en Sawston Hall, condado de Cambridge. En Londres quedan dos en Baddesley Clinton, a las afueras del Strand. Compañero de Misión de San Edmund Campion.
Fue detenido el día de San Jorge de 1594, encarcelado en la prisión de Counter en Bread Street y torturado durante horas. No lograron que el pequeño albañil confesase nada. Gracias a que las familias católicas de la zona reunieron dinero, y a la ignorancia y avaricia de los carceleros, fue puesto en libertad tras negociar y pagar su rescate. Habían liberado al protector de los católicos.
Planificó el audaz escape del padre Gerard de la Torre de Londres. Siguió con su labor de protección de los católicos perseguidos y, ya como coadjutor, se entregó para salvar los padres Garnet y Oldcorne, a quienes consideraba más valiosos que él mismo para la evangelización de Inglaterra. Murió en medio de torturas por orden de Lord Cesio el de 2 de marzo de 1606.