Capra pyrenaica lusitanica

La cabra montés cantábrica o portuguesa (Capra pyrenaica lusitanica) es una subespecie extinta de cabra montés que habitaba antiguamente las zonas montañosas del norte de Portugal, Galicia, Principado de Asturias, norte y occidente de León y Cantabria occidental. Era conocida por los nombres comunes de cabra montés gallega o cabra montés portuguesa, y también como mueyu en asturleonés y cabro en portugués.

Cabra montés portuguesa

El último y único ejemplar fotografiado, capturado en Albergaria, Portugal, el 20 de septiembre de 1890. Detalles de la foto a continuación
Estado de conservación

Extinto desde 1892
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Género: Capra
Especie: C. pyrenaica
Subespecie: C. p. lusitanica
Schlegel. 1872.

Este animal fue exterminado debido a la caza excesiva y la destrucción de su hábitat a finales del siglo XIX, desapareciendo en 1890 de España y en 1892 de su último refugio en la portuguesa Serra de Gerês. Desde 1993 la Junta de Galicia está repoblando algunas zonas de Galicia con cabras monteses de la Sierra de Gredos, miembros de la subespecie más parecida aún viva, la Capra pyrenaica victoriae de la Meseta Central. Esta política ha sido imitada por Asturias y está en estudio en Cantabria.

Diferencias entre subsp. Capra pyrenaica hispanica (arriba) y Capra pyrenaica lusitanica (abajo)
El último y único ejemplar fotografiado, capturado en Albergaria, el 20 de septiembre de 1890. El pie de foto dice: "El día que se pescó la cabra estaba lloviendo. En Albergaria se estaba trabajando para preparar un solar para la guardería. La cabra venía de arriba, de Rio do Forno, caminando tranquilamente por la tierra excavada. Los trabajadores, al abrigo de la lluvia, la descubren y uno grita: - ¡Ahí va una cabra! La cabra, en la tierra ablandada, se cavó más con los esfuerzos por escapar, dejando un lugar para refugiarse en otro, permitiendo así a los hombres poner sus manos sobre ella, atrapando por primera vez con vida a una cabra salvaje. de la Serra do Gerês, que también fue el último avistamiento en la misma sierra. Estuvieron presentes los guardabosques Baltazar da Silva. José Ribeiro, José Lemos y Manuel Joaquim Ribeiro".

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.