Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España fue departamento ministerial con competencias en hacienda y administraciones públicas. Existió con esta denominación desde 2011 hasta 2016, en el primer Gobierno de Rajoy (x legislatura). Su titular fue Cristóbal Montoro.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Logotipo del Ministerio | |||||
![]() Sede del Ministerio | |||||
Información general | |||||
Ámbito | España | ||||
Jurisdicción |
![]() | ||||
Tipo | Ministerio | ||||
Sede |
Real Casa de la Aduana Calle de Alcalá 5, Madrid | ||||
División | Madrid | ||||
Organización | |||||
Ministros | Cristóbal Montoro | ||||
Entidad superior | World Wide Web Consortium | ||||
Dependencias |
S. E. Hacienda S. E. Presupuestos y Gastos S. E. Admones. Públicas. | ||||
Presupuesto anual | 4502,20 M€ (2012)[1] | ||||
Fundación | 22 de diciembre de 2011 | ||||
Disolución | 4 de noviembre de 2016 | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
Sitio web | |||||
Funciones
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) fue el departamento de la Administración General del Estado (AGE) encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos y de empresas públicas.
Igualmente fue competencia de este Ministerio la aplicación y la gestión de los sistemas de financiación autonómica y local y la propuesta y la ejecución de la política del Gobierno en materia de relaciones y cooperación con las comunidades autónomas y con las entidades que integran la Administración local. Asimismo, le correspondió el apoyo a la gestión de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
Además era el encargado de la propuesta y la ejecución de la política del Gobierno en materias de función pública, empleo público y formación de empleados públicos y de reforma y organización de la Administración General del Estado, procedimientos e inspección de servicios, impulso de la Administración electrónica, evaluación de políticas públicas y el desarrollo y el seguimiento de programas para la mejora de la gestión pública y la calidad de los servicios.[2]
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ejerció las atribuciones que legalmente le correspondieron a través de los siguientes órganos superiores y directivos:[2]
- La Secretaría de Estado de Hacienda.
- La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos (SEPG).
- La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) con rango de subsecretaría.
- La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas (SEAP).
- La Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica (DGMAPIAE).
- La Subsecretaría de Hacienda y Administraciones Públicas.
Se adscribió al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través del Ministro, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Su Presidente era nombrado por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.
Como órgano de asistencia inmediata al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, existió un Gabinete cuyo Director tenía el rango de Director General.
Véase también
Referencias
- El contenido de este artículo incorpora material publicado en el Boletín Oficial del Estado, que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
- PGE 2012, Cuaderno Blanco (pág. 21).
- Real Decreto 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en BOE.es.