Niantic (empresa)
Niantic es una compañía de desarrollo de software estadounidense con sede en San Francisco, California, conocida por el desarrollo y la publicación de los juegos móviles de realidad aumentada Ingress, Harry Potter: Wizards Unite y Pokémon GO. Toma su nombre de un barco ballenero que llegó a San Francisco durante la fiebre del oro. La compañía fue creada en 2010 por el fundador de Keyhole John Hanke como Niantic Labs, como una startup interna de Google [1][2] antes de convertirse en una compañía independiente en octubre de 2015.[3][4][5]
Niantic, Inc. | ||
---|---|---|
Acrónimo | Niantic | |
Tipo | desarrollo de Juegos | |
Industria | industria del software | |
Forma legal | empresa de capital abierto | |
Fundación | 2007 | |
Fundador | John Hanke | |
Sede central |
![]() San Francisco, California Oficina Central | |
Productos |
Ingress Pokémon GO | |
[http://www.facebook.com/NianticLabs/ NianticLabs NianticLabs] | ||
Niantic | ||
Dependiente de | Independiente | |
Sitio web | http://www.nianticlabs.com/ | |
Cronología
- Septiembre de 2012: Niantic lanza su primer producto, una aplicación gratuita para Android llamada Field Trip (Excursión).[6]
- Noviembre de 2012: Niantic lanza Ingress, un juego de realidad aumentada para Android que solo podía ser adquirido con invitación.
- Octubre de 2013: Ingress se convierte en una beta abierta en curso accesible con Android.
- Julio de 2014: el juego Ingress llega de manera oficial a la plataforma iOS, dejando de ser exclusivo para Android.[7]
- Septiembre de 2015: se revela que Niantic estará a cargo del desarrollo del juego Pokémon GO.[8]
- Julio de 2016: Niantic lanza Pokémon GO.
- Noviembre de 2017: Niantic anuncia, que, conjuntamente con Portkey Games, desarrollará un juego de realidad aumentada sobre el universo Harry Potter, llamado Harry Potter: Wizards Unite.[9]
- Junio de 2019: Niantic lanza Harry Potter: Wizards Unite
- Octubre de 2021: Niantic lanza Pikmin Bloom, un juego de realidad aumentada basado en la franquicia Pikmin.[10]
Historia
Antecedentes
En 2001 se fundó Keyhole, una empresa pionera en el desarrollo de tecnología geoespacial cuyas aplicaciones permitían a los usuarios ampliar mapas 3D interactivos. En 2004, la empresa es adquirida por Google y cambia su nombre por Google Earth.
Con la voluntad de explorar las aplicaciones de la tecnología geoespacial, el equipo de Google Earth siguió trabajando sobre el análisis y modelado 3D de ciudades, países y planetas. De esta forma, entre 2005 y 2009 Google Earth presenta diversos productos entre los que encontramos Google Maps, Street View, SketchUp y Panoramio.
Finalmente, en 2010 John Hank funda el proyecto Niantic Labs, como una empresa emergente de Google.[11]
Startup
Niantic Labs, aparece como una startup de Google con el objetivo de aprovechar los dispositivos móviles y el conocimiento en mapas interactivos desarrollado a partir de Keyhole y Google Earth para crear un nuevo tipo de videojuegos basados en la interacción social, la exploración y la actividad física.
Así, en 2012, Niantic Labs presenta Field Trip, una aplicación que ofrecía información sobre monumentos, lugares turísticos y puntos de interés a partir de la ubicación del usuario.
En el mismo año, la compañía lanza Ingress, un juego de realidad aumentada basado en la ubicación que sentará las bases para Pokemon Go y dará a Niantic Labs reconocimiento a nivel mundial.[12][13]
Compañía independiente
En 2015, Niantic realiza un proceso de escisión de sociedades y se separa de Google para convertirse en una empresa independiente.
Un año después, Niantic lanza Pokemon Go, un videojuego basado en la realidad aumentada que aprovecha elementos y tecnología de Ingress. Esta aplicación fruto de la colaboración con The Pokemon Company y Nintendo, tuvo muy buena acogida por parte de los usuarios, de hecho, poco después de su lanzamiento consiguió que las acciones de Nintendo subieran un 10%. Además, tras dos meses de su lanzamiento, se habían recorrido 4600 millones de kilómetros entre todos los usuarios a nivel mundial y para 2017 la aplicación contaba con más de 650 millones de descargas y un total de 15.800 kilómetros recorridos.[11][14]
A finales de 2017, Niantic presenta Harry Potter: Wizards Unite, en colaboración con Warner Bros, Interactive Entertainment y WB Games. Este videojuego se basa en la filosofía y la tecnología de Ingress y Pokemon Go y se desarrolla en el mundo mágico creado por J.K. Rowling.[15] Aunque esta aplicación también tuvo una buena acogida entre los usuarios, consiguiendo 400.000 descargas en Estados Unidos e Inglaterra en las primeras 24 horas, no tuvo el éxito inmediato de Pokemon Go.[16]
Posteriormente, en el 2017 Niantic anuncia el lanzamiento de Ingress Prime, una nueva versión de Ingress, que presenta una nueva historia, rediseña la interfaz de usuario y sonido e incorpora elementos de un nuevo motor de realidad aumentada desarrollado por Matrix Mill, una compañía londinense adquirida por Niantic en 2018. [17][17]
Véase también
Referencias
- Markowitz, Eric (20 de diciembre de 2012). «Exclusive: Inside the Mind of Google's Greatest Idea Man, John Hanke». Inc.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 19 de junio de 2015.
- Upbin, Bruce. «The Niantic Project: What Is Google Up To?». Forbes. Consultado el 22 de mayo de 2013.
- Olanoff, Drew (12 de agosto de 2015). «Niantic Labs, Maker Of Ingress, Spun Out Of Google As Its Own Company». Tech Crunch.
- Groden, Claire (13 de agosto de 2015). «Google's internal start-up Niantic Labs spins off». Fortune.
- Ingress. «Important Account Information: Niantic Labs is becoming an independent company...». Ingress Google+ page. Google. Consultado el 12 de agosto de 2015.
- «Página oficial de Field Tripper». Consultado el 8 de enero de 2018.
- El juego Ingress ya disponible en iOS Archivado el 22 de octubre de 2014 en Wayback Machine., El juego Ingress ya disponible en iOS
- Australia, Business Insider. «Why Pokémon GO has been a viral success». Business Insider (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2022.
- «The Niantic family is growing». Niantic (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2022.
- Reynolds, Matthew (27 de octubre de 2021). «Pikmin Bloom release date: When is Pikmin Bloom releasing in the UK, US and worldwide?». Eurogamer (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2022.
- «Acerca de Niantic, Inc.». Niantic. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
- «Ingress, el juego a la sombra de Pokémon Go». La Vanguardia. 29 de agosto de 2016. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
- Cruz, Claudia. «Conoce a Niantic Labs, la empresa detrás del popular éxito llamado 'Pokémon Go'». CNET en Español. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
- «La popularidad de Pokémon GO aumenta el valor de las acciones de Nintendo en bolsa». Vandal. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
- «The Magic of Harry Potter is Coming to a Neighborhood Near You». Niantic. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
- «‘Harry Potter: Wizards Unite’ reaches 400K downloads, $300K in consumer spend in UK and US». TechCrunch (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de noviembre de 2020.
- Álvarez, Raúl (28 de junio de 2018). «Niantic tiene nuevos trucos para su motor de realidad aumentada: Pikachu se podrá esconder entre objetos reales». Xataka. Consultado el 26 de noviembre de 2020.