Melfalán

El melfalán o melfalano es un medicamento que se emplea en el tratamiento de distintos tipos de cáncer. Pertenece al grupo de los fármacos alquilantes y su acción es citotóxica (tóxica para las células). Produce mielosupresión, es decir disminuye la actividad productora de células sanguíneas por la médula ósea, por lo cual a lo largo del tratamiento es recomendable realizar controles periódicos de sangre para comprobar si existe anemia, leucopenia o trombopenia que obliguen a retrasar o disminuir la administración del medicamento.[1]

Melfalán
Identificadores
Número CAS &Units=SI 148-82-3
Código ATC L01AA03
PubChem 4053
DrugBank APRD00118
Datos químicos
Fórmula C13H18N2Cl2O2 
Sinónimos melfalano
Datos clínicos
Vías de adm. Intravenosa
 Aviso médico

Indicaciones

Está indicado el tratamiento de los siguientes tumores malignos: melanoma, sarcomas de tejidos blandos de extremidades, mieloma múltiple,[2] cáncer de ovario y neuroblastoma.

Dosis y vía de administración

Se emplea por vía intravenosa a una dosis variable dependiendo del tipo de tumor, como medicamento único o asociado u otros agentes para el tratamiento del cáncer.

Generalmente se administra de forma periódica a intervalos de tiempo variables. En el cáncer de ovario por ejemplo, se emplea una dosis de 1 mg por kg de peso a intervalos cíclicos de 4 semanas. También se utiliza vía oral en mieloma múltiple secretor

Efectos secundarios

Los más corrientes derivan de su efecto depresor sobre la médula ósea lo que ocasiona anemia, leucopenia y trombopenia. También produce trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos, estomatitis y diarrea. Otros efectos que se han descrito son fibrosis pulmonar, reacciones cutáneas y alopecia (perdida de pelo) que no es habitual con las dosis convencionales.

Referencias

  1. Vademecum, 2006. Archivado el 27 de marzo de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 1-6-2010
  2. Facon, Thierry; Mary, Jean Yves; Hulin, Cyrille; Benboubker, Lotfi; Attal, Michel; Pegourie, Brigitte; Renaud, Marc; Harousseau, Jean Luc et al. (6 de octubre de 2007). «Melphalan and prednisone plus thalidomide versus melphalan and prednisone alone or reduced-intensity autologous stem cell transplantation in elderly patients with multiple myeloma (IFM 99–06): a randomised trial». The Lancet (en inglés) 370 (9594): 1209-1218. ISSN 0140-6736. PMID 17920916. doi:10.1016/S0140-6736(07)61537-2. Consultado el 11 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.