Modelo de Black-Scholes

El modelo de Black-Scholes o ecuación de Black-Scholes es una ecuación usada en matemática financiera para determinar el precio de determinados activos financieros.

Esta ecuación, basada ampliamente en la teoría de procesos estocásticos, modela variaciones de precios como un proceso de Wiener.

Este modelo matemático, desarrollado por Fischer Black y Myron Scholes, aparece referenciado en 1973, cuando Robert C. Merton lo incluyó en su publicación "Theory of Rational Option Pricing".

A este modelo lo denominó Black-Scholes y fue empleado para estimar el valor actual de una opción europea para la compra (Call), o venta (Put), de acciones en una fecha futura. Posteriormente el modelo se amplió para opciones sobre acciones que producen dividendos, y luego se adoptó para opciones europeas, americanas, y mercado monetario. Los modelos de valoración de opciones son también aplicados actualmente a la valoración de activos intangibles, tales como patentes.

El modelo concluye que:

Símbolo Nombre Fórmula
Valor de una opción de compra, opción europea
Valor de una opción de venta, opción europea
Función de distribución normal acumulada
Precio actual de la acción
Precio base (Strike price), definido como parte del contrato
Tiempo restante de la opción con plazo total en ese momento
Tasa de interés congruente con el plazo restante de la opción
Tasa de interés doméstica
Tasa de interés extranjera
Volatilidad futura del activo subyacente

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.