Museo de Arte de San Diego

El Museo de Arte de San Diego (SDMA) abrió como el Museo de Bellas Artes el 28 de febrero de 1926. Los fundadores regalaron el edificio a la ciudad de San Diego. El museo está localizado en Balboa Park. El edificio del museo fue diseñado por el arquitecto William Templeton Johnson[1] y está inspirado en la fachada plateresca de la Universidad de Salamanca[2], en España.

Museo de Arte de San Diego
Localización
País  Estados Unidos
Localidad San Diego, California
Coordenadas 32°43′56″N 117°09′02″O
Información general
Creación 1926
Inauguración 28 de febrero de 1926
[www.sdmart.org Sitio web oficial]

Las colecciones del Museo son de carácter enciclopédico, con obras que van desde el 5000 a. C. al 2001 d. C. La principal atracción del museo está en las obras españolas de Murillo, Zurbarán, Ribera y El Greco.

Hay una pequeña galería ecléctica de arte de Asia, un par de pinturas de la era impresionista, algunas obras de Georgia O'Keeffe (aunque éstas no siempre están expuestas) y un interesante número de piezas modernas.

Otra de las colecciones destacables, es la de arte latinoamericano, con referentes como Fernando Botero, Armando Reverón o Diego Rivera.

Además, el museo cuenta con obras de italianas de los maestros Giorgione, Giotto, Veronese, Luini, Pittoni, y Canaletto. Obras de Rubens, Hals y Van Dyck que representan la Escuela del Norte de Europa.

El museo alberga periódicamente exposiciones de turismo y últimamente ha estado trabajando para mostrar su colección estándar de nuevos métodos (incluyendo una galería en el piso superior donde se discute la información que pueda ser recogida al mirar en la parte posterior de un lienzo).

Galería de imágenes

Notas

  1. «William Templeton Johnson». San Diego Historical Society.
  2. La Gaceta de Salamanca. «La otra Universidad de Salamanca está en California».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.