Mierasaurus

Mierasaurus es un género extinto de dinosaurio saurópodo turiasaurio que vivió durante el Cretácico Inferior en Utah, Estados Unidos. Este taxón fue descrito y nombrado originalmente en 2017 por Royo-Torres et al., a partir de un esqueleto parcial que incluye un cráneo parcial y desarticulado con mandíbula, dientes, varias vértebras comprendidas a lo largo de la longitud del cuerpo, ambas escápulas, radios y cúbitos, una mano izquierda, una pelvis completa, ambos fémures y la pata trasera izquierda entera. El nombre del género es en honor del cartógrafo español Bernardo Miera y Pacheco, el primer científico europeo que se adentró en lo que ahora es Utah. La especie tipo y única conocida de Mierasaurus es Mierasaurus bobyoungi, nombrada por Robert Young, un paleontólogo que ha investigado el Cretácico Inferior de Utah.[1]

Mierasaurus
Rango temporal: 137,2 Ma - 124,2 Ma
Cretácico Inferior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Turiasauria
Género: Mierasaurus
Royo-Torres et al., 2017
Especie tipo
Mierasaurus bobyoungi
Royo-Torres et al., 2017

Referencias

  1. Royo-Torres, R.; Upchurch, P.; Kirkland, J.I.; DeBlieux, D.D.; Foster, J.R.; Cobos, A.; Alcalá, L. (2017). «Descendants of the Jurassic turiasaurs from Iberia found refuge in the Early Cretaceous of western USA». Scientific Reports 7: 14311. doi:10.1038/s41598-017-14677-2.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.