National Geographic Wild
National Geographic Wild (anteriormente conocido como Nat Geo Wild) es un canal de televisión por cable internacional que se enfoca en la emisión de programas relacionados con los animales, la vida salvaje y la exploración, es la señal hermana de National Geographic, propiedad de National Geographic Partners, The Walt Disney Company y operado por Disney Branded Television.
National Geographic Wild | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Documentales | |
Propietario |
National Geographic Partners (National Geographic Society (27%) y The Walt Disney Company (73%) | |
Operado por |
Disney Media Networks Latin America (Bajo la licencia de Disney Branded Television) | |
País |
![]() | |
Fundación | 1 de enero de 2006 | |
Inicio de transmisiones |
21 de agosto de 2006 (Asia) 1 de noviembre de 2009 (Latinoamérica) 1 de octubre de 2011 (España) | |
Cese de transmisiones |
1 de abril de 2022 (Latinoamérica) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para las señales en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
Estados Unidos Europa Medio Oriente África Australia Asia | |
Ubicación |
![]() | |
Nombre anterior |
Nat Geo Wild (2009-2018) | |
Reemplazo de | Nat Geo Music | |
Canales hermanos |
National Geographic National Geographic LA Nat Geo Kids | |
Sitio web |
Latinoamérica Estados Unidos Australia1 | |
En la madrugada del 1 de abril de 2022, Nat Geo Wild finalizó sus emisiones en Latinoamérica, junto con FXM, Disney XD, Star Life y Nat Geo Kids.
Historia
Fue inicialmente lanzado en el sudeste asiático, específicamente en Hong Kong, el 1 de enero de 2006 y luego en Singapur el 10 de agosto del mismo año,[1] disponible en inglés, chino cantonés y malayo. Primero fue enfocado en la vida salvaje, flora, fauna e historia natural, más tarde se agregaron otras temáticas, como la exploración de hábitats y programas de aventura, pero siempre con relación a los animales. Luego se extiende a varias regiones.
América Latina
Desde el 1 de noviembre de 2009 Nat Geo Wild está disponible en Latinoamérica y el Caribe siendo operado por Fox Networks Group Latin America.[2] (Actualmente Disney Media Networks) Se lanzaron dos señales, primero únicamente en alta definición y luego en resolución estándar, con programación en simultáneo. En Brasil fue lanzado en 2010, pero solo en HD.
El 23 de julio de 2018, el canal se renombró como National Geographic Wild.
A inicios de enero de 2022, Disney anunció el cierre de National Geographic Wild en Latinoamérica el 31 de marzo, además del cese de otros canales de televisión que posee en la región como Star Life, Disney XD, FXM y Nat Geo Kids. El cambio viene como consecuencia del conglomerado en enfocarse más en sus plataformas Disney+ y Star+.[3]
El canal finalizó sus emisiones el 1 de abril de 2022.
Señales
La señal fue emitida en alta definición de forma nativa en simultáneo con la señal en resolución estándar.
- Señal Panregional: señal emitida en toda Latinoamérica incluyendo Brasil, con pista de audio en Español y Portugués brasileño. Fue lanzada en junio de 2021 en reemplazo de las señales anteriores para que toda Latinoamérica reciba la misma señal. Sus horarios de referencia corresponden a los de Ciudad de México (UTC-6/-5 DST), Bogotá (UTC -5), Buenos Aires (UTC -3) y Brasilia (UTC -3).
Notas
- En junio de 2021, la señal Panregional junto con la señal Brasil se fusionaron para formar 1 sola señal que emite en toda Latinoamérica, incluyendo a Brasil. Con este cambio, las promociones se emiten con títulos en español y portugués brasileño, al igual que su doble pista de audio.
Programación
Programación final
- Misión crítica
- Chile salvaje y extremo
- Wild Chile: 1 Los extremos de la tierra
- Wild Chile: 2 Aterrizar antes de tiempo
- Wild Chile: 3 La vida sin agua
- México indomable
- China misteriosa y salvaje
- Wild Rusia: Siberia
- Escuela para perros
- Reyes de la pradera
- Pupparazzi
- Orfanato de rinocerontes
- Mundo salvaje con Richard Rasmussen
- Cachorros salvajes
- Manglares del mundo maya
- Destino Wild: Amur, el Amazonas de Asia
- El corazón salvaje de Indochina
- Destino Wild: Sri Lanka
- Destino Wild: Sudáfrica
- Destino Wild: Escocia
- Destino Wild: Estados Unidos
- Noches en el olimpo animal
- Todas las mañanas del mundo
- Reino animal
- El increíble Dr. Pol
- Cuidado animal
- Cuidado animal: misión imposible
- César 911
- Parques nacionales de América
- Los depredadores más letales del mundo
- Bebés salvajes
- Animales asombrosos
- Dra. K: Animales exóticos
- Doctor Vet
- Buckeye médico veterinario
- América salvaje
- Peces monstruosos
- Concebido para matar
- Armas mortales
- Wild 24: Atacama de Chile
- Los tiburones perdidos de Isla de Pascua
- Islas Desventuradas: El Chile más salvaje
- Juan Fernández: El mar para siempre
- Planeta Tierra
- Expedición salvaje
- Investigaciones salvajes
- Sala de emergencias animal
- Animales impulsivos
- Sorprendidos in fraganti
- Amistades insólitas
- Sharkatraz
- Noche de pelea animal
- El club de la pelea animal
- El Brasil secreto
- Buscadores de Mascotas
- Cuando los tiburones atacan
- Imperio salvaje (Savage Kingdom)
- Locuras animales
- Planeta Hostil
- Yukon Vet
- Jack Randall: Travesía salvaje
- Grandes felinos: Jaguares vs Cocodrilos
- Grandes felinos: Furia de tigres
- Secretos veterinarios
- Criaturas adorables
- Los más raros
- Los más lindos
- Solo contra el mundo
- Los últimos tigres
- La leyenda del lobo blanco
- Invasión animal
- Los más peligrosos de África
- Destino Wild: Latinoamérica
- Destino Wild: Sudamérica
- Serpientes en la ciudad
- César Millán: nación canina
- Domador de cocodrilos
- La verdadera pantera negra
Eslóganes
- 2009-2022: Entretenimiento Salvaje
- 2020: #SeparadosperoJuntos (a causa de pandemia de COVID-19)
Véase también
Referencias
- «National Geographic Channels International launches new channel - Nat Geo Wild». National Geographic Channels (International). 10 de agosto de 2006. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2006. Consultado el 24 de septiembre de 2007.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 20 de abril de 2013.
- «Disney dice adiós a TV de paga en América Latina y Brasil». www.milenio.com. Consultado el 13 de enero de 2022.