Metro de Concepción
El Metro de Concepción es un proyecto de metro subterráneo en la comuna de Concepción, Región del Bío-Bío. La idea de este servicio de transporte nace a partir de la necesidad de generar un nuevo servicio de transporte para la capital penquista, debido al incremento sostenido de la población tanto de la comuna como de la población flotante originaria de comunas próximas.
Metro de Concepción | ||
---|---|---|
Lugar | ||
Ubicación |
![]() | |
Descripción | ||
Tipo | Metro | |
Características técnicas | ||
Longitud | 5,3 km | |
Estaciones | 9 | |
Explotación | ||
Estado | Proyecto | |
Líneas | 1 | |
Mapa | ||
![]() Mapa del trazado propuesto para el Metro de Concepción. | ||
Historia
En mayo de 2015 Ferrocarriles del Sur (Fesur) presentó los estudios realizados para la construcción de un servicio ferroviario subterráneo en Concepción, el cual considera 9 estaciones desde la estación Concepción hasta la Universidad del Bío Bío y que presentaba una rentabilidad social positiva; sin embargo el proyecto no fue considerado como urgente.[1][2] En el proyecto inicial se contemplaba el trazado por calle O'Higgins, aunque también se planteaban las alternativas de calles Los Carrera y Víctor Lamas.[3]
En septiembre de 2018 el tema volvía a cobrar fuerza en las redes sociales y a través de una serie de reportajes publicados en Diario Concepción,[4] mientras que en octubre de 2018 la Cámara Chilena de la Construcción, en conjunto con la Municipalidad de Concepción, publicó un informe señalando que el proyecto poseería una rentabilidad social de 6,7%, y su coste sería de 500 millones de dólares;[5][6][7][8] sin embargo, la ministra de Transportes Gloria Hutt señaló que el proyecto no era prioritario por el momento.[9][10] Al mes siguiente, Fesur aclaró que no se descartaba la construcción del metro, y que se actualizarían los estudios realizados en 2015.[11][12][13]
La iniciativa de construir un metro en Concepción tomó fuerza durante 2018 con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción y la constitución de la agrupación ciudadana "Muévete por un Metro", conformada por autoridades locales, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas e integrantes de la sociedad civil penquista.[14][15] En diciembre de 2018 una encuesta reveló que el 74% de la población penquista apoya la idea de que es necesario un servicio de metro en el gran Concepción.[16]
En enero de 2019 el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, confirmó que se realizarían nuevos estudios para evaluar la demanda y la rentabilidad del proyecto.[17] A mediados de marzo se informaba que el proyecto del metro sería incorporado dentro de un plan estratégico de transportes para el Gran Concepción, situación que fue confirmada a mediados de abril.[18][19] El 17 de junio la situación fue confirmada cuando el intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, señaló que se incluirá la posibilidad de construir un metro dentro de los estudios para el Plan Maestro de Transporte Público.[20]
A finales de 2019 deberá licitarse un nuevo estudio que actualice la información base del trazado del servicio.[21]
En diciembre de 2020 la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción presentó los ganadores de un concurso de diseño entre estudiantes de Arquitectura, donde el desafío era diseñar una de las estaciones de metro del servicio. De los 14 proyectos presentados, el premio fue entregado por el presidente del jurado, Juan Sabbagh, a la propuesta diseñada por dos estudiantes de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo "Galerías de Agua" que imagina la propuesta estación Angol.[22]
Trayecto
El trazado propuesto en el estudio de 2015 contempla 5,3 km, con 9 estaciones:[2]
Nombre propuesto para la estación | Ubicación aproximada (coordenadas) | Notas |
---|---|---|
Concepción | 36°49′37.2″S 73°03′38.7″O | Av. Los Carrera con Calle Arturo Prat; se ha señalado que esta estación debería tener una infraestructura intermodal que permita el transbordo con la estación Concepción del Biotrén. Centro de Concepción. |
Angol-Lincoyán | 36°49′45.9″S 73°03′15.5″O | Av. Libertador General Bernardo O'Higgins entre las calles Angol y Lincoyán. Centro de Concepción. |
Aníbal Pinto-Colo Colo | 36°49′37.5″S 73°02′55.1″O | Av. Libertador General Bernardo O'Higgins entre las calles Aníbal Pinto y Colo Colo. Centro de Concepción. |
Tribunales | 36°49′32.8″S 73°02′44.0″O | Av. Libertador General Bernardo O'Higgins entre las calles Tucapel y Diagonal Pedro Aguirre Cerda. En este punto la línea se torcería por calle Diagonal. En esta zona se halla el Palacio de los Tribunales de Justicia de Concepción. |
Hospital-U. de Concepción | 36°49′36.0″S 73°02′19.0″O | Av. Chacabuco con calle Janequeo. En este punto se encuentra la entrada principal de la Universidad de Concepción, así como el Hospital de Concepción. |
Juan Bosco | 36°49′13.7″S 73°02′09.3″O | Calles Roosevelt con Lientur. La línea avanzaría por la Avenida San Juan Bosco. |
Plaza Acevedo | 36°48′55.7″S 73°01′48.4″O | Calles General Novoa con Maipú. En esta zona se encuentra el Museo de Historia Natural de Concepción y la Plaza Acevedo. |
Terminal-Estadio Collao | 36°49′02.0″S 73°01′24.8″O | Calles Collao con Tegualda. En esta zona se encuentra el Estadio Municipal de Concepción así como el terminal de buses Collao. |
U. del Bío-Bío | 36°49′12.1″S 73°00′57.3″O | Calle Collao a la altura del estero Nonguén. Esta estación está próxima a las dependencias de la Universidad del Bío-Bío. |
Véase también
Referencias
- Cooperativa.cl (5 de noviembre de 2018). «Fesur abre la puerta al Metro para Concepción y confirma que se actualizarán estudios». Cooperativa.cl. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- «Tren urbano de Concepción llegará con un metro subterráneo al centro de la ciudad». El Mercurio. 31 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- «Propuesta definitiva de metro penquista se conocería en 2 meses». El Sur. 15 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «El Metro pencopolitano no es un sueño, es una necesidad para una urbe que crece». Diario Concepción. 2 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «CChC se subió al carro de un Metro para Concepción». Diario Concepción. 9 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «Proponen construir un Metro para descongestionar el Gran Concepción». Cooperativa.cl. 8 de octubre de 2018. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- «Metro penquista movería hasta 49 millones de pasajeros al año en 2025». Diario Concepción. 10 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «CChC responde a ministra Hutt por Metro: “Hay que mirar a largo plazo”». Diario Concepción. 26 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «Ministra de Transportes descartó totalmente la construcción de un Metro para Concepción». Cooperativa.cl. 27 de octubre de 2018. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- «“No está en las prioridades un metro para Concepción”». Diario Concepción. 25 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «Fesur abre la puerta al Metro para Concepción y confirma que se actualizarán estudios». Cooperativa.cl. 5 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- «La semana del metro: del “no” a “haremos los estudios”». Diario Concepción. 28 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019.
- «Ley espejo del Transantiago podría financiar estudios para el Metro». Diario Concepción. 6 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «Cámara de la Construcción se suma a lucha por un Metro para el Gran Concepción». Diario Concepción. 9 de octubre de 2018. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- «El “anhelo” de Metro: el debate que impulsará el proyecto en Concepción». El Pingüino. 25 de febrero de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- Castro, Marcelo (7 de diciembre de 2018). «74% de los penquistas cree necesario un Metro para el Gran Concepción». Diario Concepción. Consultado el 23 de junio de 2021.
- «Subsecretario confirma nuevos estudios de demanda para un metro penquista». Diario Concepción. 25 de enero de 2019. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019.
- «Metro sería incluido en plan maestro del transporte urbano del Gran Concepción». Diario Concepción. 15 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 11 de abril de 2019. Consultado el 11 de abril de 2019.
- «Ministra Hutt confirma Metro dentro del Plan Estratégico de Transporte penquista». Diario Concepción. 10 de abril de 2019. Archivado desde el original el 11 de abril de 2019. Consultado el 11 de abril de 2019.
- «Giacaman confirma estudios para el Metro en Plan Maestro de Transporte». Diario Concepción. 18 de junio de 2019. Archivado desde el original el 18 de junio de 2019. Consultado el 18 de junio de 2019.
- Valenzuela, Ximena (31 de marzo de 2019). «Actualización del Estudio del Metro se licitará en 2020». Diario Concepción. Consultado el 6 de noviembre de 2019.
- CChC. "Galerías de Agua" gana concurso de diseño sobre futuras estaciones de metro | CChC Concepción. Consultado el 23 de junio de 2021.
- CChC Concepción. Red Metro Gran Concepción. Consultado el 23 de julio de 2021.