Museo de San Clemente (Mezquita-catedral de Córdoba)
El Museo de San Clemente está situado dentro de la Mezquita-Catedral de Córdoba en la ciudad española de Córdoba.
Museo de San Clemente | ||
---|---|---|
Museo de San Clemente | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Información general | ||
Creación | 18 de marzo de 1996 | |
Inauguración | 18 de marzo de 1996 | |
Información del edificio | ||
Edificio | Mezquita de Córdoba | |
Información visitantes | ||
Precio | Incluido en la visita a la Mezquita | |
Sitio web oficial | ||

Historia y descripción
Fue inauguado el 18 de marzo de 1996, partiendo del proyecto iniciado por Félix Hernández Giménez, en 1932, año en el que ubicó las portadas de la propia capilla de San Clemente y la de la sacristía de los Racaudos o del Punto. En él se exponen, además de otros restos arqueológicos, algunos de los restos de la antigua Basílica de San Vicente Mártir, templo cristiano del siglo VI sobre el que después se construyó la Mezquita.
Véase también
Bibliografía
- Nieto Cumplido, Manuel: “Inauguración del Museo de San Clemente”, en Arte, Arqueología e Historia, número 4 (1997).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Museo de San Clemente.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.