Morteza Avini

Seyyed Morteza Avini (en persa, سید مرتضی آوینی; también deletreado Aviny; 23 de septiembre de 1947 – 9 de abril de 1993),[1] fue un documentalista, escritor y teórico del "Cine Islámico" iraní.[2] Estudió arquitectura en la Universidad de Teherán en el año 1965. Durante la Revolución Iraní, Avini comenzó su carrera artística como director de documentales, y es considerado un destacado cineasta de guerra.[3] Hizo más de 80 películas sobre la Guerra Irán–Irak. Según Inés Devictor, Avini inventó métodos originales de cinematografía, que representan el lado esotérico de la Guerra Irán–Irak, en términos del pensamiento místico de los chiitas.

Morteza Avini
Información personal
Nacimiento 23 de septiembre de 1947
Rayy (Irán)
Fallecimiento 9 de abril de 1993 (45 años)
Fakkeh, Iran
Causa de muerte Dispositivo explosivo
Sepultura Cementerio de Behesht Zahra
Nacionalidad Iraní
Religión Islam
Educación
Educado en Universidad de Teherán
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, director de cine, periodista y escritor
Sitio web www.mortezaavini.com

Biografía

Avini nació en 1947 en la ciudad de Rey, al sur de Teherán,[2] de una familia de clase media musulmana que no era particularmente religiosa.[4] Asistió a la escuela primaria y secundaria en Zanjan, Kerman y Teherán.[2] Avini ingresó en la universidad en 1965, obteniendo una maestría en arquitectura de la Universidad de Teherán.[2]

Massoud Behnoud describe el estilo de vida de Avini durante el período que estaba estudiando en Teherán de la siguiente manera: "por un período se convirtió en un hipster. Dejo crecer su cabello y comenzó a usar pantalones vaqueros, pulseras."[1] Behnoud llegó a argumentar que el estilo de vida de Avini había cambiado después de 1978, cuando se interesó en la literatura y en asuntos espirituales.[1] Amigos y compañeros de clase dijoron más tarde que su estilo de vida y creencias personales habían cambiado después de la Revolución Iraní de 1979.[5]

Shahrzad Beheshti, uno de sus amigos durante su etapa universitaria, posteriormente dijo que "Avini era una persona muy diferente antes y después de la revolución."[6] Después de la revolución, Avini dejó la escritura y quemó todos sus escritos con la declarada intención de aniquilar a su "yo".[2] Después de la revolución, fue introducido a la ideología Ayatolá Jomeini. Fue descrito como un seguidor, pero no un discípulo de Jomeini.[4]

Muerte y legado

la tumba de piedra de Morteza Avini

Avini murió por la metralla de una explosión de minas terrestres en Fakkeh, al noroeste de la Provincia de Juzestán, el 9 de abril de 1993.[7] Fue llamado un shahid, o "mártir", después de su muerte.[4] El ayatolá Ali Jamenei, el Líder Supremo de Irán, lo describió como "el maestro de mártires literatos" (en persa, سید شهیدان اهل قلم) el día 20 de Farvardin, fue declarado el día de la "Revolución Islámica de arte" en el calendario Iraní.[8]

Documentales

Título Año
Six Days in Turkmensahra 1979
Khuzestan Flood 1979
The Bitten by the Khan 1980
The Reward of Jihad and Martyrdom 1981
The Victory of Blood 1981
Truth 1981
With the Doctor of Jihad in Bashagerd 1981
Seven Stories of Balochistan 1981
Qiamollah 1982
Salavati Economy 1982
The Lion Men of God 1983
Brave men! Karbala is Waiting 1983
Karbala, War, People 1984
With Al'Mahdi Brigade at the Head of Albysheh Axis 1985
The Special Program of ValFajr 8 1987
Narration of Victory 1985~1988
Elegy 1988
America, Deception, Rape 1988
The Breeze of Life, Fragrance of Islamic Revolution in Lebanon 1988
The Herald of Affections 1989
It Can't Be Said, the Separation of a Friend 1989
Stone Revolution 1989
Talk to Me DoKoohe 1989
Mirage 1990
Three Generations of Runabout 1992
A City In the Sky 1992

Bibliografía

Título Año ref.
Magic Mirror – Volume I 1998 [9]
Magic Mirror – Volume II 1998 [10]
Magic Mirror – Volume III 1999 [11]
The Beginning of an End 1999 [12]
Imam and the Inner Life of Human 1999 [13]
The Rupture of Form 2009 [14]
Talk to Me DoKoohe 2001 [15]
The Observatory of Mysteries 2012 [16]
Development and Foundations of Western Civilization 1997 [17]
The Homeless Snails 2000 [18]
The Resurrection of Life 2000 [19]
Travel to the Land of Light 2005 [20]
A City in the Sky 2005 [21]
The Victory of Blood 2000 [22]
Another Tomorrow 1999 [23]
The Heavenly Treasures 1997 [24]
The Center of Sky 2001 [25]

[25]

The Breeze of Life 2005 [26]

Véase también

Referencias

  1. Talattof, Kamran (5 de marzo de 2015). Persian Language, Literature and Culture: New Leaves, Fresh Looks (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-317-57692-1. Consultado el 14 de junio de 2016.
  2. Naficy, Hamid (2012). A Social History of Iranian Cinema The Globalizing Era, 1984–2010.. Durham NC: Duke Univ Press. ISBN 978-0-8223-4878-8. Consultado el 14 de junio de 2016.
  3. Leaman, Oliver (16 de diciembre de 2003). Companion Encyclopedia of Middle Eastern and North African Film (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-134-66252-4. Consultado el 18 de julio de 2016.
  4. Devictor, Agnès (27 de febrero de 2009). «Shahid Morteza Avini, cinéaste et martyr». La pensée de midi (en francés) (27): 54-60. ISSN 1621-5338. Consultado el 14 de junio de 2016.
  5. Asadzadeh, Mohammd Reza. «Who fears from the esoteric aspects of Avini» (en persa) (2012). Consultado el 20 de julio de 2016.
  6. «A conversation with one of Avini's friend». Avini.com. 2009. Consultado el 21 de julio de 2016.
  7. «bibliography of Martyr Seyyed Morteza Avini – IBNA» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  8. «The master of martyred literati; the narrator of epic and sacrifice». Consultado el 15 de junio de 2016.
  9. «Mirror of the magic – Volume I – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  10. «Mirror of the magic – Volume II – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  11. «Mirror of the magic – Volume III – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  12. «The beginning of an end – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  13. «Imam and the inner life of human – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  14. «Appearance gap – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  15. «Speak with me DoKoohe – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  16. «The watch place of secret – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  17. «Development and Foundations of Western Civilization – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  18. «The homeless snails – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  19. «The resurrection of life – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  20. «Travel to the Land of Light – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  21. «A city in the sky – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  22. «The victory of blood – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  23. «An other tomorrow – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  24. «The Heavenly Treasures – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  25. «The center of sky – Bookroom.ir» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.
  26. A «The breeze of life» (en persian). Consultado el 7 de marzo de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.