Movimiento ocular
El movimiento ocular se refiere al movimiento voluntario o involuntario de los ojos, que ayuda a seguir los estímulos visuales. El movimiento ocular que ocurre durante el sueño REM es un ejemplo.

Los ojos se mueven mediante un sistema de seis músculos. La retina, un tipo especializado de tejido que contiene fotorreceptores, detecta la luz. Estas células especializadas convierten la luz en señales electroquímicas. Estas señales viajan a lo largo de las fibras del nervio óptico hasta el cerebro, donde se interpretan como visión en la corteza visual.
Los primates y muchos otros vertebrados utilizan tres tipos de movimientos oculares voluntarios para seguir objetos de interés: seguimiento lento, cambios de vergencia (sincronización)[1] y movimientos sacádicos.[2] Estos tipos de movimientos parecen ser iniciados por una pequeña región cortical en el lóbulo frontal del cerebro.[3] [4] La extirpación del lóbulo frontal conlleva la anulación del control voluntario, aunque los movimientos oculares involuntarios —como el reflejo que mueve los ojos hacia una luz en movimiento— siguen intactos.[5]
Anatomía
Músculos
Existen seis músculos extraoculares que facilitan el movimiento ocular. Estos músculos surgen del anillo de Zinn (anillo tendinoso común) en la órbita (cavidad del ojo) y se unen al globo ocular. Los seis músculos son:
- músculo recto lateral;
- músculo recto medial;
- músculo recto inferior y músculo recto superior;
- músculo oblicuo superior y músculo oblicuo inferior.
Los músculos, al contraerse, provocan el movimiento del globo ocular, tirando del globo ocular hacia el músculo. Por ejemplo, cuando el músculo recto lateral se contrae, el globo ocular se mueve para que la pupila mire hacia afuera. El músculo recto medial orienta el globo ocular mire hacia adentro, el recto inferior hacia abajo, y el recto superior hacia arriba. Los músculos oblicuos superior e inferior mueven el globo ocular hacia el exterior y abajo y hacia el interior y arriba respectivamente.
Referencias
- Pierrot-Deseilligny, Charles; Milea, D.; Muri, R. M. (2004). «Eye movement control by the cerebral cortex». Current Opinion in Neurology 17 (1): 17-25. PMID 15090873. doi:10.1097/00019052-200402000-00005.
- Krauzlis RJ (April 2005). «The control of voluntary eye movements: new perspectives». The Neuroscientist 11 (2): 124-37. PMID 15746381. doi:10.1177/1073858404271196. Archivado desde el original el 17 July 2006. Consultado el 18 February 2006.
- «Single-neuron activity in the dorsomedial frontal cortex during smooth-pursuit eye movements to predictable target motion». Vis Neurosci 14 (5): 853-65. Sep–Oct 1997. PMID 9364724. doi:10.1017/s0952523800011597.
- «Eye fields in the frontal lobes of primates». Brain Res. 32 (2–3): 413-48. April 2000. PMID 10760550. doi:10.1016/s0165-0173(99)00092-2.
- "Sensory Reception: Human Vision: Structure and function of the Human Eye" Encyclopædia Britannica, 1987