Idioma ngäbe
El idioma ngäbe (ngäbere; que deriva de «ngäbo», «creador», del cual originó el gentilicio «ngäbe», «hijos del creador»)[cita requerida], conocido también como guaimí, es una lengua americana de la familia chibchana hablada por el pueblo ngäbe. Es la tercera lengua de Panamá por el número de hablantes nativos, es decir, lengua materna tras el castellano, con 260 058 hablantes, principalmente en la comarca Ngäbe-Buglé. En Costa Rica (provincia de Puntarenas) viven otros 5 360 ngäbes. La lengua usa el alfabeto latino o romano.[2] El heteroglotónimo guaimí, probablemente deriva del buglé ngwamigda que significa indígena o gwarare, gwa minta, que significa «como lombrices»[3] una forma despectiva para referirse a los ngäbe que pasó al castellano[4]
Idioma ngäbe | ||
---|---|---|
Ngäbere[1] | ||
Hablado en |
![]() ![]() | |
Hablantes | ~200 mil | |
Puesto | No se encuentra entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
chibcha | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | gym | |
Descripción lingüística
Texto en Ngäbere
El siguiente es un ejemplo de texto en ngäbere: «Nitre ngäbere nietä ye blite kugwe ngäbere bití, ye nie nüne Panamá bätä Costa Rica, nitre panamá ye blite bä jenénkä ni Costa Rica yé bätä.»
«Kugwe ni ngäbegwe ne bití blita ñakare nibíre krübäte yedre bätä ari kugwe tigueta, ögaregrö bití driedre monso mrä íe. Kugwe ne migadre kä krí bití yé kwe kugwe ye ñakare rearegä.»
Glosario ngäbere
- Niño: monso-brare, ngäbägre brare
- Niña: monso-merire, ngäbägre merire
- Mujer: meri
- mujer hermosa: meri nuäre, bongrabe.
- Hombre: brare
- Sol: ngwana
- Luna: sö
- Día: köbö
- Noche: deo
KUGWE TIGANI NGÄBERE BÄBÄ SULIÁRE.
- jagwe = venga.
- jagwe kwete = venga a comer (cosa)
- amen = cuál.
- Antlan = gallo.
- Ani kwete = vamos a comer.
- Aro=arroz.
- Bani = lata (recipiente) de aluminio.
- Bäse = lamer.
- Bätete = lavar.
- Bati = una vez.
- Betékä = correr.
- Bien = dar.
- Bien íe = dale a él (ella).
- Bini tíe = me lo dio a mí.
- Biti = después, más.
- Blato = plato.
- Bökän = cierto.
- Bongrabe = bonito (a).
- Brän = vamos.
- Brare = hombre.
- Bren= enfermo.
- Bule = barriga
- Chí =pequeño, niño.
- Dare = de día.
- Dati = un árbol.
- Deeme = con cuidado.
- Degä = en la maña.
- Den = tomar o agarrar.
- Dende = baje, tomar.
- Deo = en la noche.
- Dera = hace rato.
- Dí = fuerza, o energía.
- Diguende = desbaratar
- Diguimá = banano primitivo
- Díme = agrio
- Dini = tomó, o agarró
- Digue = cierre
- Díte = fuerte
- Dobó = tierra
- Dobóre = café
- Dobrore = sucio
- Dogwä = cabeza
- Dregwe = objeto plástico
- Dribe = alacrán
- Drüne = negro
- Erére = igual
- Etebá = hermano
- Gure = casado
- Gwä ti biain mäe = ahorita le doy
- Ibía= caña
- Ison = nariz
- Íti = una persona
- Jadengä = jugar
- Jädrin = ayer
- Jäme = manso
- jeméngo = opilion
- Jene = diferente
- Jatadre =venir
- Jatäguete = brincar
- Jatanina = vinieron
- Jenéna = de otro
- Jetebe = mañana
- Jí = camino
- Jibe = lucio
- Jiete = en el camino
- Jireiti = una fila
- Jirere = en fila
- Jite = en camino
- Jogo = araña
- Jú = casa
- Jüete = rallar
- Jügue = pintar
- Jugwe = puerta
- Jura = rápido
- Jurore = débiles
- Juräre = picazón
- Kä kämen = el tiempo está malo
- Kä rä = olores
- Kabré = montón
- Kada = boca
- Kaibe = solo
- Ñö = lluvia
- Kämen = malos
- Käne = primero
- Kare = verde
- Kärere íe = pídalo a él
- Käte = gordo
- Kati = una hoja
- Kegue = vaciar
- Kete = empaque
- Ketéiti = un paquete
- Kise = mano
- Kideiti = rácimos
- Kíra = viene
- Kíra = antiguo
- Kíra = viejo
- Kite = tire
- Kobógwä = cuatro
- Köböiti = un día
- Komä = tres
- Köte = gordo
- Krä = flaco
- Krati = un animal
- Krene = perezoso
- Krí = grande
- Krí kä = hoja de árbol
- Krübäte = demasiado
- Kubú = dos
- Kugwe = palabra
- Kuni = encontró
- Küra = terminó
- Kürera = terminaron
- Kwä kügü = siete
- Kwä ögän = nueve
- Kwä, kwä = ocho
- Kwaga = amargo
- Kwäjätä = diez
- Kwärä = al lado
- Kwärigué = cinco
- Kwätí = seis
- Kwati = uno
- Kwe = él
- Kwegwe = de él
- Kwetádi = comerán
- Kwete = comer
- Kwetre = ellos
- Kwitira = comieron
- Kwrägri = a otro lado
- Mä = usted
- Mägwe bian tíe = usted me lo da a mí
- Mä niguí medénde? = ¿Adónde va usted?
- Mäe = a usted
- Mäkwe = suyo (a)
- Malan = mariposa
- Mane = dulce
- Mare = más tarde
- Matare = hoy
- Mende = lejos
- Merire = femenina
- Mete = péguelo
- Metre = cierto y verdad
- Miti = pegó
- Möre = hembra
- Mrägä = familia
- Mun = ustedes
- Mungwä = mosca
- Murare = engripado
- Mura = gripe
- Murie = viento, aire
- Näin = andar
- Nän = vaya
- Né = éste
- Né = tome
- Ne ñain = tome este
- Nea = ésta
- Negä = desaparece
- Negri = a este lado
- Negwe =de esta
- Nende = derramar
- Nere = por aquí
- Nete = aquí
- Ngäne = ladrar
- Ngaña = hormiga
- Ngin = gusano
- Ngire = caliente
- Ngugwe = desplumar
- Ngwai = hermana
- Ngwana roäre =en medio día
- Ngwäre = cara
- Ngwean =dinero
- Ngwen = blanco
- Ngwena = lleve
- Ngwendä íe = pregunte a él
- Ngwin =:Traer
- Nidan = macho
- Niguigä = bolar, asustar
- Niguíra = se fue
- Niregwe = de quién
- Nírien = crecer, desarrollar.
- Nuäre = Linda(o)
- Nüguen krö = dos pies
- Nugwä = pájaro
- Nun = nosotros
- Nun kiri = a lado de nosotros
- Nungwe = de nosotros
- Ñadre = tomar
- Ñain = tome
- Ñó né = tome esta agua
- Ñö ñain = tome agua
- Ñü = Lluvia
- Öba = avispa
- Ogwä = ojo
- Ötare = la mita
- Ötöiti = un vestido
- Rien = cocine
- Roro = cuello
- Rubún = bravo
- Rubúne = enojado
- Rürübäine = vendiendo
- Segri = al otro lado
- Segwe = de aquella
- Sete = allá
- Sübrüre = amarillo
asucar: azúcar
- Tä diguegä = está caminando
- Tägärä = para sentar
- Tägue tibien= siéntese
- Tain = rojo
- Ti = yo
- Ti tä sribíre = yo estoy trabajando
- Ti tä tärä driere = yo estoy enseñando
- Tigue = escriba
- Tigwe = mío
- Töe krägue = él quiere
- Trägwata una bolsa plástica
- Ulíe = pierna
- Ugwe = moler
- Ugwen = olla
- Umbre = mayor, anciano
- Üna = completo, madurar
- Yé = ese
- Ye kwegwe = ese es de él.
- Ye kwetregwe = ese es de ellos.
- Ye tigwe = ese es mío
- Yéte = ahí
Números del 1 al 15
- 1= kwati
- 2= kubú
- 3= komä
- 4= kobógwä
- 5= kwärigué
- 6= kwätí
- 7= kwä kügü
- 8= kwä kwä
- 9= kwä ögän
- 10= kwäjätä
- 11= kwäjätä bití kwati
- 12= kwäjätä bití kubu
- 13= kwäjätä bití komä
- 14= kwäjätä bití kobogwä
- 15= kwäjätä bití kwärigué
Hay 18 formas de coteo en Ngäbere. Desc. Ngäbere Cantidad Significados Kwati 1 Objeto redondo. Iti 1 Persona. Krati 1 Animal. Dati 1 Árbol. Jireiti 1 Fila. Keteiti 1 Paquete. Batí 1 Una vez. Kideiti 1 Racimos. Ötöiti 1 Ropa, trozo. Kati 1 Hoja. Taiti 1 Una cuarta. Ngwraiti 1 Una brasa. Köböiti 1 Un día. Jetébe 1 Mañana. Jädrín 1 Ayer. Manáni 1 Moneda. Kundi 1 Astillas o lata. Duiti 1 Cantidades grandes.
Frases en ngäbere
- Buenos días: Köbö kwin degä
- Buenas tardes: Köbö kuin dere
- Buenas noches: Köbö kuin deo
- ¿Cómo estás?: ¿Mä toa ñö?
- ¿Cómo te llamas?: ¿Mä kä ñö?
- ¿Cuántos años tienes?: ¿Kä kuäbe mä bití?
- ¿Dónde vive usted?: ¿Mä tä nüne medente?
Conjugación
Jatäguete = Brincar
- Ti bigue jatäguete neménbe séte - Voy a brincar hasta allá
- Mä jatägäte nemén séte - Brinque usted hasta allá
- Niara jatägäite nemén séte - Él brincará hasta allá
Kä jurä Ti bätä kä jurä nibí - Kwé bätä kä jurä nibí - Kwe bätä kä jurä nibí Nun bätä kä jurä nibí
Miedo Yo tengo miedo - Él tiene miedo - Ella tiene miedo - Nosotros tenemos miedo
Ngwänengä Ti töe ñakare ngwänängä bätä - Kwe töe ñakare ngwänängä bätä - Nun töe ñakare ngwänängä bätä
Gritar Yo no quiero gritar - El no quiere gritar - Nosotros no queremos gritar.
Urabá o Urracá fue un líder de la sociedad ngäbe que luchó contra los invasores españoles, venció a principales capitanes y murió en total libertad.[cita requerida]
Referencia
- Gaceta Oficial de Panamá (26 de noviembre de 2010). «Ley 88 del 26 de noviembre de 2010» (PDF). Ciudad de Panamá, Panamá. Consultado el 26/11/10.
- Ethnologue, Ngäbere, consultado el 24 de mayo de 2007
- R. Rodríguez, personal communication, December 9, 2011
- Real Academia Española (2005). «guaimí». Diccionario de la lengua española. 21ª edición. Madrid: Santillana. Consultado el 17 de septiembre de 2020.