Nervio pudendo

El nervio pudendo es un nervio que se encuentra en la región pélvica y que inerva los genitales externos de ambos sexos, así como también los esfínteres de la vejiga urinaria y del músculo esfínter externo del ano.

Nervio pudendo

Recorrido del nervio pudendo a través del agujero ciático menor y ramas.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: nervus pudendus
TA A14.2.07.037
Gray pág.967
Información anatómica
Rama de Nervios sacros S2-S4
Ramas Nervios anales inferiores
nervio perineal
nervio dorsal del pene
nervio dorsal del clítoris
 Aviso médico 

Anatomía

El nervio pudendo se origina en el plexo sacro; sus fibras derivan de las ramas ventrales —anteriores— de los nervios sacros segundo, tercero y cuarto (S2, S3, S4). Sus fibras producen inervación sensitiva (sensación de dolor, reflejos, etc), motora y del sistema nervioso parasimpático.[1]

Pasa a través de los músculos coccígeo y piriforme (piramidal), y abandona la pelvis por la parte baja del agujero ciático mayor, cruza la espina del isquion y reingresa a la pelvis a través del agujero ciático menor.

Acompaña a los vasos pudendos internos por encima y por delante de la pared lateral de la fosa isquiorectal, siendo contenido en una de las hojas de la fascia del músculo obturador, llamada canal pudendo (canal de Alcock).

El nervio pudendo proporciona las ramas que forman los nervios rectales inferiores, y pronto se divide para formar dos ramas terminales: el nervio perineal, y el nervio dorsal del clítoris (en las mujeres) o el nervio dorsal del pene (en los varones).

RamaDescripción
Nervios anales inferioresAparece luego de atravesar el agujero ciático mayor.
Nervio perinealRama terminal más superficial
Nervio dorsal del clítoris/Nervio dorsal del peneRama terminal más profunda, viaja a través de la bolsa perineal profunda

Fisiología

Es importante desde el punto de vista fisiológico, porque inerva todas las estructuras sensitivas de los genitales en ambos sexos (pene, clítoris, músculo bulboesponjoso e isquiocavernoso, y áreas del escroto, labios, perineo y ano), siendo el responsable de transmitir prácticamente todas las sensaciones placenteras responsables del orgasmo en ambos sexos.

Adicionalmente, al tratarse de un nervio mixto (sensitivo y motor), sus impulsos son los responsables de las contracciones musculares de los músculos isquicavernoso y bulboesponjoso que acompañan al orgasmo en las mujeres y provocan la eyaculación en los varones.

Patología

Un parto complicado puede comprimir el nervio pudendo de la parturienta causando una pérdida temporaria de la función, pero una lesión permanente es rara. El pinzamiento del nervio es extremadamente raro, pero puede ocurrir. Un tumor pélvico (especialmente un teratoma sacrococcigeo de gran tamaño), o una cirugía destinada a removerlo, pueden dañar permanentemente el nervio.

Imágenes adicionales

Véase también

Referencias

  1. Isaac René Corea Blandino, Denis Chavarría López, Juan Almendárez Peralta. Bloqueo Paracervical y Pudendo en Pacientes Sometidas a Cono-Biopsias en el HEODRA durante el Segundo Semestre del 2004. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de Ciencias Médicas – León. Febrero de 2005.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.