Myrica rubra
Myrica rubra, conocido como árbol de fresa china, yangmei y arrayán chino (en chino:杨梅; pinyin: yángméi; en cantonés: yeung4 mui4; en japonés: 山桃 y ヤマモモ, literalmente, "melocotón de montaña" a veces mal traducido del chino como Arbutus). Es un árbol subtropical de la familia Myricaceae que se cultiva por sus frutos. Le gusta la humedad, tolera la sombra y el frío, crece en zonas templadas suaves y subtropicales.

Myrica rubra | ||
---|---|---|
![]() Myrica rubra en un jardín | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myricaceae | |
Género: | Myrica | |
Especie: |
M. rubra Siebold & Zucc. | |
Sinonimia | ||
Morella rubra Loureiro | ||
Descripción
Es un árbol de hoja perennifolia de tamaño mediano que crece de 10 a 20 m, con suave corteza de color gris. Es dioico separado con plantas masculinas y femeninas. Tolera suelos pobres y ácidos. Tiene un sistema de raíces de 50 a 60 cm de profundidad, sin raíces primarias. Su fruto es esférico, de 1.5-2.5 cm de diámetro, con una superficie de tacos. El color de la superficie suele ser de rojo intenso, brillante, pero puede variar de blanco al morado. El color de la pulpa es similar al color de la superficie o un poco más ligero, esta es agridulce. En el centro hay una sola semilla, con un diámetro de aproximadamente la mitad de la fruta entera.
El producto se utiliza principalmente para alimentos ácidos, tales como bebidas, licor compuesto, helados, paletas, dulces y crema de colores. De acuerdo con los diferentes alimentos, la dosificación cambia. La dosis como bebida es 100 mg/kg .
El producto tiene buena solubilidad en el agua caliente y etanol. Con el pH 1.7, el producto se mostrará de diferente color de rojo brillante a violeta azulado. Myrica se utiliza para cambiar el color de los alimentos al cambiar el valor de pH. El producto se puede mezclar con todo tipo de aditivos alimentarios, excepto hierro, oxidante y antioxidante.
Distribución y hábitat
Es nativo del este de Asia, principalmente de China, donde se ha cultivado por 2000 años. En China se concentra al sur del río Yangtsé, donde es de gran importancia económica. Se ubica en los bosques de laderas de montañas y valles de 100-1500 m. Este árbol es nativo de Fujian, Guangdong, Guangxi, Guizhou, Hainan, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Sichuan, Yunnan y Zhejiang.[1] También naturalizado en Taiwán, Japón, Corea y Filipinas.
Véase también
Enlaces externos
- Myrica rubra photos
- Karp, David (12 de diciembre de 2007). «From China, Only in a Bottle, a Berry With an Alluring Name». The New York Times. Consultado el 23 de junio de 2009.
- Joyce, Daryl; Tahir Khurshid, Shiming Liu, Graeme McGregor, Jianrong Li and Yeuming Jiang (diciembre de 2005). Red bayberry a new and exciting crop for Australia?. Barton, Australian Capital Territory: Rural Industries Research and Development Corporation. ISBN 978-1-74151-144-4. OCLC 223913003. Consultado el 23 de junio de 2009.