MindGeek
MindGeek (anteriormente conocido como Manwin), es una empresa canadiense,[1]que se dedica principalmente a la pornografía por internet.[2] A pesar de que su corporativo está legalmente constituido en Luxemburgo, opera desde territorio canadiense,[3][4]con oficinas principales en Montreal, y oficinas adicionales en Hamburgo, Londres, Los Ángeles, Houston, Miami y Nicosia.[5][3]
MindGeek | ||
---|---|---|
Tipo | Filial | |
Industria | Tecnologías de la Información (TIC), Pornografía | |
Forma legal | Empresa privada | |
Fundación | Junio de 2004 | |
Fundador |
Matt Keezer Stephane Manos Ouissam Youssef Fabian Thylmann | |
Nombres anteriores | Mansef, Manwin | |
Sede central | Montreal, Quebec, Canadá | |
Productos | Películas pornográficas, servicios tecnológicos | |
Servicios |
Publicación de contenido Publicidad en línea Servicios de streaming | |
Ingresos | USD$460 millones (2015) | |
Propietario | Feras Antoon | |
Miembro de | RIPE NCC | |
Sitio web | mindgeek.com | |
MindGeek es propietario y opera diversos sitios pornográficos populares como PornHub, Vixen, RedTube, Nutaku, Rule 34, YouPorn, Brazzers, Digital Playground, Men.com, Reality Kings y SeanCody, entre muchos otros.[6]
MindGeek tiene sus orígenes en Mansef e Interhub, fundados en 2004 y 2007, respectivamente, por Stephane Manos, Ouissam Youssef y Matt Keezer, ambos en Montreal. Fueron adquiridos en 2010 por el emprendedor y empresario Fabian Thylmann, que cambió sus nombres e integró las compañías en Manwin, dada la financiación que obtuvo de la empresa Colbeck Capital, con la que pudo, además, comprar muchos otros sitios de la industria. Thylmann después vendió sus acciones de Manwin, al ser enjuiciado por evasión de impuestos, a los directores de la compañía en Montreal, Feras Antoon y David Tassillo, que finalmente cambiaron el nombre de la compañía al actual MindGeek.
Es la compañía pornográfica más grande del mundo, propietaria de sitios de pago y gratis por igual, así como de importantes estudios profesionales. Por estas razones, ha sido arduamente criticada por los efectos que su rol tiene en el detrimento de la industria, debido al control monopólico de la cadena de suministro. La compañía también ha estado en ambos lados del espectro en múltiples demandas, por alegaciones de derechos de autor de sus contenidos o los de otros.[7]
Referencias
- Bergeron, Maxime (10 de octubre de 2016). «Porno et impôts - L’énigme Mindgeek, du Luxembourg à Montréal» [Porn and taxes - The Mindgeek Enigma, from Luxembourg to Montreal]. La Presse+ (en francés canadiense). Consultado el 30 de mayo de 2018.
- Wallace, Benjamin (30 de enero de 2011). «The Geek-Kings of Smut». New York Magazine. p. 5. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. Consultado el 19 de diciembre de 2014.
- HESA, Evidence, 1st Session, 42nd Parliament, 11 April 2017, 1110 (Dr. Gail Dines, President, Culture Reframed). "Although MindGeek is headquartered in Luxembourg, with offices across the USA and Europe, 800 of its more than 1,000 employees work from their Montreal office."
- Vailles, Francis (24 de marzo de 2016). «Deux Rois De La Porno Parmi Les Cibles De L’amf». La Presse+ (en francés canadiense). Consultado el 16 de abril de 2018. «Parmi les hommes d’affaires que l’Autorité des marchés financiers (AMF) a dans sa ligne de mire figurent Feras Antoon et Mark Wael Antoon, qui gèrent depuis Montréal l’un des plus grands réseaux de sites pornographiques au monde. Feras Antoon est copropriétaire de la société MindGeek avec David Tassillo. Le frère de Feras, Mark, en est l’un des vice-présidents. »
- «MindGeek (homepage)». mindgeek.com. MindGeek. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 18 de diciembre de 2014.
- Auerbach, David (23 de octubre de 2014). «Vampire Porn». Slate. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2014. Consultado el 19 de diciembre de 2014.
- Thomsen, Michael. «MindGeek Is Both Plaintiff And Defendant In Two New DMCA Lawsuits». Forbes (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2018.