Natán de Breslav

El Rabí Natán Sternhartz (* 22 de enero de 178020 de diciembre de 1844), conocido también como Rabí Natán de Breslev, también como Reb Noson, fue el principal discípulo del Rebe Najman de Breslev.

Yo sé que Dios es grande y que Él puede ayudar a quebrar las barreras más poderosas
Reb Noson
Natán de Breslav
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1780
Nemírov (Ucrania)
Fallecimiento 20 de diciembre de 1844 (64 años)
Brátslav (Ucrania)
Sepultura Brátslav
Religión Judaísmo
Educación
Alumno de Najman de Breslev
Información profesional
Ocupación Rabino
Tumba de Natán de Breslav.
Ahora, querido hijo, ¡anímate y sé fuerte! ¡Llévate a la alegría de la manera en que puedas! ¡Toma y come! ¡Toma y come - alimento, bebida y vestimenta de Torá, de plegaria y de mitzvot! Recuerda bien lo que escribió el Rebe, de bendita memoria,[1] “Feliz de aquel que ‘come’ varios capítulos de Mishná, que ‘bebe’ muchos capítulos de los Salmos y que se ‘viste’ con mitzvot”[2]

A él se le acredita haber preservado las enseñanzas de su maestro y haber continuado su tarea tras la muerte de él, a través de muchos Shul de Bratslav hasta Uman, siempre siguiendo al Rebe, con el deseo más intenso de llegar a la Tierra de Israel:

¿¡Cuando alguien quiere ir a Eretz Israel, dice, 'Si me llevas contigo iré’?! ¡Alguien que quiere ir a Eretz Israel debe estar dispuesto a hacerlo a pie! Dios le dijo a Abraham, “Ve caminando a la Tierra...” (Génesis II: 1)[3]

Este deseo de emprender un viaje consiste en la fuerza de la fe práctica que también permitió a Rebe Najman y Reb Noson enfrentar peligros muy insidiosos, como el principio de la guerra de Napoleón y, por lo tanto, griego-turca; el Rebe se encontró más en la condición de ser asesinado, mientras continuaba viviendo persistentemente el amor por Eretz Israel, luego llegó allí y enseñó cómo anhelaba la reunión de todo el pueblo judío.[4]

Biografía

Nació el 22 de enero de 1780, en Nemyriv, una pequeña ciudad cerca de Brátslav en Ucrania, hijo del Rabino Naftali Hertz, un reconocido estudioso y comerciante. El Rabino Natán se casó con Esther Shaindel, la hija del Rabino David Zvi Orbach, una importante autoridad rabínica conocida en toda la región.

Aunque sobresalía en sus estudios, el Rabino Natán sentía que algo vital faltaba en su servicio a Dios. Por más que trataba, no podía ignorar la falta de plenitud que experimentaba en su aprendizaje y en sus devociones. Este sentimiento lo llevó a acercarse al movimiento Jasídico, fundado por el Rabino Israel ben Eliezer, el Baal Shem Tov, que hacía hincapié en la alegría en el servicio a Dios.

Tan pronto como uno moviliza el deseo y la voluntad necesarios y realmente anhela completar la tarea sagrada, ciertamente supera todas las barreras[5]
Reb Noson

Pese a una fuerte oposición por parte de sus padres y de sus suegros, quienes eran extremadamente hostiles a los caminos de la Jasidut, el Rabí Natán visitó las cortes de muchos Rebes en el curso de varios años. Aunque aprendió mucho de estos líderes Jasídicos y estaba satisfecho de sus propios progresos, el Rabí Natán no había encontrado exactamente lo que estaba buscando, un maestro recto (Tzadik) que lo guiase por el sendero de la verdad, con alegría y esperanza.

¡Cuánto más aún, entonces debemos nosotros prestar atención y creer en las palabras de la Torá de verdad que realmente son nuevas cada día y repasar diariamente las sagradas lecciones del Rebe, sus enseñanzas y sus tremendos y profundos consejos![6]

Finalmente, en 1802, a la edad de veintidós años, el Rabino Natán descubrió a su mentor, el Tzadik que había estado buscando, y se convirtió en seguidor del bisnieto del Baal Shem Tov, el Rebe Najman de Breslev (1772-1810). Con el tiempo, el Rabino Natán llegó a ser su discípulo más importante, y también su escriba; sus asombrosos logros intelectuales y su gran humildad lo hicieron particularmente apto para la tarea de registrar y difundir las enseñanzas del Rebe. Luego del fallecimiento del Rebe Najman, sólo ocho años después, el Rabí Natán dedicó su vida a asegurar que la luz y guía del Rebe se establecieran firmemente y se difundieran al mundo entero.

La tarea no fue fácil para el Rabí Natán. Inicialmente, su apego al Rebe Najman le había generado una fuerte oposición por parte de su familia. Y luego del fallecimiento del Rebe, el Rabí Natán siguió soportando la carga de la poderosa oposición de aquellos que se sentían amenazados por el crecimiento de los seguidores de Breslev.

En cuanto a nosotros, estamos cumpliendo con sus instrucciones de orar por él. Quiera Dios tener piedad de nosotros y de todo Su pueblo Israel y despertar nuestros corazones ahora, de la manera apropiada, sobre un tema de semejante importancia. Si tuviésemos la mínima sensibilidad, estaríamos clamando en las calles y en los lugares públicos, para despertar el amor del Dios Supremo por él, por nosotros mismos y por toda Su creación, dado que estamos yaciendo en el lugar en el cual nos hemos hundido y esperamos y anhelamos refugiarnos bajo Sus alas... La vergüenza es especialmente grande en mí, pues “Él me ha levantado del polvo y me ha alzado del muladar, y me ha sentado entre los príncipes” (Salmos 113: 7-8) -y yo aún estoy desnudo y sin vestimentas, y quién sabe si he alcanzado siquiera a ser un niño de pecho, y no tengo a nadie más de quien tomar y traer bendiciones y vida excepto nuestro Señor y Maestro, quien es nuestra vida y la largura de nuestros días...[7]
Reb Noson

A través de años de constante adversidad, el Rabí Natán se mantuvo firme. Se dedicó a la transmisión, a la edición y a la publicación de las enseñanzas del Rebe; escribió un monumental comentario en ocho volúmenes sobre las enseñanzas del Rebe (Likutey Halajot) y compuso dos volúmenes de plegarias basadas en las lecciones del Rebe (Likutey Tefilot); organizó la construcción de la Sinagoga de Breslev en Uman; y viajó constantemente, enseñando, dando ánimo y construyendo lo que llegó a ser la Jasidut de Breslev. La amplitud y profundidad de sus estudios de Torá y su devoción en la plegaria fueron algo legendario. Aun así el Rabí Natán encontraba tiempo para escribir muchas cartas a aquellos que buscaban su guía y su apoyo, una pequeña selección de las cuales está representada en este volumen.

Los Jasidim de Breslev nunca tuvieron otro Rebe luego del Rebe Najman; sin embargo, el Rabí Natán, más que ningún otro, fue responsable de preservar las enseñanzas del Rebe Najman y de darle forma al movimiento que siguió la senda establecida por el Rebe. El mismo Rebe Najmán dijo que sin el Rabí Natán ni una sola página de sus enseñanzas hubiera sobrevivido. Aunque los logros del Rabí Natán fueron reconocidos durante su vida, sólo luego de su fallecimiento (falleció en Breslev el 20 de diciembre de 1844 a la edad de sesenta y cinco años) y en los años que siguieron pudo apreciarse realmente cuán asombrosa y única había sido su persona.

Publicaciones

Lecciones del Rebe Najmán

Rabí Natan editó y publicó los siguientes trabajos del Rebe Najmán

  • Likutey Moharan (Enseñanzas recogidas del Rebe Najmán), (vol. i., Ostrog, 1808; vol. ii., Moghilev, 1811; vol. iii., Ostrog, 1815)— Interpretaciones jasídicas de la Biblia, el Midrásh, etc.
  • Sefer HaMiddot (Moghilev, 1821)— Tratados de moral, ordenados alfabéticamente.
  • Tikkun HaKlali (Remedio General)— Orden de los dies salmos a ser recitados en caso de distintos problemas.[8]
  • Sippurey Ma'asiyyot (Cuentos del Rebe Najman) (n.p., 1815)— Parábolas en Hebreo y en Yiddish. El más conocido de estos cuentos es Los siete Mendigos, que contiene varios temas cabalísticos y alusiones ocultas.

Obras Propias

  • Likutey Halachot (Leyes seleccionadas)— Brinda explicación de leyes y costumbres judías desde la visión de Breslev.
  • Likutey Tefillot (Rezos seleccionados)—Una selección de plegarias originales, usadas por los jasidim de Breslev.
  • Shevachey V'Sichot HaRan (Sabiduría del Rebe Najman)— Historia del viaje del Rebe Najmán a Tierra Santa en 1798-1799, con anécdotas y enseñanzas.
  • Chayey Moharan —Material biográfico del Rebe Najmán.
  • Likutey Etzot (Consejos)—Aspectos prácticos y consejos para seguir el camino de Breslev.
  • Alim L'Terufah —Cartas seleccionadas.

Véase también

Referencias

  1. Rabí Natán de Breslov. Las Cartas del Rabí Natán de Breslov - Vol II: Alim LiTerufá - Hojas para Curación Breslov Research Institute
  2. Sabiduría y Enseñanzas del Rabí Najmán de Breslov #23
  3. Imei Moharnat II, #49
  4. Reb Noson logró embarcarse en el viaje a Eretz Israel con un barco primero desde Turquía y luego desde Egipto: llegó a Safed y Haifa, también apreciada por el Rebe Najman en su viaje anterior. En Eretz Israel, Reb Noson fue recibido por los Pirushim (Mitnagdim): incluso preguntaron por sus familiares y amigos que todavía estaban en Europa, pero le dieron kavod (honrándolo con admiración)
  5. Imei Moharnat I, #20
  6. Rabí Natán de Breslov. Las Cartas del Rabí Natán de Breslov - Vol. IV: Alim LiTerufá Breslov Research Institute
  7. Alim LeTerufá #1
  8. Cuando el Rebe reveló los Diez Salmos, designó como testigos a Reb Aarón, el Rav de Breslov, y a Reb Naftalí, y dijo: Cuando pasen mis días y yo deje este mundo, voy a interceder por todo aquel que venga a mi tumba, diga estos Diez Salmos y dé una moneda para caridad. No importa cuán grandes puedan haber sido sus pecados, yo haré todo lo que esté en mi poder, atravesando el largo y el ancho de la creación, para limpiarlo y protegerlo... “Lo sacaré del Gueinom tirando de sus peot”. No importa quién sea o cuán gravemente haya pecado. Todo lo que tiene que hacer es tomar el compromiso de no volver a su locura (Tzadik #122).   Ningún Tzadik en toda la historia judía ha hecho semejante promesa (Kramer, Jaim; Rabí Natán de Breslov. A Través del Fuego y del Agua (La Vida de Reb Noson de Breslov) (Spanish Edition)

Referencias

  • Kramer, Chaim (1989). Crossing the Narrow Bridge. Appendix C: Breslov Biographies. Jerusalem/New York: Breslov Research Institute. ISBN 0-930213-40-8.
  • Kramer, Chaim. Through Fire and Water: The Life of Reb Noson of Breslov. Jerusalem/New York: Breslov Research Institute. ISBN 0-930213-44-0.

Castellano

  • Kramer, Chaim. A través del fuego y del agua: La vida de Reb Noson de Breslov. Jerusalem/New York: Breslov Research Institute. ISBN 978-1-928822-34-9. Traducción de Guillermo Beilinson
  • El nombre del pueblo de Breslev, también se encuentra citado como Breslav y Breslov.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.