Copa Mundial de Fútbol de 1954

La Copa Mundial de la FIFA Suiza 1954 fue la quinta edición de la Copa Mundial de Fútbol, realizada en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Así, la Copa Mundial regresó a Europa, donde Suiza fue elegida sede por ser la única nación con la infraestructura requerida para el evento.

Copa Mundial de Fútbol de 1954

Estatua en honor a Alemania Federal quien se consagró campeón mundial.
Datos generales
Sede Suiza Suiza
Nombre completo Copa Mundial de Fútbol Suiza 1954
en francés, Championnat du Monde de Football Suisse 1954
Asociación FIFA
Fecha de inicio 16 de junio
Fecha de cierre 4 de julio
Edición V
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón FRG Alemania Federal (1.º título)
Subcampeón HUN Hungría
Tercero AUT Austria
Cuarto URU Uruguay
Datos estadísticos
Asistentes 768 607 (29 562 por partido)
Participantes 16 (de 45 participantes)
Partidos 26
Goles 140 (5.38 por partido)
Goleador Sándor Kocsis (11)
Cronología
Brasil 1950 Suiza 1954 Suecia 1958
Mapa según los resultados de 1954.

El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. También marca el inicio del estrecho vínculo con la televisión, al ser el primer evento en ser transmitido a por lo menos 8 países de Europa. El partido por la gran final se disputó entre Hungría y Alemania Federal. En el llamado Milagro de Berna, los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial. El balón oficial fue Swiss World Champion, fabricado por una compañía local.

Antecedentes

Carta firmada por el entrenador Sepp Herberger y los 11 futbolistas alemanes que jugaron la final.

Los devastadores efectos de la Segunda Guerra Mundial aún se percibían en el mundo del fútbol. Originalmente, Suiza había sido elegida como sede para el torneo a realizarse en 1949, el cual fue posteriormente modificado para ser celebrado en Brasil en 1950. Suiza, a pesar de no haber sido dañado por la guerra (se mantuvo neutral) y de tener una pujante economía, no tenía los estadios necesarios como para organizar un evento en 1949 por lo que fue designada para celebrar el torneo de 1954, el que contaba además con el añadido de ser la celebración de los cincuenta años de la FIFA, cuyas oficinas centrales están en Zúrich, una de las principales ciudades del país alpino.

Alemania pudo volver a competir en la Copa Mundial tras la prohibición en Brasil 1950. Sin embargo, debido a los cambios políticos que sufrió el país se presentaron dos selecciones del antiguo territorio: Alemania Occidental, sucesor de la antigua selección germana, y el pequeño protectorado semi-independiente del Sarre, el que sobreviviría un par de años y solo participaría en este torneo. Alemania Democrática no se presentaría a una fase clasificatoria hasta cuatro años más tarde. Por primera vez también se realizó una efectiva eliminatoria en Asia (donde se clasificó Corea del Sur) y en Sudamérica, ya que en los torneos anteriores, los equipos de dicho subcontinente se habían clasificado gracias a invitaciones o retiradas de sus adversarios.[1]

Países participantes

Artículo principal: Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1954.

En cursiva, los debutantes en la Copa Mundial de Fútbol. El proceso clasificatorio está disponible en Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1954.

Equipos participantes
Alemania Federal Alemania Federal 1 Checoslovaquia Checoslovaquia Hungría Hungría Suiza Suiza
Austria Austria Corea del Sur Corea del Sur Inglaterra Inglaterra Turquía Turquía
Bélgica Bélgica Escocia Escocia Italia Italia Uruguay Uruguay
Brasil Brasil Francia Francia México México Yugoslavia Yugoslavia
1 El evento de 1954 es el primero del seleccionado de Alemania bajo el nombre de "Alemania Federal" o "Alemania Occidental", considerado su sucesor.

Sorteo

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

SUI Suiza (Anfitrión)
URU Uruguay (Campeón defensor)
BRA Brasil (Vicecampeón)
HUN Hungría (Campeón Olímpico 1952)

FRG Alemania Federal
AUT Austria
ENG Inglaterra
YUG Yugoslavia

TCH Checoslovaquia
FRA Francia
ITA Italia
TUR Turquía

BEL Bélgica
KOR Corea del Sur
SCO Escocia
MEX México

Sedes

Seis sedes en seis ciudades albergaron los 26 partidos del torneo. El estadio más utilizado fue el estadio St. Jakob de Basilea, que acogió 6 partidos y fue construido para la Copa del Mundo por 3 millones CHF.[2] Las sedes de Berna, Zúrich y Lausana acogieron 5 partidos cada una, la sede de Ginebra acogió 4 partidos y la sede de Lugano acogió solo un partido.

Berna Basilea Lausanne
Wankdorf Stadium St. Jakob Stadium Stade Olympique de la Pontaise
Capacidad: 64,600 Capacidad: 54,800 Capacidad: 50,300
Ginebra Lugano Zürich
Stade des Charmilles Stadio di Cornaredo Hardturm-Stadion
Capacidad: 35,997 Capacidad: 35,800 Capacidad: 34,800

Árbitros

  • Raymon Wyssling
  • Benjamin Griffiths
  • Charlie Faultless
  • Manuel Asensi
  • José Vieira da Costa
  • Raymond Vincenti
  • William Ling
  • Esteban Marino
  • Arthur Edward Ellis
  • Laurent Franken
  • Vincenzo Orlandini
  • Vasa Stefanovic
  • Mário Vianna
  • Emil Schmetzer
  • Carl Erich Steiner
  • István Zsolt

Primera fase

En el campeonato de 1954 se usó un formato único. Los dieciséis equipos clasificados se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. En cada grupo se designaron «a dedo» dos cabezas de serie, que fueron Brasil, Uruguay, Hungría, Inglaterra, Italia, Austria, Francia y Turquía (curiosamente, la selección anfitriona no fue cabeza de serie). Solo se programaron cuatro partidos para cada grupo, enfrentando a un cabeza de serie contra un equipo que no lo era. De esta forma, los cabeza de serie no se enfrentaron entre sí, ni tampoco los equipos que no eran cabeza de serie.[3]

Otra singularidad fue que se jugó tiempo extra, que en la mayoría de los torneos no se emplea en la fase de grupos, si había empate después de 90 minutos, y el resultado final del partido sería empate si este persistía después de los 120 minutos.

Cada victoria puntúa con dos puntos y cada empate con uno. Los dos equipos con más puntos pasaron a la siguiente fase; en caso de empate a puntos no se tenía en cuenta la diferencia de goles, sino que se disputaba un partido de desempate. Si los dos primeros equipos, el primero y el segundo de cada grupo empataban a puntos, se hacía un sorteo para ver quién era el ganador del grupo, mientras que para el segundo y tercero de cada grupo, se disputaba un partido de desempate.

El sistema propició que Yugoslavia y Brasil dejaran de atacarse para empatar y dejar fuera a Francia.

  • Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles; A: Anfitrión; CD: Campeón Defensor.

Grupo 1

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Brasil Brasil 32110615
Yugoslavia Yugoslavia 32110211
Francia Francia 22101330
México México 0200228-6


16 de junio de 1954, 18:00 Yugoslavia
1:0 (1:0)
Francia Stade de La Pontaise, Lausana
Milutinovic  15' Reporte Asistencia: 16.000 espectadores
Árbitro: Mervyn Griffiths
16 de junio de 1954, 18:00 Brasil
5:0 (4:0)
México Stade des Charmilles, Ginebra
Baltazar  23'
Didí  29'
Pinga  34', 42'
Julinho  80'
Reporte Asistencia: 13.000 espectadores
Árbitro: Raymon Wyssling
Brasil estrena su nueva camiseta verdeamarelha.


19 de junio de 1954, 17:00 Brasil
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
Yugoslavia Stade de La Pontaise, Lausana
Didí  69' Reporte Zebec  48' Asistencia: 21.000 espectadores
Árbitro: Edward Faultless
19 de junio de 1954, 17:10 Francia
3:2 (1:0)
México Stade des Charmilles, Ginebra
Vincent  19'
Cárdenas  49' (a.g.)
Kopa  88' (pen.)
Reporte Lamadrid  54'
Balcázar  85'
Asistencia: 19.000 espectadores
Árbitro: Manuel Asensi

Grupo 2

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Hungría Hungría 4220017314
Alemania Federal Alemania Federal 2210179-2
Turquía Turquía 22101844
Corea del Sur Corea del Sur 02002016-16


17 de junio de 1954, 18:00 Alemania Federal
4:1 (1:1)
Turquía Wankdorfstadion, Berna
Schaefer  3'
Klodt  62'
O. Walter  70'
Morlock  84'
Reporte Suat  39' Asistencia: 39.000 espectadores
Árbitro: José da Costa Vieira
17 de junio de 1954, 18:00 Hungría
9:0 (4:0)
Corea del Sur Hardturm-Stadion, Zúrich
Puskás  3', 89'
Lantos  15'
Kocsis  24', 36', 50'
Czibor  45'
Palotas  69', 75'
Reporte Asistencia: 18.000 espectadores
Árbitro: Raymond Vincenti


20 de junio de 1954, 16:50 Hungría
8:3 (3:1)
Alemania Federal St. Jakob Stadion, Basilea
Kocsis  3', 21', 69', 78'
Puskás  17'
Hidegkuti  52', 54'
Toth  75'
Reporte Pfaff  25'
Rahn  77'
Herrmann  84'
Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro: William Ling
Sandor Kocsis es el tercer jugador en anotar 4 goles; y el primero en anotarle 4 goles a Alemania.
20 de junio de 1954, 17:00 Turquía
7:0 (4:0)
Corea del Sur Stade des Charmilles, Ginebra
Suat  10', 30'
Lefter  24'
Burhan  37', 64', 80'
Erol  76'
Reporte Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Esteban Marino

Desempate

23 de junio de 1954, 18:00 Alemania Federal
7:2 (3:1)
Turquía Hardturm-Stadion, Zúrich
O. Walter  7'
Schaefer  12', 87'
Morlock  30', 45', 80'
F. Walter  62'
Reporte Erton  21'
Lefter  75'
Asistencia: 18.000 espectadores
Árbitro: Raymond Vincenti

Grupo 3

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Uruguay Uruguay (CD) 42200909
Austria Austria 42200606
Checoslovaquia Checoslovaquia 0200207-7
Escocia Escocia 0200208-8


16 de junio de 1954, 18:00 Austria Austria
1:0 (1:0)
Escocia Escocia Hardturm-Stadion, Zúrich
Probst  43' Reporte Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro: Laurent Frank
16 de junio de 1954, 18:00 Uruguay
2:0 (0:0)
Checoslovaquia Wankdorfstadion, Berna
Míguez  72'
Schiaffino  81'
Reporte Asistencia: 20.500 espectadores
Árbitro: Arthur Ellis


19 de junio de 1954, 16:50 Uruguay Uruguay
7:0 (2:0)
Escocia Escocia St. Jakob Stadion, Basilea
Borges  17', 47', 57'
Míguez  30', 83'
Abbadie  54', 85'
Reporte Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro: Vicenzo Orlandini
19 de junio de 1954, 17:00 Austria
5:0 (4:0)
Checoslovaquia Hardturm-Stadion, Zúrich
Stojaspal  3', 80'
Probst  25', 31', 44'
Reporte Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Vasa Stefanovic

Grupo 4

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Inglaterra Inglaterra 32110642
Suiza Suiza (A) 2210123-1
Italia Italia 22101532
Bélgica Bélgica 1201158-3


17 de junio de 1954, 17:50 Suiza
2:1 (1:1)
Italia Stade de La Pontaise, Lausana
Ballaman  18'
Hügi  78'
Reporte Boniperti  44' Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro: Mario Viana
17 de junio de 1954, 18:10 Inglaterra
4:4 (3:3, 2:1) (t. s.)
Bélgica St. Jakob Stadion, Basilea
Broadis  26', 63'
Lofthouse  36', 91'
Reporte Anoul  5', 71'
Coppens  67'
Dickinson  94' (a.g.)
Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Emil Schmetzer


20 de junio de 1954, 17:00 Italia
4:1 (1:0)
Bélgica Stadio Comunale di Cornaredo, Lugano
Pandolfini  44' (pen.)
Galli  48'
Frignani  58'
Lorenzi  78'
Reporte Anoul  81' Asistencia: 26.000 espectadores
Árbitro: Carl Erich Steiner
20 de junio de 1954, 17:10 Inglaterra
2:0 (1:0)
Suiza Wankdorfstadion, Berna
Mullen  43'
Wishaw  69'
Reporte Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro: Istvan Zsolt

Desempate

23 de junio de 1954, 18:00 Suiza
4:1 (1:0)
Italia St. Jakob Stadion, Basilea
Hügi  14', 85'
Ballaman  48'
Fatton  90'
Reporte Nesti  67' Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro: Benjamin Griffiths

Segunda fase

 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
27 de junio − Berna
 
 
HUN Hungría4
 
30 de junio − Lausana
 
BRA Brasil2
 
HUN Hungría (t.s.)4
 
26 de junio − Basilea
 
URU Uruguay2
 
URU Uruguay4
 
3 de julio − Berna
 
ENG Inglaterra2
 
HUN Hungría2
 
27 de junio − Ginebra
 
FRG Alemania Federal3
 
FRG Alemania Federal2
 
30 de junio − Basilea
 
YUG Yugoslavia0
 
FRG Alemania Federal6
 
26 de junio − Lausana
 
AUT Austria1 Partido por el tercer puesto
 
AUT Austria7
 
4 de julio − Zúrich
 
SUI Suiza5
 
URU Uruguay1
 
 
AUT Austria3
 


Cuartos de final

26 de junio de 1954, 17:00 Austria Suiza Stade de La Pontaise, Lausana
Wagner  25', 27', 53'
Körner  26', 34'
Ocwirk  32'
Probst  86'
Reporte Ballaman  16', 39'
Hügi  17', 19', 58'
Asistencia: 31.000 espectadores
Árbitro: Edward Faultless
Este es el partido con más goles en la historia de los Mundiales.
26 de junio de 1954, 17:00 Uruguay
4:2 (2:1)
Inglaterra St. Jakob Stadion, Basilea
Borges  5'
Varela  44'
Schiaffino  47'
Ambrois  78'
Reporte Lofthouse  16'
Finney  67'
Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro: Erich Steiner
27 de junio de 1954, 17:00 Hungría Brasil Wankdorfstadion, Berna
Hidegkuti  4'
Kocsis  7', 88'
Lantos  60' (pen.)
Reporte Santos  18' (pen.)
Julinho  65'
Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Arthur Ellis
El partido entre Hungría y Brasil fue una verdadera pelea en la que fue denominada la Batalla de Berna.
27 de junio de 1954, 17:00 Alemania Federal
2:0 (1:0)
Yugoslavia Stade des Charmilles, Ginebra
Horvat  9' (a.g.)
Rahn  85'
Reporte Asistencia: 17.000 espectadores
Árbitro: Istvan Zsolt

Semifinales

30 de junio de 1954, 18:00 Hungría
4:2 (2:2, 1:0) (t. s.)
Uruguay Stade de La Pontaise, Lausana
Czibor  12'
Hidegkuti  47'
Kocsis  109', 116'
Reporte Hohberg  75', 86' Asistencia: 37.000 espectadores
Árbitro: Mervyn Griffiths
Primera derrota de Uruguay en Mundiales.
30 de junio de 1954, 18:00 Alemania Federal
6:1 (1:0)
Austria St. Jakob Stadion, Basilea
Schaefer  31'
Morlock  47'
F. Walter  54' (pen.), 64' (pen.)
O. Walter  61', 89'
Reporte Probst  51' Asistencia: 58.000 espectadores
Árbitro: Vincenzo Orlandini

Tercer lugar

3 de julio de 1954, 17:00 Austria
3:1 (1:1)
Uruguay Hardturm-Stadion, Zúrich
Stojaspal  16' (pen.)
Cruz  59' (a.g.)
Ocwirk  89'
Reporte Hohberg  22' Asistencia: 35.000 espectadores
Árbitro: Raymon Wyssling


AUSTRIA URUGUAY
  1 Kurt Schmied   1 Roque Máspoli
  2 Gerhard Hanappi   2 José Santamaría
  4 Leopold Barschandt   3 William Martínez
  5 Ernst Ocwirk   4 Víctor Andrade
  13 Walter Kollmann   16 Néstor Carballo
  6 Karl Koller   17 Luis Cruz
  7 Robert Koerner   7 Julio Abbadie
  9 Theodor Wagner   8 Juan Hohberg
  11 Ernst Stojaspal   20 Omar Méndez
  10 Erich Probst   10 Juan Alberto Schiaffino
  19 Robert Dienst   11 Carlos Borges
  DT Walter Nausch   DT Juan López Fontana

Final

4 de julio de 1954, 17:00 Alemania Federal Hungría Wankdorfstadion, Berna
Morlock  10'
Rahn  18', 84'
Reporte Puskás  6'
Czibor  8'
Asistencia: 60.000 espectadores
Árbitro: William Ling
Para este partido véase El milagro de Berna. Alemania Federal es el primer equipo que se proclama campeón habiendo perdido un encuentro (precisamente ante Hungría) y siendo segunda en su grupo.


Campeón
Alemania Federal
1.er título

Estadísticas

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Alemania Federal Alemania Federal 1065012514+1183,3%
2 Hungría Hungría 854012710+1780,0%
3 Austria Austria 854011712+580,0%
4 Uruguay Uruguay 65302169+760,0%
5 Suiza Suiza 442021111050,0%
6 Brasil Brasil 3311185+350,0%
7 Inglaterra Inglaterra 3311188050,0%
8 Yugoslavia Yugoslavia 3311123-150,0%
9 Francia Francia 2210133050,0%
10 Turquía Turquía 231021011-133,3%
11 Italia Italia 2310267-133,3%
12 Bélgica Bélgica 1201158-325,0%
13 México México 0200228-60,0%
14 Checoslovaquia Checoslovaquia 0200207-70,0%
15 Escocia Escocia 0200208-80,0%
16 Corea del Sur Corea del Sur 02002016-160,0%

Goleadores

Jugador Selección Goles
Sándor Kocsis Hungría 11
Josef Hügi Suiza 6
Erich Probst Austria 6
Max Morlock Alemania Federal 6
Carlos Borges Uruguay 4
Helmut Rahn Alemania Federal 4
Nándor Hidegkuti Hungría 4
Hans Schaefer Alemania Federal 4
Ferenc Puskás Hungría 4
Robert Ballaman Suiza 4
Ottmar Walter Alemania Federal 4
Juan Eduardo Hohberg Uruguay 3
Zoltán Czibor Hungría 3
Sargun Burhan Turquía 3
Leopold Anoul Bélgica 3
Nathaniel Lofthouse Inglaterra 3
Oscar Míguez Uruguay 3
Ernst Stojaspal Austria 3
Mamat Suat Turquía 3
Theodor Wagner Austria 3
Fritz Walter Alemania Federal 3

Véase también

Bibliografía

  • Cosimo Panini, Franco (2010), World Cup Panini Football Collections 1970-2006 (1.ª edición), España: GalaBooks Ediciones, ISBN 978-84-937482-0-3.
  • Murillo Vega, José (1991), La Copa del Mundo: 60 años de historia 1930-1990 (1.ª edición), México: Memoria Gráfica S.C. Servicios Editoriales, ISBN 968-6707-01-8.
  • La historia de las Copas del Mundo (1.ª edición), México: Televisa, 2006.

Referencias

  1. «La compétition préliminaire pour la Coupe du monde de la FIFA fête ses 75 ans ».
  2. Fett, Matthias (2 de julio de 2020). «The game has changed – a systematic approach to classify FIFA World Cups». International Journal of Sport Policy and Politics (en inglés) 12 (3): 455-470. ISSN 1940-6940. doi:10.1080/19406940.2020.1784978. Consultado el 17 de agosto de 2021.
  3. «Suiza 1954 - Curiosa primera ronda». web.archive.org. 17 de junio de 2009. Consultado el 23 de febrero de 2021.

Enlaces externos


Predecesor:
Brasil 1950

V Copa Mundial de Fútbol

Suiza 1954
Sucesor:
Suecia 1958
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.