Mireya Correa
Mireya D. Correa (Panamá, 6 de febrero de 1940) es una bióloga panameña.[2]
Mireya D. Correa | ||
---|---|---|
![]() Mireya Correa, botánica y directora del herbario del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Panamá. | ||
Información personal | ||
Nombre en español | M. Correa | |
Nacimiento |
6 de febrero de 1940 (82 años) Panamá | |
Nacionalidad | Panameña | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Panamá | |
Información profesional | ||
Área | Botánica, Taxonomía | |
Empleador | ||
Abreviatura en botánica | M.D.Correa[1] | |
Distinciones |
| |
Se licenció en Biología y Química en la Universidad de Panamá en 1963 y en 1967 obtuvo una maestría en Botánica en la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos. Fue también profesora de la Universidad de Panamá. Es colaboradora en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (Smithsonian Tropical Research Institute) desde 1987.[2][3]
Dirigió, desde sus inicios en 1968, el herbario de la Universidad de Panamá —unidad de investigación y docencia de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología—, reuniendo más de setenta mil especímenes que conforman la colección más importante de especies botánicas del país y que forma parte de la Red de Herbarios de Mesoamérica y el Caribe desde 1995.[4]
Algunas publicaciones
- mireya d. Correa, tânia Regina dos Santos Silva. 2005. Drosera (Droseraceae), fasc. 96. V. 96 de Flora Neotropica Monograph, ISSN 0071-5794 edición ilustrada de Organization for Flora Neotropica, 65 p. ISBN 0893274631, ISBN 978-0893274634
- ---------------------, rodrigo Duno de Stefano, duncan m. Porter. 2005. Flora of Ecuador, v. 75 Naturhistoriska riksmuseet (Sweden). Section for Botany. Contribuye Göteborgs univ. Systematisk botanik, Naturhistoriska riksmuseet (Suecia). Section for Botany. Publicó Department of Systematic Botany, Univ. Göteborg, Section for Botany, Riksmuseum.
- ---------------------, carmen Galdames, maría s. de Stapf. 2004. Catálogo de las plantas vasculares de Panamá. Publicó ANAM, 599 p. ISBN 9962025524, ISBN 9789962025528
- Guía preliminar de campo. Flora del Parque Nacional Altos de Campana.[5]
- Lista de plantas existentes en el herbario de la Universidad de Panamá. 1974.[6]
- Nuestra herencia biológica.
- Árboles y arbustos del Parque Natural Metropolitano, Panamá.
Honores
Reconocimientos
- 2008 - Medalla José Cuatrecasas a la Excelencia en Botánica Tropical.[4][7]
Referencias
- «Correa A., Mireya D.». International Plant Names Index. Consultado el 16 de julio de 2013.
- «Currículum Vítae. Mireya D. Correa A.». CFA. Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2013.
- «Panama's SENACYT Honors Three Stri Scientists» (en inglés y español). 7 de junio de 2013. Consultado el 16 de julio de 2013.
- Edgardo I. Garrido-Pérez. «Mireya Correa: un reconocimiento muy bien justificado.». Acta Biológica Panamensis. V. 1, 107. COBIOPA. Colegio de Biólogos de Panamá. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de julio de 2013.
- Guía preliminar de campo. Flora del Parque Nacional Altos de Campana. OCLC 44114654
- Lista de plantas existentes en el herbario de la Universidad de Panamá. OCLC 24084114
- «Jose Cuatrecasas Medal for Excellence in Tropical Botany». National Museum of Natural History. Department of Botany. (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2013.
- «Mireya D. Correa». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).