Microchiroptera
Los micromurciélagos o microquirópteros (Microchiroptera) son un suborden del orden Chiroptera. El término de microquirópteros es algo inexacto, ya que algunos de ellos son más grandes que los megaquirópteros.
Micromurciélagos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animal | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Chiroptera | |
Suborden: |
Microchiroptera Dobson, 1875 | |
Superfamilias | ||
Véase el texto | ||
El tamaño varía entre 4 y 16 cm. La mayoría del alimento de los microquirópteros son los insectos. Algunos cazan especies más grandes: lagartos, ranas o incluso peces. Hay microquirópteros, como el vampiro (Desmodus rotundus) de América del Sur, que se alimentan de sangre de grandes mamíferos.
Diferencias entre microquirópteros y megaquirópteros
Las distinciones entre microquirópteros y megaquirópteros son:
- Mientras que los megaquirópteros son frugívoros, la mayoría de los microquirópteros se alimentan de insectos.
- Los microquirópteros usan la ecolocalización y los megaquirópteros no (excepto una especie y de forma diferente).
- A los microquirópteros les falta la garra en el segundo dedo del pie.
- Las orejas de los microquirópteros no forman un anillo cerrado, sino que los bordes están separados en la base de la oreja.
Clasificación
Esta clasificación es la adoptada por Simmons & Geisler (1998):[1]
Infraorden | Superfamilia | Familia | Emballonuroidea | Emballonuridae | |
---|---|---|---|---|---|
Yinochiroptera | Rhinopomatoidea | Rhinopomatidae — Craseonycteridae | |||
Rhinolophoidea | Rhinolophidae — Nycteridae — Megadermatidae | ||||
Yangochiroptera | †Philisidae — Mystacinidae | ||||
Vespertilionoidea | Vespertilionidae | ||||
Molossoidea | Molossidae — Antrozoidae | ||||
Nataloidea | Natalidae — Myzopodidae — Thyropteridae — Furipteridae | ||||
Noctilionoidea | Noctilionidae — Mormoopidae — Phyllostomidae |
También existe una clasificación alternativa:
Clasificación según Mammals Species of the World:[2] | |
---|---|
Orden | Chiroptera, Blumenbach, (1779). |
Suborden | Microchiroptera, Dobson, (1875). No aparece |
Familia | Rhinolophidae, Gray, (1825). — Hipposideridae, Lydekker, (1891). — Megadermatidae, H.Allen, (1864). — Rhinopomatidae, Bonaparte, (1838). — Craseonycteridae, Hill, (1974). — Emballonuridae, Gervais, (1855). — Nycteridae, Van de Hoeven, (1855). — Myzopodidae, Thomas, (1904). — Mystacinidae, Dobson, (1875). — Phyllostomidae, Gray, (1825). — Mormoopidae, Saussure, (1860) — Noctilionidae, Gray, (1821). — Furipteridae, Gray, (1866). — Thyropteridae, Miller, (1907). — Natalidae, Gray, (1866). — Molossidae, Gervais, (1856). — Vespertilionidae, Gray, (1821). |
Referencias
- Simmons, N. B. & Geisler, J. H. (1998). «Phylogenetic relationships of Icaronycteris, Archeonycteris, Hassianycteris, and Palaeochiropteryx to extant bat lineages, with comments on the evolution of echolocation and foraging strategies in microchiroptera». Bulletin of the American Museum of Natural History (en inglés) 235: 1-82.
- Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Microchiroptera.
Wikispecies tiene un artículo sobre Microchiroptera.
- Artículo sobre la dinámica espacio - temporal en la formación de ensambles de murciélagos frugívoros de acuerdo a los recursos que consumen (artículo académico) en academia.edu
- MALO DE MOLINA Y MARTÍNEZ, Juan A.; SOLANO, Paloma: Atlas de quirópteros de Extremadura, resultado inédito en papel de un trabajo hecho desde 1985 hasta 1988.
- Reproducción con índice electrónico en el sitio Barbastella; cada apartado se obtiene en PDF.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.