Archibald Menzies

Archibald Menzies (pronunciado /ˈmɪŋɪs/) (Styx, Weem, Perth (Escocia), 15 de marzo de 1754Londres, 15 de febrero de 1842, ) fue un médico, botánico y artista británico.

Archibald Menzies

Archibald Menzies
Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1754
Styx, Weem, Perth
Fallecimiento 15 de febrero de 1842
Londres
Residencia británico
Nacionalidad escocés
Educación
Educado en Universidad de Edimburgo
Información profesional
Área médico, cirujano naval, botánico, artista
Abreviatura en botánica Menz.
Rama militar Marina Real británica

Era hijo de James Menzies y de Ann Janet. Tras una escolarización rudimentaria, trabajó como jardinero, como sus cuatro hermanos, para sir Robert Menzies de Menzies, jefe de clan, centrado en las nuevas plantas importadas por los viajeros. Uno de sus hermanos, William, se instaló en Edimburgo trabajando en el jardín botánico establecido por John Hope (1725–1786) en la universidad de la ciudad, y Archibald se unió a él. Hope, resaltando su inteligencia, lo invitó a estudiar, lo que hizo de 1771 a 1780; estudiando particularmente botánica, medicina, cirugía, y química.

Después de su graduación, se convirtió en asistente de un cirujano en Caernarfon, País de Gales. En 1782, Menzies se convirtió en asistente de cirujano en la armada. Participó de la batalla de las Saintes en el mar Caribe.

En 1784, estuvo estacionado en Halifax. Allí recogió muestras botánicas que enviaba a sir Joseph Banks (1743–1820). Volvió a Gran Bretaña donde estudió en el herbario de la biblioteca de Banks. Un ejemplar de plantas que recolectó en Nueva Escocia, fue utilizado por Dawson Turner (1775–1858) en su Fuci (1809).

Con las recomendaciones formuladas por Banks, Menzies fue contratado como cirujano a bordo del H.M.S. Prince of Wales al mando de James Colnett (1753–1806), cuya misión era establecer un enlace entre la costa del Pacífico de América del Norte y China. La expedición comenzó en octubre de 1786 y terminó en 1789.[1][2]

Es recomendado de nuevo por Banks a George Vancouver (1757–1798), comandante del viaje del H.M.S. Discovery, que emprendió un viaje de exploración por el Pacífico. Pero su carácter científico iba acompañado de una dimensión diplomática, ya que la Corona británica quería hacer valer su propiedad sobre la isla Nootka, situada junto a la isla de Vancouver. El Discovery acompañado por el H.M.S. Chatham zarpó de Inglaterra en 1791 y regresó de su viaje en octubre de 1795.

Menzies continuó sirviendo en la Armada hasta 1802, año en que se retiró por sufrir de asma.

Honores

  • 1799, recibió el título de doctorado honorífico en medicina, por el Real Colegio de Aberdeen.

Epónimos

Género
Especies, más de 370 especies fueron nombradas en su honor, entre ellas

Fuentes

Enlaces internos

Referencias

  1. Archibald Menzies (1920). William Frederick Wilson, ed. Hawaii Nei 128 Years Ago:Journal of Archibald Menzies, kept during his three visits to the Sandwich or Hawaiian Islands in the years 1792-1794. s.n. Consultado el 12 de enero de 2008.
  2. Naish, John (1996). The Interwoven Lives of George Vancouver, Archibald Menzies, Joseph Whidbey and Peter Puget: The Vancouver Voyage of 1791-1795. The Edward Mellen Press, Ltd. ISBN 0-7734-8857-X.
  3. Pl. Ic. Ined. I. 56. 1791 (IK)
  4. Bull. Jard. Bot. État Bruxelles 27: 49. 1957 (IK)
  5. Revis. Gen. Pl. 2: 708. 1891 (IK)
  6. Bull. Soc. Imp. Naturalistes Moscou new ser. 29: 156. 1916 (GCI)
  7. Icon. Bot. Index [Pritzel] 450, sphalm. (IK)
  8. Prodr. (DC.) 8: 588. 1844 (IK)
  9. Fl. Hawaiian Isl. [Hillebrand] 216. 1888 (IK)
  10. Fl. Amer. Sept. (Pursh) i. 282. 1813 (IK)
  11. Botany [Fortieth Parallel] 252. 1871 (IK)
  12. Fl. Bor.-Amer. (Hooker) ii. 192 (IK)
  13. Syn. Gen. Lupin. 2 (IK)
  14. Revisio Generum Plantarum 2 1891 (APNI)
  15. Fl. Vit. [Seemann] 15 (IK)
  16. Fl. Bor.-Amer. (Hooker) ii. 125 (IK)
  17. The Genera & Species of Orchidaceous Plants 1840 (APNI)
  18. Penny Cyclop. 1: 32. 1833 (GCI)
  19. Descr. Pinus [Lambert], ed. 2. 3: 161 (t. 71). 1837 (GCI)
  20. Bol. Soc. Brot. sér. 2, 24: 74. 1950 (GCI)
  21. A Flora of North America 1 1838 (APNI)
  22. Amer. Midl. Naturalist 1914, iii. 172 (IK)
  23. Sylva Tellur. 151 1838 (IK)
  24. Prodr. (DC.) 10: 461. 1846 (IK)
  25. Prodr. (DC.) 13(1): 159. 1852 (IK)
  26. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.