Nel Amaro
Nel Amaro, seudónimo de Manuel Amaro Fernández Álvarez (Quentuserrón, Mieres; 24 de diciembre de 1946-Oviedo, 4 de abril de 2011) fue un escritor asturiano y antiguo miembro de número de la Academia de la Lengua Asturiana.
Nel Amaro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel Amaro Fernández Álvarez | |
Nacimiento |
24 de diciembre de 1946 Santa Rosa (España) | |
Fallecimiento |
4 de abril de 2011 (64 años) Oviedo (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Seudónimo | Nel Amaro | |
Miembro de | Academia de la Lengua Asturiana | |
Biografía
Poeta, novelista y dramaturgo, escribe en castellano y en asturiano. También se ha dedicado al performance y la poesía visual. Seguidor de Joan Brossa y de Valcárcel Medina, premio nacional de artes plásticas. Con continuadores o compañeros artistas experimentales en Asturias como Ángel Nava y Cuco Suárez, o el actor y director teatral José Rico, o el escritor y poeta José Luis Campal. Fue preso político durante los últimos años de la dictadura franquista (sospechoso de estar implicado en el criminal atentado de la Calle Correo) y fundó y dirigió, en Mieres y Turón, las revistas Sapiens' y Cuélebre literario. Su obra poética se reparte entre las siguientes obras:
- Responsos laicos
- Habitación de poeta
- Boca arriba, lentamente naufragando
- Y, tú, Marta B., qu'entoncies nun yeres, tampocu, l'Anna Karina de les películes de Jean Luc Godard
- Diariu d'un polizón
- Reversos
- Poemes de San Francisco
- Pruebes d'autor
Son suyas también obras teatrales como Antígona, por exemplu y El banquete y las siguientes novelas:
- ¡Adiós Dvorak!
- Novela ensin títulu
- ¡¡¡Falanxista!!!
- 'Na borrina
- L'últimu del pelotón
Entre los galardones que ha recibido se encuentran el Soto Torres de Teatro, el Xana del Bable, el III Premio Nacional de Cuentos el Llano, etc.
Puso en marcha el proyecto Espacio de arte excéntrico en 1994. Tal y como declaró en los Encuentros de la Red Arte en Murcia el año 1995 " da una respuesta, modesta claro, a tamaño reducido, pero sin ninguna clase de complejo de inferioridad por ello, a la falta de "espacios" donde reunirse y trabajar los artistas de las comarcas mineras, que ahora, en los momentos de mayor crisis socio-económica, es cuando tienen que decir a la sociedad civil, a su propia sociedad, cuando han de ejercer su labor de contestación al "orden", al "poder", con la continuidad de su obra, una obra que aúne lo imaginativo con lo combativo y que no pierda jamás de vista la realidad inmediata del entorno". Fue miembro de la Red Arte.