Naomi Fontaine
Naomi Fontaine (Uashat, Quebec, Canadá, 29 de septiembre de 1987) es una novelista innu.[1]
Naomi Fontaine | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de septiembre de 1987 (35 años) Uashat (Quebec, Canadá) | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Laval | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista y poeta | |
Biografía
Naomi Fontaine es conocida sobre todo por su primera novela titulada Kuessipan publicada en 2011. [2] [3] [4] Es miembro de la nación innu de Uashat [5] [6] y estudió en la Universidad Laval.
Su segunda novela, titulada Manikanetish, se publicó en 2017 [1] [2] y describe la vida cotidiana en la reserva sobre la que Fontaine afirma:
Seamos realistas, una reserva es un lugar compartimentado, es un poco como un gueto y es un poco difícil salir y entrar.
En 2019 se estrenó en los cines la película Kuessipan, dirigida por la cineasta canadiense Myriam Verreault y cuyo guion fue adaptado de la novela del mismo nombre. [7]

La mediateca de Saint-Brice-Courcelles recibe a Naomi Fontaine (en el medio) en 2019.
Obras
Novelas
Premios
- Mención de honor para el Prix des five continents de la francophonie en 2012 para Kuessipan.
- Finalista, Premio del Público de la Feria del Libro de Ginebra, 2018.
- Mención de honor y finalista: Premio Prix de Indigenous Voices Award, most significant work of prose in French by an emerging indigenous Writer (“ Premio Voces Indígenas: La obra de prosa francesa más destacada de un escritor indígena emergente ”), por Manikanetish, 2018 .[11]
- Presidente de honor del 41º Salón del livre de l'Outaouais del 1 al 4 de marzo de 2020. [12]
- Ganador del Premio Literario Universitario por Shuni: ce que tu dois savoir, Julie, 2020. [13]
Referencias
- «Naomi Fontaine en España por el mes de la Francofonía». LITFEM - Revista de crítica sobre mujeres. 6 de mayo de 2019. Consultado el 17 de octubre de 2020.
- «Naomi Fontaine (auteur de Kuessipan) - Babelio». babelio.com (en francés). Consultado el 12 de marzo de 2018..
- «Nutshimit et le jeune homme innu dans Kuessipan de Naomi Fontaine | Observatoire de l'imaginaire contemporain». oic.uqam.ca (en francés). Consultado el 12 de marzo de 2018..
- «Kuessipan – La Recrue». La Recrue. 15 de junio de 2011. Consultado el 12 de marzo de 2018..
- «https://dumas.ccsd.cnrs.fr/dumas-01387960/document»..
- «Le regard neuf ou « Être né Innu aujourd’hui dans une société québécoise dominante». France Culture. 28 de junio de 2017. Consultado el 12 de marzo de 2018..
- «Kuessipan : d’une âpre beauté». La Presse (en francés). Consultado el 26 de marzo de 2020.
- «Naomi Fontaine | Pepitas de calabaza». www.pepitas.net. Consultado el 17 de octubre de 2020.
- «Manikanetish» (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de octubre de 2020.
- Fontaine, Naomi, 1987-. Shuni. ISBN 2-89712-656-6. OCLC 1120126000. Consultado el 17 de octubre de 2020.
- «Inaugural Emerging Indigenous Voices award finalists revealed». quillandquire.com (en inglés). Quill & Quire. 18 de mayo de 2018. Consultado el 9 de marzo de 2020..
- «Attiser les échanges humains au SLO 2020». Radio-Canada (en français). 3 décembre 2019.
- «Shuni de Naomi Fontaine remporte le Prix littéraire des collégiens 2020». prixlitterairedescollegiens.ca (en français). 20 mai 2020. Consultado el 21 mai 2020.
Enlaces externos
- Extracto de "Manikanetish", págs. 1 - 9
- Naomi Fontaine: La regarde neuf o ser innu hoy en la sociedad dominante de Quebec, Contribución a la conferencia Spaces et Literatures des Amériques. Mutación, complementariedad, compartir. Centro Cultural Internacional Cerisy-la-Salle, 24 de Junio al 11 de julio de 2017 , bajo la dirección de Zila Bernd, Patrick Imbert y Rita Olivièri-Godet.
- Bibliografía completa
Portal:Literatura. Contenido relacionado con Amerindios de Canadá.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.