Observatorio Astrofísico de Crimea

El Observatorio Astrofísico de Crimea está situado en la República de Crimea. El observatorio ha venido publicando el Boletín del Observatorio Astrofísico de Crimea desde 1947, y en inglés desde 1977.

Observatorio Astrofísico
de Crimea

Telescopio solar del observatorio.
Código de la UAI 094 (Simeiz), 095 (Naúchni)[1]
Situación Cerca de Naúchni,  Crimea,  Rusia (reclamada por Ucrania Ucrania)
Coordenadas 44°43′36″N 34°00′57″E
Fundación 1900, reconstruido en 1948
http://crao.ru/ru/

Se creó en 1900 como observatorio privado al sur de su ubicación actual, cerca de Simeiz en el municipio de Yalta junto al monte Koshka. Estas instalaciones todavía tienen algún uso y se conocen como Observatorio Astrofísico de Crimea-Simeiz. Después de ser destruido en la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruido en 1948. Las instalaciones están ubicadas desde entonces cerca de Naúchni.

Después del colapso de la Unión Soviética, perteneció a Ucrania, si bien mantiene una estrecha cooperación con científicos europeos y rusos. La península se adhirió a Rusia en marzo de 2014, aunque no es reconocido por Ucrania y parte de la comunidad internacional.

Está equipado con un telescopio Maksútov, dos telescopios reflectores con 1,2 m y 2,6 m de apertura, un coronógrafo, dos torres de sol, un astrógrafo doble de 40 cm y un radiotelescopio. En Naúchni se encuentra también el Instituto de Astronomía en la Universidad de Moscú. La investigación se centra en las áreas de la física solar, los sistemas estelares binarios, la velocidad radial de las estrellas y los cuásares.

Vista panorámica del observatorio.

Véase también

Referencias

  1. «List Of Observatory Codes» (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.