MINI
Mini (estilizado como MINI) es un fabricante de automóviles británico fundado en Oxford, Inglaterra por British Leyland en 1969. Actualmente es propiedad de la empresa automovilística alemana BMW desde 2000, y es utilizada por ellos para construir una gama de automóviles pequeños ensamblados en Inglaterra y Países Bajos. La palabra "Mini" se ha utilizado en los nombres de modelos de automóviles desde 1959, y en 1969 se convirtió en una marca por derecho propio, cuando dicho nombre reemplazó a los utilizados en modelos de automóviles por separado "Austin Mini" y "Morris Mini". BMW adquirió la marca en 1994 cuando compró Rover Group (anteriormente British Leyland), propietaria de Mini, entre otras marcas.
MINI | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante |
![]() | |
País | Alemania | |
Período | 2000-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento B | |
Carrocerías |
Hatchback: tres y cinco puertas Descapotable: dos puertas Familiar: seis puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones |
Pre-reestilización: 3625-3655 / 1690 / 1410-1415 / 2465 mm Post-reestilización: 3700-3715 / 1685 / 1410 / 2465 mm Clubman: 3935-3960 / 1685 / 1425 / 2545 mm | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Mini Countryman | |
Similares |
Abarth 500 (2008) Alfa Romeo MiTo Audi A1 Citroën DS3 Fiat 500 (2007) Mercedes-Benz Clase A Smart Forfour Volkswagen New Beetle | |
El modelo más representativo es un automóvil del segmento B producido desde 2000 por BMW. Su diseño retro creado por el diseñador estadounidense Frank Stephenson está inspirado en el Mini original, que fue lanzado al mercado en 1959 por el fabricante británico British Motor Corporation. El nuevo MINI no se vende bajo la marca Mini, sino de manera independiente junto con el Mini Countryman, y se fabrica en Oxford, Inglaterra. El prototipo fue presentado al público en el Salón del Automóvil de París de 1999.
La reestilización del MINI fue presentada al público en noviembre de 2006, lo que además de cambios estéticos significó un recambio de todos los motores y mejoras en la seguridad pasiva. Mientras que la línea previa recibió 25 puntos y cuatro estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de Euro NCAP, la gama nueva fue otorgada con treinta y tres puntos y cinco estrellas, actualmente el segundo turismo más corto en recibir estas últimas después del llamado Fiat 500.
Carrocerías
El MINI se comenzó a fabricar con carrocerías hatchback de tres puertas y descapotable de dos puertas, ambas de cuatro plazas. A diferencia del Mini original, el hatchback actual tiene un portón trasero tradicional, que se abre hacia arriba e incluye a la luneta trasera.
Una variante familiar fue vista como prototipo en los salones de Frankfurt ("MINI Concept Frankfurt") y Tokio ("MINI Concept Tokyo") de 2006 y Detroit de 2007 ("MINI Concept Detroit"), y luego fue presentada oficialmente en el Salón de Frankfurt de 2007 con el nombre "MINI Clubman" y puesta a la venta ese año. Es un cinco plazas que tiene una puerta lateral del lado izquierdo y dos en el lado derecho (tanto en las unidades con volante a la izquierda como a la derecha), y el portón trasero es de dos hojas de apertura pivotante, como en una furgoneta.
Mecánica
Al igual que el Mini original, este tiene motor delantero transversal de cuatro cilindros y tracción delantera. Según la motorización y el año, existe con cajas de cambios manual de cinco o seis relaciones y automática de seis marchas.
Inicialmente, las motorizaciones eran un gasolina de 1.6 litros de cilindrada y cuatro válvulas por cilindro, de origen Chrysler, en variantes atmosférica de 90 CV de potencia máxima ("MINI One") y 115 CV ("MINI Cooper") y con compresor volumétrico y 163 CV ("MINI Cooper S"'; 170 CV desde 2004). En Portugal y Grecia, el "MINI One" tenía una cilindrada reducida a 1.4 litros y una potencia máxima de 75 CV, para recibir beneficios fiscales. El Diesel ("MINI One D") era un 1.4 litros con inyección directa common-rail de origen Toyota, inicialmente con turbocompresor de geometría fija y 75 CV, y luego de geometría variable y 88 CV.
Luego de la reestilización de 2007, todos los motores fueron reemplazados. Los gasolina fueron desarrollados en conjunto por BMW y el Groupe PSA Peugeot-Citroën, y tienen cuatro válvulas por cilindro y distribución variable. El "MINI One" incorpora un motor de 1.4 litros de cilindrada de inyección indirecta y 75 o 95 CV. Los "MINI Cooper" y "MINI Cooper S" poseen un 1.6 litros, el primero con inyección indirecta y 120 CV, y el segundo con inyección directa, turbocompresor y 184 CV. El Diesel es de origen PSA Peugeot-Citroën y tiene 1.6 litros de cilindrada, inyección directa common-rail, intercooler y cuatro válvulas por cilindro; desarrolla una potencia máxima de 90 CV ("MINI One D") o 109 CV ("MINI Cooper D"), según si el turbocompresor es de geometría fija o variable.
Cooper SE (eléctrico)
_Electric_at_IAA_2019_IMG_0386.jpg.webp)
Versión eléctrica cuyas ventas comenzaron a principios de 2020. Tiene una batería de 32,6 kWh que le proporciona una autonomía de 234 km según WLTP. Dispone de cargador CCS Combo. Aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Velocidad máxima de 150 km/h. Dispone de cuatro modos de conducción: Sport, Green, Green+ y MID.
Competición
El MINI ha obtenidos dos homologaciones para competir en pruebas de rally. Una versión World Rally Car y una versión Super 2000 preparada por John Cooper Works. Ambas versiones son muy similares y cuentan con un motor 1.6 turbo y tracción a las cuatro ruedas, aunque con ciertas diferencias. La versión S2000 tiene una brida en el turbo que lo hace menos competitivo que el WRC.[1][2]
Críticas
El diseño de los intermitentes traseros ha sido duramente criticado por confundir con flechas en el otro sentido de giro, lo que puede llevar a accidentes.[3][4]
Línea Temporal
|
Véase también
Referencias
- Matt McDonald (3 de enero de 2011). «2011 MINI Cooper John Cooper Works S2000» (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2012.
- www.wrc.com (5 de abril de 2011). «Primera victoria para el MINI John Cooper Works». Archivado desde el original el 10 de abril de 2011. Consultado el 15 de mayo de 2012.
- We All Just Realized Mini's Taillights Are Pointing The Wrong Way
- Congratulations, Mini, You Made The Stupidest Turn Signals Ever
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre MINI.
- Mini Cooper 2007-2010 Guía Técnica Servicio