Melicertus kerathurus
Melicertus kerathurus es una especie de decápodo comestible de la familia Penaeidae. En España se conoce con diferentes nombres, langostino, langostino de Sanlúcar cuando se pesca en caladeros próximos a la localidad de Sanlúcar de Barrameda en el delta del Guadalquivir,[1] [2] [3] [4] [5] langostinos de Vinaroz cuando se capturan en caladeros próximos a Vinaroz en el delta del Ebro.
Melicertus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Suborden: | Dendrobranchiata | |
Familia: | Penaeidae | |
Género: | Melicertus | |
Especie: |
Melicertus kerathurus (Forskål, 1775) | |
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Puede alcanzar como máximo los 23 cm de longitud, habitualmente entre 11 y 17 cm. Es de color verde pálido o amarillento, presentando manchas transversales discontinuas de color marrón. [3]
Distribución
Se distribuye en la zona oriental del océano Atlántico, desde el sur de Inglaterra hasta Angola. También se encuentra en el el mar Mediterraneo.
Habitat
Vive en aguas marinas poco profundas, entre 5 y 40 metros, aunque se han capturados ejemplares a 640 metros de profundidad en el canal de Sicilia. Prefiere los fondos arenosos y los estuarios de los ríos.
Referencias
- M. Otero; E. Cebrian; P. Francour; B. Galil; D. Savini (2013). Monitoring Marine Invasive Species in Mediterranean Marine Protected Areas (MPAs): a Strategy and Practical Guide for Managers. Malaga, España.
- Distribución espacio-temporal del langostino Melicertus kerathurus (Forsköl, 1775) en la desembocadura del río Guadalquivir (Golfo de Cádiz, suroeste de la Península Ibérica).
- ICTIOTERM. Base de datos terminológica y de identificación de especies pesqueras de las costas de Andalucía.
- Registrada oficialmente la marca langostinos de Sanlúcar. Andalucía información, publicado el 16 de mayo 2015.
- Melicertus kerathurus.