Municipio de Asientos
El Municipio de Asientos es uno de los 11 municipios en que se encuentra dividido para su régimen interior el Estado mexicano de Aguascalientes, su cabecera es el pueblo de Real de Asientos.
Municipio de Asientos | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Lema: Municipio libre, gente noble, tenaz esfuerzo, futuro inmenso | ||
![]() Ubicación de Municipio de Asientos | ||
Coordenadas | 22°14′00″N 102°05′00″O | |
Capital | Real de Asientos | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Cabecera | Real de Asientos | |
Presidente Municipal |
![]() | |
Subdivisiones | 5 delegaciones | |
Superficie | ||
• Total | 547.74 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2154 m s. n. m. | |
• Máxima | 1 800 - 2 700 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 46 492 hab. | |
• Densidad | 84,91 hab/km² | |
Código INEGI | 01002[1][2] | |
Código INEGI | 01002 | |
Geografía
El municipio de Asientos se encuentra localizado en el noreste del estado y tiene una extensión territorial de 547.74 kilómetros cuadrados que son equivalentes al 9.84% de la extensión total del estado, siendo sus coordenadas extremas 21° 58' - 22° 19' de latitud norte y 101° 51' - 102° 14' de longitud oeste y su altitud va de los 1800 a los 2700 metros sobre el nivel del mar.
Limita al noroeste con el municipio de Tepezalá, al oeste con el municipio de Pabellón de Arteaga, al suroeste con el municipio de San Francisco de los Romo y con el municipio de Aguascalientes y al sur con el municipio de El Llano; al norte y al este limita con el estado de Zacatecas, en particular con el municipio de Loreto y con el municipio de Villa García; y al sureste con el estado de Jalisco, correspondiendo dicho límite al municipio de Ojuelos de Jalisco.
Orografía e hidrografía
El municipio de Asientos es mayoritariamente plano, formado por valles, que sin embargo en su parte noroeste tiene una serie de elevaciones importantes que constituyen la Sierra de Asientos, donde se encuentra el Cerro de Altamira y el Cerro San Juan, máximas elevaciones de su territorio, el resto como se menciona con anterioridad, está formado por amplias planicies que caracterizan el oriente del territorio del estado; fisiográficamente la totalidad del territorio municipio integra la Provincia fisiográfica IX Mesa del Centro y la Subprovincia fisiográfica 43 Llanuras de Ojuelos-Aguascalientes.[3]
La principal corriente fluvial del municipio es el río Chicalote, que lo recorre por el centro del valle en sentido norte-sur y es afluente del río Grande de Aguascalientes, existen además otras varias corrientes menores afluentes del río Chicalote y que desciendes de las elevaciones de la serranía del noreste, estas son estacionales y fluctúan su cauda de acuerdo al nivel de preocipitaciones;[4] hidrológicamente el municipio pertenece a dos diferentes regiones hidrológicas, su extremo norte integra la Región hidrológica El Salado y la Cuenca San Pablo y otras, único sector del estado de Aguascalientes en formar parte de ella, y el resto forma parte de la Región hidrológica Lerma-Santiago y de la Cuenca del río Verde-Grande.[5]
Clima y ecosistemas
En el municipio de Asientos se registran dos tipos de clima, en un sector de la zona centro-sur, limítrofe con los municipios de El Llano y Aguascalientes, el clima Semiseco semicálido, mientras que en todo el resto del territorio el clima se encuentra clasificado como Semiseco templado;[6] la temperatura media anual sigue el mismo patrón que los clima, siendo en el sector del centro-sur del municipio de 18 a 20°C y en el resto del territorio de 16 a 18°C;[7] la precipitación promedio anual de todo el municipio es de 400 a 500 mm con la excepción del sector noroeste donde se eleva la Sierra de Asientos, en que el promedio de precipitación anual fluctúa entre los 501 y 600 mm.[8]
La vegetación nativa del municipio está representada por el pastizal y la nopalera, sin embargo, gran parte de la superficie se dedica en la actualidad a la agricultura, de riego en las riveras del río Chicalote y en sector del norte y el este del municipio y de temporal en las restantes zonas dedicadas a ello.[9]
Demografía
La población del municipio de Asientos, para el 2011. cierra con una población de 46 492 habitantes
Localidades
El municipio tiene un total de 54 localidades. Las principales localidades y su población son las siguientes:
Localidad | Población |
Total Municipio | 40 547 |
Villa Juárez | 4293 |
Real de Asientos | 3928 |
Ciénega Grande | 3061 |
Guadalupe de Atlas | 1838 |
Lázaro Cárdenas | 1382 |
Pilotos | 1282 |
Molinos | 1077 |
Bimbaletes | 1075 |
Noria del Borrego | 1022 |
El Tule | 1017 |
Galería
- Ex-Convento del Cristo del Tepozán
- Acueducto de Asientos
Política
El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento, el cual está conformado por el presidente municipal, el síndico y un cabildo integrado por nueve regidores, cinco electos por mayoría relativa y cuatro por el principio de representación proporcional; el ayuntamiento es electo mediante voto universal, directo y secreto en elecciones celebradas el primer domingo de julio del año correspondiente para un periodo de tres años no renovables para el inmediato pero si de forma no continua y entran a ejerce su cargo el día 1 de enero del año siguiente a su elección.[10]
Representación legislativa
Para la elección de diputados federales y locales, el municipio se encuentra inscrito en los siguientes distritos:
Local:[11]
- II Distrito Electoral Local de Aguascalientes con cabecera en Cosío.
- III Distrito Electoral Local de Aguascalientes con cabecera en Pabellón de Arteaga.
Federal:
- I Distrito Electoral Federal de Aguascalientes con cabecera en Jesús María.[12]
Ayuntamiento 2017-2019
Cargo | Propietario | Suplente | Postulado por |
---|---|---|---|
Mayoría Relativa | |||
Presidente Municipal | Lorenzo Martín Carrillo Lara | Ricardo Velázquez Alemán | ![]() ![]() ![]() |
Primera Regidora | María del Refugio Mota González | Erika Palomino Rodríguez | ![]() ![]() ![]() |
Segundo Regidor | Ulises Osiel Galindo | Juan Manuel Cardona Anguiano | ![]() ![]() ![]() |
Tercera Regidora | Belén Molina Rodríguez | Argelia Guerrero Reyna | ![]() ![]() ![]() |
Cuarto Regidor | Ignacio Salas Guerra | Sidonio Olvera Dueñas | ![]() ![]() ![]() |
Síndica Municipal | Sonia Carranza Mendoza | Sanjuana Rosales Esqueda | ![]() ![]() ![]() |
Representación Proporcional | |||
Quinto Regidor | David Medrano Vega | Mario Marmolejo Meléndez | ![]() |
Sexta Regidora | Hortensia Guel Esquivel | Rosa Angélica Dávila Espinoza | ![]() |
Séptimo Regidor | José Jesús Reyes Silva | Diego Armando Reyes Venegas | ![]() |
Octava Regidora | Silvia Mota | Rita Murillo Ortega | ![]() |
Ayuntamiento 2014-2016
Cargo | Propietario | Suplente | Postulado por |
---|---|---|---|
Mayoría Relativa | |||
Presidente Municipal | José Manuel González Mota | Javier Manríquez Reyes | ![]() |
Primera Regidora | Sara Montoya Salas | Maribel Campos Salas | ![]() |
Segunda Regidora | Flor de María Zapata Nuñez | Mayra Leslie García Gómez | ![]() |
Tercer Regidor | Ricardo Cornejo Casillas | José de Jesús Jaramillo Diosdado | ![]() |
Cuarta Regidora | Regina de Lira Méndez | María Belén García Benítez | ![]() |
Síndico Municipal | Francisco Javier Leos Gaytán | José Guadalupe Cano Gallegos | ![]() |
Representación Proporcional | |||
Quinta Regidora | Adanely Salas Acevedo | Silvia Reyes Medina | ![]() |
Sexto Regidor | Rigoberto Velázquez Bernal | Ricardo Carranza Aguilar | ![]() |
Séptimo Regidor | César Baruck Reyes Frausto | Juan José de Lira Cruz | ![]() |
Octava Regidora | María de Jesús Ojeda Robledo | Aurora Herrera Hernández | ![]() |
Ayuntamiento 2011-2013
Cargo | Propietario | Suplente | Postulado por |
---|---|---|---|
Mayoría Relativa | |||
Presidente Municipal | Baudelio Esparza Reyes | Salvador Melchor Chavarría Ramírez | ![]() ![]() ![]() |
Primer Regidor | Juan Rangel Rivera | Rocío Ramírez Dávila | ![]() ![]() ![]() |
Segundo Regidor | Ubaldo Acosta Gallegos | Marisa Carina Hernández Bustillo | ![]() ![]() ![]() |
Tercer Regidor | Juan José Velázquez Bernal | Rosa María Dávila Macías | ![]() ![]() ![]() |
Cuarto Regidor | José Guadalupe Ramos Reyes | Elizabeth Gallegos Ramírez | ![]() ![]() ![]() |
Síndica Municipal | Martha Montoya Martínez | Luis Peralta Espinoza | ![]() ![]() ![]() |
Referencias
Notas
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Aguascalientes. Mapa de fisiografía». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2012. Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Aguascalientes. Mapa con principales ríos». Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Aguascalientes. Mapa de regiones hidrológicas». Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Aguascalientes. Mapa de climas». Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Aguascalientes. Mapa de temperatura media anual». Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Aguascalientes. Mapa de precipitación promedio anual». Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Aguascalientes. Mapa de agrilcultura y vegetación». Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 16 de junio de 2011. Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Estatal Electoral. Aguascalientes. «Demarcación territorial de los distritos electorales uninominales». Archivado desde el original el 5 de julio de 2010. Consultado el 19 de febrero de 2011.
- Instituto Federal Electoral. «Condensado de Aguascalientes». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 19 de febrero de 2011.
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2007. Consultado el 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2005). «Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos: Asientos, Aguascalientes». Consultado el 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).