Municipio Caripe

Caripe[3] es uno de los 13 municipios que conforman el estado Monagas en Venezuela. Tiene una superficie de 529 km² y según estimaciones del INE su población para 2010 será de 51.353 habitantes. Su capital es la población de Caripe. Otras localidades importantes del municipio son El Guácharo, La Guanota, Sabana de Piedra, San Agustín y Teresén.

Caripe
Municipio


Ubicación de Municipio Caripe
Coordenadas 10°10′09″N 63°30′36″O
Capital Caripe
Entidad Municipio
 País  Venezuela
 Estado Monagas
Alcalde Dalila Rosillo (PSUV)
Parroquias 6
Superficie  
 • Total 573 km²[1]
Altitud  
 • Media 1020 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 39 319 hab.[2]
 Densidad 74,33 hab/km²
[http://http://caripe-monagas.gob.ve/ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Sitio web oficial ]

El Municipio Caripe está ubicado en la región montañosa de Monagas, presenta una vegetación de bosque húmedo premontañoso con una temperatura promedio anual entre los 12 y 24°C, con una precipitación promedio anual de 1.124 mm. El principal curso de agua es el río Caripe.

El parque nacional El Guácharo es probablemente el principal atractivo turístico del municipio, el turismo junto con la producción de café son esenciales en la economía del municipio.

Historia

Para el 10 de diciembre de 2017, se realizaron elecciones municipales resultando electo Orangel Salazar, para el periodo 2017-2021.[4]

Después de realizarse elecciones primarias por el PSUV, fue anunciado a Dalila Rosillo como candidata a la alcaldía del municipio Caripe para noviembre de 2021.[5] Quien resultó electa como alcaldesa y proclamada el 26 de noviembre, tras una diferencia muy cerrada en el conteo de votos.[6] Los ex alcaldes del municipio Hermes Torrivilla y Ángel Rodríguez, fallecieron en noviembre de 2021 por covid-19.[7]


Símbolos municipales

El municipio cuenta con una bandera, escudo y himno municipal. La colores de la bandera representan, la sangre derramada por los indios Chaimas, el verde la flora y Diana del municipio y el azul celeste, la esperanza.[8]

Economía

Básicamente es una localidad agrícola y turística por poseer el parque nacional El Guácharo. Entre los principales cultivos se identifican el cacao, café[9], naranja, entre otros. En la población de San Agustín se ubica un vivero, donde se cultivan vegetales, además de flores ornamentales.

En los últimos años se ha incentivado la producción de tomate y pimentón.[10]

Turismo

El municipio al poseer la Cueva del Guacharo y estar dentro del parque nacional con el mismo nombre, recibe muchos turistas, además del Salto La Paila y el cerro Negro en Sabana de Piedra. También cuenta con localidades como San Agustín que es conocida por si iglesia de enredaderas, Caripe la capital con casas de época de la colonia y diferentes monumentos al Guacharo. De igual forma cuenta con un mirador donde se puede observar el valle de la ciudad.[11]

Geografía

Hidrología

El municipio es atravesado por el río Caripe.

Flora

El municipio Caripe es una de las áreas que posee mayor biodiversidad en el Estado Monagas. Se pueden encontrar una gran cantidad de árboles, cómo el apamate, araguaney y bucare, también posee una considerable cantidad de orquídeas. De igual forma, el libro rojo de la flora venezolana señala que la especie Cattleya gaskelliana, orquídea endémica de Venezuela y distribución en el norte del municipio Caripe, se categoriza como "En peligro crítico". También especies como Ocotea calophylla y Gustavia parviflora que se encuentran vulnerables.

Fauna

Entre los animales más representativos de la región de encuentra el Guacharo y algunos cangrejos de río. También está presente el ave "atrapamosca de caripe".[12]

Cultura

La población cuenta con una diversidad de artesanos y alfareros. Artistas plásticos, escritores, pintores y poetas regionales. Su cultural está ligado en gran parte a la religión y a las creencias de los indios que habitaban esta región. Celebran todo los años la Semana Santa viva, principalmente en los alrededores de la plaza Bolívar de la ciudad de Caripe.[13]

Gastronomía

Entre los platos que se encuentran están la Arepa de plátano, Crema de Berro, Dulce de naranja en almíbar. Por poseer un clima fresco se consume mucho el Chocolate caliente. Como bebida alcohólica se prepara "la brujita", que es una combinación de diversas hierbas con alcohol. De manera más artesanal se elabora mermelada de pétalos de rosa.Tortas de auyama y de yuca.

Parroquias

  1. Parroquia Caripe
  2. Parroquia El Guácharo
  3. Parroquia La Guanota
  4. Parroquia Sabana de Piedra
  5. Parroquia San Agustín
  6. Parroquia Teresén

Política y gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza  % de votos Notas
1989 - 1992 Jesús Tamoy AD 49,17 Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1995 Jesús Tamoy AD 42,92 Reelecto
1995 - 2000 Hermes Torrivilla AD - Segundo alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Hermes Torrivilla AD 46,56[14] Reelecto
2004 - 2008 Alirio Amundaray MVR 61,70[15] Tercer alcalde bajo elecciones directas
2008 - 2013 Alirio Amundaray PSUV 57,67[16] Reelecto

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Ángel Rodríguez PSUV 59,18[17] Cuarto alcalde bajo elecciones directas
2017 - 2021 Orangel Salazar PSUV 90,67[18] Quinto alcalde bajo elecciones directas
2021 - 2025 Dalila Rosillo PSUV 44,63[19] Sexta alcaldesa bajo elecciones directas

Concejo municipal

Período 1989 - 1992

Concejales: Partido político / Alianza
José AlciviodesAD
Hermes TorrivillaAD
Sergio PérezAD
Nicolas ZapataAD
Rafael VeccioCOPEI
Eduardo PietriniCOPEI
Gustavo VivezMAS

Período 1992 - 1995

Concejales: Partido político / Alianza
Negar ZapataAD
Euclides LaraAD
Hermes TorrivillaAD
Julio AlcaláAD
Orlando GerantonCOPEI
Juan InojozaCOPEI
Carlos LópezMIPRIMO

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Carlos MartinezAD
Elena BritoAD
David TorresAD
Nega ZavalaAD
Freddy GutiérrezAD
Adolfo TorrealbaCOPEI
Luis PérezLCR

Período 2013 - 2018:[17]

Concejales Partido político / Alianza
José Aristimuño PSUV
López Rogert PSUV
Rodríguez Wilson PSUV
Gómez José PSUV
Ricardo Rodriguez PSUV
Dalila Rosillo PSUV
Lourdes Salazar (Representación Indígena)

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Ricardo Rodriguez PSUV
Lerida Díaz PSUV
Marisolina Palomo PSUV
Angel Bolivar PSUV
Marielys Pérez PSUV
Martha Saracaba PSUV
Cecilia Cambar (Representación Indígena)

Período 2021 - 2025

Concejales Partido político / Alianza
Marcos Díaz PSUV
Yudelcy Calzadilla PSUV
Ruben Vásquez PSUV
Maria Oliveros PSUV
Miguel Torrivilla MUD
Rosana León MUD
Zuleima Caripe (Representación Indígena)

Véase también

Referencias

  1. «Densidad poblacional según municipio de Monagas». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Monagas». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  3. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  4. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  5. admin (27 de agosto de 414). «¡Aquí están los candidatos que faltaban del Psuv y GPP para las alcaldías de Monagas!». Consultado el 29 de agosto de 2021.
  6. Velandía. «Dalila Rosillo recibió acreditación como alcaldesa de Caripe». Consultado el 28 de noviembre de 2021.
  7. admin. «Falleció exalcalde de Caripe Ángel Rodríguez a consecuencia del Covid-19». Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  8. «Caripe presentó sus símbolos municipales». El Universal. 15 de octubre de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2022.
  9. admin (28 de marzo de 2022). «Gobernación entrega 600 kilos de semillas de café en Acosta y Caripe». Consultado el 3 de abril de 2022.
  10. «Gobernadora de Monagas inspeccionó siembra de sietes hectáreas de tomate y pimentón en Caripe». www.noticierovenevision.net (en inglés). Consultado el 13 de junio de 2021.
  11. admin (8 de febrero de 2022). «Gobierno de Luna se propone rescatar el mirador de Caripe». Consultado el 13 de febrero de 2022.
  12. «Atrapamoscas de Caripe». www.especiesamenazadas.org. Consultado el 13 de junio de 2021.
  13. «Municipio Caripe. Catalogo del patrimonio cultural venezolano.». MO 04 - Región oriental (Ministerio de la Cultura). 2004-2006. ISBN 9806448723.
  14. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  15. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  16. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=14&m=09&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  17. http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/2/reg_140900.html
  18. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  19. https://www2.cne.gob.ve/rm2021

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.