Ministerio de Igualdad (España)

El Ministerio de Igualdad de España es el Departamento de la Administración General del Estado responsable de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de igualdad y de las políticas dirigidas a hacer real y efectiva la igualdad entre hombres y mujeres, la prevención y erradicación de las distintas formas de violencia contra la mujer y la eliminación de toda forma de discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o ideología, orientación sexual, identidad de género, edad, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.[3]

Ministerio de Igualdad

Logotipo del Ministerio


Sede del Ministerio de Igualdad en Madrid
Información general
Ámbito España España
Tipo Ministerio
Sede Calle de Alcalá 37, Madrid
Organización
Ministros Irene Montero
Empleados 190 (2020)[1]
Presupuesto anual 525,1 millones de (2022)[2]
Historia
Fundación 14 de abril de 2008 (primera vez)
13 de enero de 2020 (segunda vez)
Sitio web

Le corresponde, en particular, la elaboración y desarrollo de las normas, actuaciones y medidas dirigidas a asegurar la igualdad de trato y de oportunidades, especialmente entre hombres y mujeres, el fomento de la participación social y política de las mujeres, y la prevención y erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer.[3]

Desde 2020, su titular es Irene Montero.

Historia

Fue creado en 2008[4] durante la IX Legislatura bajo la presidencia del socialista José Luis Rodríguez Zapatero para impulsar las políticas de igualdad recogidas en la Ley para la Igualdad y en la Ley Integral contra la Violencia sobre la Mujer, así como los programas del Instituto de la Mujer y del Instituto de la Juventud. El Ministerio recogía las competencias de igualdad que en la VIII Legislatura tenía el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el cual pasó a llamarse Ministerio de Trabajo e Inmigración, y daba rango de ministerio por primera vez en la historia de España a estas políticas públicas. La persona designada por el presidente del Gobierno para dirigir este nuevo Departamento fue Bibiana Aído.[5][6] En su nombramiento se destacó que era de la ministra más joven de la historia de la democracia española.[7] La secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio fue la periodista Isabel Martínez.[8]

El 20 de octubre de 2010, en una remodelación del Gobierno, la estructura del Ministerio se integró en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad[9] con Leire Pajín al frente, creando la Secretaría de Estado de Igualdad que fue asumida por la hasta entonces ministra de Igualdad Bibiana Aído.[10]

En 2020, el ministerio de Igualdad se desvincula de la Vicepresidencia del Gobierno ya que el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos recupera esta cartera como un ministerio con entidad propia a cargo de la ministra Irene Montero y la secretaria de Estado de Igualdad Noelia Vera.[11]

Estructura

Actual

Organigrama del Ministerio hasta nivel de subdirección general. Marzo 2020.

En la segunda etapa del ministerio (2020-actualidad), el Ministerio se estructura como sigue:[3]

  • La Subsecretaría de Igualdad.
    • La Secretaría General Técnica.

Como órgano de apoyo y asistencia inmediata a la Ministra de Igualdad existe un Gabinete, con nivel orgánico de dirección general.

2008-2010

En su primera etapa, que abarcó entre 2008 y 2010, esta fue su estructura y titulares:

  • Ministra de Igualdad: Bibiana Aído Almagro (cesada el 20 de octubre de 2010).
  • Subsecretaría de Igualdad
21 de abril de 2008: Concepción Toquero Plaza (1948), Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
10 de octubre de 2008: Antonio José Hidalgo López (1959), Cuerpo Superior de Administradores de la Junta de Andalucía.

Órganos y organismos adscritos

Véase también

Referencias

  1. Intervención General de la Administración del Estado (2020). «Personal al servicio del Sector Público Estatal». pp. 19 y 37.
  2. Ministerio de Hacienda y Función Pública]]. «Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 - Ministerio de Igualdad».
  3. Ministerio de Política Territorial y Función Pública (13 de marzo de 2020). «Real Decreto 455/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Igualdad.». boe.es. Consultado el 12 de marzo de 2020.
  4. Presidencia del Gobierno (14 de abril de 2008). «Real Decreto 432/2008, de 12 de abril, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.». www.boe.es. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  5. Sevilla, Diario de (12 de abril de 2008). «Bibiana Aído será la primera ministra de Igualdad». Diario de Sevilla. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  6. 20minutos (11 de abril de 2008). «Bibiana Aído Almagro será la encargada de dirigir el nuevo Ministerio de Igualdad». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  7. RTVE (11 de abril de 2008). «Bibiana Aído, la ministra más joven de la historia». www.rtve.es. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  8. «Isabel Martínez, nueva secretaria general de Políticas de Igualdad». La Vanguardia. 17 de abril de 2008. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  9. Presidencia del Gobierno (21 de octubre de 2010). «Real Decreto 1313/2010, de 20 de octubre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.». www.boe.es. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  10. «El Gobierno nombra a Bibiana Aído secretaria de Estado de Igualdad». europapress.es. 22 de octubre de 2010. Consultado el 9 de junio de 2018.
  11. Noemí López Trujillo (11 de enero de 2020). «Las idas y venidas del Ministerio de Igualdad: ¿qué supone su recuperación doce años después?». Newtral. Consultado el 11 de enero de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.