Municipio Cocorote
Cocorote[3] es uno de los 14 municipios que forman el Estado Yaracuy, Venezuela.
Cocorote | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() Ubicación de Cocorote | ||
Coordenadas | 10°19′21″N 68°46′29″O | |
Capital | Cocorote | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
Alcalde | Pedro Bolaños (PSUV) | |
Parroquias | 1 | |
Superficie | ||
• Total | 135 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 419 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 49 506 hab.[2] | |
• Densidad | 366,71 hab/km² | |
Gentilicio | Cocoroteño (a) | |
Huso horario | America/Caracas | |
Sitio web oficial | ||
Geografía
Tiene una superficie de 135 km² y para 2011 se estimó una población de 52.610 habitantes.[4] Su capital es la ciudad homónima de Cocorote, el municipio está integrado por una sola parroquia del mismo nombre.
Clima
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 34.9 | 38.2 | 39.2 | 38.5 | 38.2 | 34.4 | 30.6 | 35.0 | 34.3 | 36.2 | 30.7 | 33.1 | 39.2 |
Temp. máx. media (°C) | 26.9 | 29.0 | 30.2 | 28.0 | 27.9 | 27.2 | 26.8 | 28.2 | 29.2 | 28.4 | 26.6 | 26.3 | 27.9 |
Temp. media (°C) | 22.3 | 23.2 | 22.8 | 22.2 | 24.1 | 24.5 | 23.1 | 24.0 | 25.0 | 25.3 | 23.4 | 23.2 | 23.6 |
Temp. mín. media (°C) | 20.0 | 20.1 | 20.1 | 20.2 | 20.8 | 21.2 | 20.4 | 21.5 | 22.1 | 21.4 | 20.7 | 20.2 | 20.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | 1.9 | 12.6 | 11.2 | 2.3 | 15.0 | 10.1 | 14.6 | 14.6 | 17.3 | 16.3 | 14.2 | 11.9 | 1.9 |
Fuente: MOD11A2 MODIS/Terra Land Surface Temperature/Emissivity[5] |
Economía
La economía se basa esencialmente en la agricultura, sin embargo, este municipio experimenta un crecimiento acelerado desde hace veinte años lo que ha generado la falta de servicios comerciales óptimos, obligando a sus habitantes a hacer todos sus requerimientos de este tipo en San Felipe la capital del Estado.
Cultura

Destaca por la fabricación de guitarras y cuatros además de por elaborar objetos de cerámica, principalmente de animales.
Política y gobierno
Alcaldes
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | % de votos | Notas |
---|---|---|---|---|
1995 - 2000 | Edward Capdevielle | CONVERGENCIA | 39,39[6] | Primer alcalde bajo elecciones directas
(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999) |
2000 - 2004 | Edward Capdevielle | C2000 | 48,20[6] | Reelecto |
2004 - 2008 | Edward Capdevielle | Y-UNIDO | 39,18[7] | Reelecto |
2008 - 2013 | Marcial Valenzuela | PSUV | 40,56[8] | Segundo alcalde bajo elecciones directas
(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas Para finales del 2012) |
2013 - 2017 | Amado Torres | PSUV | 54,06[9] | Tercer alcalde bajo elecciones directas |
2017 - 2021 | Amado Torres | PSUV | 69,77[10] | Reelecto |
2013 - 2017 | Amado Torres | PSUV | 54,06[9] | Tercer alcalde bajo elecciones directas |
2021 - 2025 | Pedro Bolaños | PSUV | 42,61[11] | Cuarto alcalde bajo elecciones directas |
Concejo municipal
Período 1995 - 2000
Concejales: | Partido político / Alianza |
---|---|
Josefina Castillo | CONVERGENCIA |
Aura Páez | CONVERGENCIA |
Evencio Mora | CONVERGENCIA |
Alexis Rios | AD |
Miguel Toyo | AD |
Gionvanny Jiménez | COPEI |
Vertulio Parra | COPEI |
Período 2013 - 2018:[9]
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Jairo Gutiérrez | PSUV |
Luis Castillo | PSUV |
Juan León | PSUV |
Lenin Delgado | PSUV |
Pedro Bolaños | PSUV |
Hector Rivas | PSUV |
Daniel Cariño D Angelo | MUD |
Período 2018 - 2021
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Luis Castillo | PSUV |
Pedro Bolaños | PSUV |
Jairo Gutiérrez | PSUV |
Mary Doteldo | PSUV |
Naileth Pérez | PSUV |
Hector Rivas | PSUV |
Ebelice Sánchez | PSUV |
Período 2021 - 2025
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Nilda Lovera | PSUV |
Marcos Llovera | PSUV |
Elvis Alvarado | PSUV |
Miguel Garcia | PSUV |
Maria Soteldo | PSUV |
Moises Agreda | PV |
Diogenes López | PV |
Véase también
Referencias
- «Densidad poblacional según municipio de Yaracuy». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Yaracuy». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- Instituto Nacional de Estadística INE (2011) XIV Censo Nacional de Población y Vivienda
- Wan, Z.; Hook, S.; Hulley, G. (2015). «MOD11A2 MODIS/Terra Land Surface Temperature/Emissivity 8-Day L3 Global 1km SIN Grid V006 [Data set]». NASA EOSDIS LP DAAC. Consultado el 5 de julio de 2018.
- http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
- http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
- http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=20&m=04&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
- http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_200400.html
- http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
- https://www2.cne.gob.ve/rm2021