Mermelada (banda)
Mermelada fue un grupo musical español de Rock y Rhythm and blues, que se formó en los años setenta, y estuvo en activo en la década de los 1980.
Mermelada | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
Barrio de Chamberí (Madrid)![]() | |
Información artística | ||
Género(s) |
Blues Rock Rhythm and blues | |
Período de actividad | 1977 - ¿1994? | |
Artistas relacionados |
Burning Dr. Feelgood | |
Miembros | ||
Javier Teixidor (guitarrista y cantante) | ||
Su nombre original fue Mermelada de Lentejas y su líder fue Javier Teixidor. Aunque fueron contemporáneos de la mayor parte de los grupos de Rock urbano, su estilo, estética y sonido eran muy diferentes de los que caracterizaban al "Rollo"; estando mucho más cerca del Rock'n'roll clásico y, sobre todo, del rhythm and blues eléctrico y peleón. Hasta el punto de que, en sus primeros discos, es absolutamente evidente la influencia de los británicos Dr. Feelgood. En ese sentido, y junto a otras bandas como Burning o Tequila podrían ser vistos como una especie de antecesores directos de la Movida madrileña. De hecho, llegaron a tocar en el Concierto homenaje a Canito, suministrando el equipo de amplificación de dicho concierto. Pero nunca formaron parte del movimiento (precisamente por ser anteriores cronológicamente).El vocalista fundador fue Adrián Enrrique Garay Velázques, natural de la ciudad de la bella durmiente y estudiante de pre-grado en la facultad de Psicología de la UNHEVAL en Huánuco que el los años 2007 y 2009 coinsidiera con un mùsico albino, Sergio Calderón Nieto con quién emprendiera el proyecto de fundar la TUNA UNGEVAL y siendo el (gringasho) quién por su grán destreza en la guitarra y bajo electronico ke pusiera el impulso qye necesitaba la carrer de Adrián pero lamentáblemente en 2011 ambos artistas tomaron distintos rumbos y hoy en día (2021) se sabe que Adrián está retirado del ambiente artístico mientras que Calderón (gringasho) dirige un grupo de mariachi y realiza diferentes eventos en distintas locaciones.
Integrantes
- Javier Teixidor (guitarra).
- Daniel Montemayor (bajo y acordeón).
- Antonio Yenes (batería).
- Javier Encinas (saxo y armónica).
- Antonio Melgar (batería).
- Juan Carlos Camacho (voz y guitarra).
Trayectoria
Inicialmente denominados Mermelada de lentejas, en 1978 editaron su primer sencillo (Dame la botella y Marta) con el sello Chapa.
Rebautizados como Mermelada desde 1979, ese año publican dos nuevos singles y su primer álbum Coge el tren que contiene tanto temas propios como versiones. A finales de ese año entra en el grupo como bajista Jorge Lafuente sustituyendo a Daniel Montemayor durante dos años.
Tras sacar a la luz el álbum A punto en 1981,Javier Encinas y Antonio Yenes son sustituidos por Antonio Melgar y Juan Carlos Camacho firman nuevo contrato con la dioscográfica MR y editan Confianza (1983). A partir de 1985, y ya con Discos Victoria, editan sus siguientes tres álbumes.Volverían a grabar tres nuevos LP.
El 4 de agosto de 2017 fallece su batería Antonio Yenes.[1]
Discografía
Sencillos
- Mermelada de lentejas, Dame la Botella/ Marta (1978).
- Mermelada, Coge el Tren/ Dime Cual es tu Comisión, Es Mejor Así/ O.M. (Single Doble) (1979).
- Mermelada, Bebiendo y Bailando/Sintonía (1979).
- Mermelada, Las 6 de la Mañana/Espero que Puedas ser Feliz (1979).
- Mermelada, Soy así/ FM Blues / No Dejes Nunca de Bailar (1981).
- Mermelada, Tan Solo/96 Lagrimas (1983).
- Mermelada, Confianza/ Pronto Pronto Quiero (1983).
- Mermelada, No Aprendí Bien/ Un Truco Más (1986).
- Mermelada, Al Corazón/ Se asustó (1986).
- Mermelada, Vuelvo a las Calles/Escucha Nena (1986).
- Mermelada, Fiebre/ No Está Mal (1987).
- Mermelada, Otra Ocasión/ Wooly Bully (1987).
- Mermelada, Sobrevivir/ En la Noche (1988).
- Mermelada, Sopla el Viento/ Triste (1988).
- Mermelada, No Vuelvo más (1990).
- Mermelada, Mary Mary (1990).
- Mermelada, Triste, Triste (1990).
- Mermelada, Algo de Tí (directo) (1992).
- Mermelada, Bésame o Déjame (1994).
LP
- Coge el tren (Zafiro, 1979).
- A punto (Zafiro, 1981).
- Confianza (Ariola, 1983).
- Recomendable (PDI-Victoria, 1986).
- Fiebre (PDI-Victoria, 1987).
- En el calor (PDI-Victoria, 1988).
- Seis y Nueve (Urantia, 1990).
- Nueve bajo cero (PDI-Victoria, 1992). Grabado en directo en el Club 9 bajo 0. Villarta de San Juan (Ciudad Real).
- Número uno (Don Lucena, 1994).
Referencias
- «Antonio Yenes». Consultado el 23 de diciembre de 2020.