Semilla (partido político)
Semilla (oficialmente Movimiento Semilla) es un partido político guatemalteco que fue inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala como organización política el 14 de julio de 2017 y registrado como partido político el 21 de noviembre de 2018.
Movimiento Semilla | ||
---|---|---|
![]() | ||
Secretario/a general | Bernardo Arévalo | |
Fundación | 14 de julio de 2017 | |
Legalización | 21 de noviembre de 2018 | |
Eslogan | Hagamos Historia | |
Ideología |
Socialdemocracia[1] Socioliberalismo Democracia participativa Ecologismo Transversalismo Reformismo | |
Posición | Centro a centroizquierda[2] | |
País | Guatemala | |
Colores |
Verde, púrpura y turquesa Turquesa (habitual) | |
Organización juvenil | Juventud Semilla | |
Congreso |
5/160 | |
Alcaldes |
3/340 | |
Parlacen |
1/20 | |
Sitio web | http://movimientosemilla.gt/ | |
Historia
El Movimiento Semilla se registró en el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala el 14 de julio de 2017. La fundación del partido empezó después de las manifestaciones que llevaron a la dimisión del Presidente Otto Pérez Molina y la Vicepresidenta Roxana Baldetti. [3][4]
El partido se define como un movimiento político, democrático y plural, también explica que su ideología es centro izquierda, aunque al partido también pertenecen miembros de varios sectores y distintas ideologías de la sociedad guatemalteca. El partido político cuenta con 5 principios ideológicos: 1. La construcción de la democracia. 2. La equidad como eje orientador de la acción pública. 3. El reconocimiento de un país plural. 4.Impulsar la economía humana. 5. El Respeto a la naturaleza.
Cuenta con más de 25.000 miembros. Movimiento Semilla tuvo un acercamiento con la exfiscal general Thelma Aldana para explorar una posible candidatura presidencial y una coalición con Encuentro por Guatemala y Libre. Después de las investigaciones de la fiscal general María Consuelo Porras y el comisionado de la CICIG Iván Velásquez Gómez, que solicitaron la eliminación de la inmunidad parlamentaria de Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala por un posible financiamiento electoral anónimo, la coalición se dejó de explorar. El 21 de noviembre de 2018, la organización política concluyó los requisitos y se hizo oficial como partido político el mismo día.[5][6][7][8]
El 28 de enero de 2019; Semilla anunció oficialmente la candidatura presidencial de la exfiscal general de Guatemala Thelma Aldana.[9]
Elecciones presidenciales
Año electoral | Candidato | 1.ª vuelta | 2.ª vuelta | ||
---|---|---|---|---|---|
Total de votos | Porcentaje | Total de votos | Porcentaje | ||
2019 | Thelma Aldana | No participó |
Referencias
- Movimiento Semilla: las raíces para un partido (con ideología) de centro izquierda
- Partido de Thelma Aldana: “Hay muchas coincidencias con Bukele”
- «¿Quién pagó la cuenta de la reunión ‘presidencial’ de Thelma Aldana? Y otras respuestas clave». Nómada. Consultado el 25 de julio de 2018.
- «Oscar Clemente Marroquín habla de reunión con Thelma Aldana». República. Consultado el 24 de julio de 2018.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de julio de 2018. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- Movimiento Semilla anuncia a Thelma Aldana como su presidenciable