Max Wolf

Maximilian Franz Joseph Cornelius Wolf (Heidelberg, 21 de junio de 1863 - id., 3 de octubre de 1932) fue un astrónomo alemán que aplicó la fotografía a la búsqueda de asteroides, descubriendo 228 de ellos.[1]

Max Wolf
Información personal
Nombre en alemán Maximilian Franz Joseph Cornelius Wolf
Nacimiento 21 de junio de 1863
Heidelberg (Gran Ducado de Baden)
Fallecimiento 3 de octubre de 1932 (69 años)
Heidelberg (República de Weimar)
Sepultura Bergfriedhof
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Franz Wolf
Elise Wolf
Cónyuge Gisela Wolf
Educación
Educado en Universidad de Heidelberg
Supervisor doctoral Leo Königsberger
Información profesional
Ocupación Astrónomo, fotógrafo y profesor universitario
Área Astrofotografía y astronomía
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad de Heidelberg
Estudiantes doctorales Raymond Smith Dugan, Paul Götz y August Kopff
Miembro de
Distinciones

Biografía

Trabajando en el Observatorio de Heidelberg-Königstuhl, del que acabó siendo director en 1909, descubrió 248 asteroides (20 junto a otros astrónomos), siendo el primero (323) Brucia, en 1891. Fue pionero en la aplicación de la fotografía astronómica para automatizar el descubrimiento de asteroides en oposición al clásico método visual. En las fotografías de larga exposición los asteroides se muestran como cortas líneas debido a su movimiento respecto del fondo fijo de las estrellas facilitando su detección. La adopción de este método aceleró enormemente el descubrimiento de asteroides.

Entre sus múltiples descubrimientos está (588) Aquiles, el primer asteroide troyano descubierto 1906, así como otros dos troyanos: (490) Veritas, (659) Néstor y (884) Príamo. Además descubrió (887) Alinda en 1918 asteroide que hoy día se sabe que cruza la trayectoria de la Tierra.[1]

El Centro de Planetas Menores acredita sus descubrimientos como M. F. Wolf; correspondiendo las iniciales M. Wolf a Marek Wolf.

Descubrió o codescubrió algunos cometas incluyendo 14P/Wolf y 43P/Wolf-Harrington.

Premios y reconocimientos

Véase también

Referencias

  1. «Max Wolf». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2017.
  2. «Wolf». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.