Museo de la Seda (Bsous)

El Museo de la Seda (en árabe, متحف الحرير بسوس: ) es un museo dedicado a la seda localizado en la ciudad de Bsous cerca de Wadi Chahrour en Líbano, a 15 kilómetros al este de Beirut.

Museo de la Seda
País Líbano
Localidad Bsous
Coordenadas 33°49′01″N 35°34′20″E
Información general
Tipo Museo textil
Mapa de localización
Museo de la Seda
Sitio web oficial

Historia

La edificio fue originalmente construido por la familia Fayad, y funcionó como fábrica de seda entre 1901 y 1954.[1] En 1990, por un breve tiempo, la fábrica el terreno fueron ocupadas por el ejército sirio.[2] Fue restaurado por sus dueños, George y Alexandra Asseily, con la ayuda de Jean-Louis Mange, para funcionar como un museo.[3] El museo fue inaugurado en 2000 y se dedica a la historia de más de 1,500 años de antigüedad de la producción de seda en Líbano, la cual acabó cuando cerró el último molino de seda en los años 1970.[4]

Thierry Huau y Francoise Le Noble Predine de París desempeñaron un rol importante en la remodelación de los jardines al edificio. Le Noble trajo seda salvaje de Madagascar.[2] El arquitecto Jacques Abou Khaled, bajo la dirección de Sami Feghali fueron responsables de la remodelación del edificio a un museo.

Exhibiciones

Parte de la colección permanente del Museo de Seda incluye a gusanos de seda vivos.[5] Las exposiciones muestran el proceso de "incubación" del gusano, lo que lleva a la producción de hilos de seda y la costura a través de todas las etapas.[3] También se exhiben productos de seda locales, como vestidos de noche libaneses tradicionales y pantalones de seda que fueron utilizados por princesas en el Siglo XIX. Una sala esta dedicada al oro y la seda oriental, y una sala que alberga los tesoros de los bolsos de la familia Antaki de Aleppo, que datan al Siglo XIX y principios del Siglo XX. En un recorrido del museo se pueden ver imágenes de los agricultores que trabajan en la producción de seda y en la recolección de gusanos de seda.[6]

El museo regularmente realiza exhibiciones temporales que duran alrededor de 6 meses, usualmente de mayo a octubre, las cuales exhiben telas y tejidos artesanales de Camboya, Laos y Vietnam, y colecciones privadas de seda a lo largo de la Ruta de la Seda, entre las que se incluye a China, Japón y el Oriente Medio.[7] El museo ha organizado colecciones privadas de trajes tribales de Eric Boudot y Teresa Coleman.

Referencias

  1. Dalila Mahdawi (21 de julio de 2008). «Bsous museum highlights Lebanon's history as major silk producer». The Daily Star. Consultado el 5 de febrero de 2010.
  2. «Welcome to the Silk Museum and its Gardens». Discover Lebanon. Consultado el 5 de febrero de 2010.
  3. «Silk Museum in Bsous». Army Magazine (Lebanon). No. 228 - June 2004. Consultado el 5 de enero de 2010.
  4. Linda Dahdah (28 de mayo de 2004). «Bsous museum offers journey into Lebanon's silk heritage». Consultado el 5 de febrero de 2010.
  5. «Books: Maya Zankoul». Time Out Beirut. Issue no. 14. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 5 de enero de 2010.
  6. Nicolas Tohme (11 de mayo de 2009). «Museum salutes the image of the silk industry extinct in Lebanon». Al Jazeera. Consultado el 7 de enero de 2010.
  7. «Exhibitions». The Silk Museum. Consultado el 5 de febrero de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.