Mentalidades
El término mentalidades se ha usado desde principios del siglo XX para la representación de la cultura y estructuras sociales que los individuos de una determinada sociedad tienen sobre el mundo social. Su estudio parte de la historiografía moderna ha sido llamado también historia de la sensibilidad y abarca todas las expresiones de vida cotidiana como complemento del estudio de la macro-historia.
La historia de las mentalidades ha sido un tema crucial en los estudios de historia, sociología y psicología social, y está vinculada a la corriente historiográfica conocida como la escuela de los Annales. Michel Vovelle define la mentalidad como una ideología trizada.[1] Otras divisiones temáticas de la historia que están ampliamente relacionados con el concepto de mentalidades son la historia cultural, la microhistoria, la historia de la vida privada y la reconstrucción de los imaginarios sociales.
Véase también
Referencias
- VOVELLE, Michel. Ideologías y mentalidades. Barcelona: Ariel, 1985, p. 13, apud Rodríguez, Jaime Alejandro. Pájaros, bandoleros y sicarios. Para una historia de la violencia en la narrativa colombiana (un enfoque desde la Historia de las Mentalidades). Relaciones entre literatura e historia de las mentalidades
Bibliografía
- Burke, Peter (1997). «Strengths and Weaknesses in the History of Mentalities». revised from original publication in History of European Ideas, 7 (1986), 439-51. Varieties of Cultural History (en inglés) (Cambridge: Polity Press): 162-82.
- Chartier, Roger (1988). Cultural History: Between Practices and Representations (Lydia Cochrane, trad.) (en inglés). Cambridge.
- Poirrier, Philippe (2004). Les enjeux de l'histoire culturelle. París: Seuil.
Enlaces externos
- Barros, Carlos. "Historia de las mentalidades, historial social". Estudios Históricos, Anuario de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana, México, n.º 2, 1994, pp. 31-69.
- Vovelle, Michel; Bosséno, Christian-Marc Des mentalités aux représentations. Sociétés & Représentations 2001/2 (n.º 12)
- Para entender más se pueden ver los documentos de Cairn.info.