Naufraga balearica
Naufraga es un género monotípico perteneciente a la familia Apiaceae.[2] Su única especie: Naufraga balearica, es originaria de la región del Mediterráneo.[3]
Naufraga | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Apieae | |
Género: |
Naufraga Constance & Cannon | |
Especie: |
Naufraga balearica Constance & Cannon | |
Descripción
Es una hierba perenne, de 1-3 cm, con estolones radicantes. Hojas brillantes, 1 vez pinnatisectas –3-5(7) segmentos–, pecioladas; hojas basales 5-25(35) mm, con peciolo más largo que el limbo, plano o ligeramente canaliculado, escarioso, dilatado y auriculado en la base; segmentos (1)2-5 × 1-3 mm, planos, de ovados a elípticos, indivisos o raramente bilobados, los laterales generalmente asimétricos, el terminal mayor que los restantes, simétrico; hojas caulinares dispuestas en un único verticilo, usualmente trífidas, cortamente pecioladas, estipuladas. Las inflorescencias en umbelas de 1-5 por verticilo. Pétalos ovados, planos o ligeramente incurvados en el ápice. Frutos 0,7-1 mm, con disco apical de margen escarioso; mericarpos unidos entre sí solo por la parte apical. El número de cromosomas es de 2n = 20, 22; n = 10.[4]
Distribución y hábitat
Se encuentra en taludes arcillosos, umbrosos y húmedos, próximos al litoral; a una altitud de 25-200 msnm en la Sierra de Tramontana, Mallorca y muy rara en Córcega, donde parece haberse extinguido. Una población fue descubierta en Córcega en 1981, pero se había extinguido en 1983, y no está claro si llegó de forma natural. Sus naturales hábitats son la vegetación mediterránea de tipo arbustivo y costas rocosas, y está amenazada por pérdida de hábitat.
Taxonomía
Naufraga balearica fue descrita por Constance & Cannon y publicado en Feddes Repertorium 74: 3 (1967)[5]
- Citología
Número de cromosomas de Naufraga balearica (Fam. Umbelliferae) y táxones infraespecíficos: 2n=22[6]
Referencias
- M. Mus & J. Rita Larrucea (2006). «Naufraga balearica». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de julio de 2007.
- Naufraga balearica en PlantList
- Bertrand de Montmollin, Wendy Strahm (2005). «Naufraga balearica». The Top 50 Mediterranean Island Plants: Wild Plants at the Brink of Extinction, and What is Needed to Save Them. International Union for Conservation of Nature. pp. 24-25. ISBN 978-2-8317-0832-4.
- Naufraga balearica en Flora Vascular
- «Naufraga balearica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de julio de 2013.
- Contribució a l'estudi citotaxonòmic de la flora de les Balears. III Cardona, M. A. (1977) Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 41: 83-94