Mary O'Hara

Mary O'Hara (n. en la provincia de Sligo, en Irlanda 1935) es una arpista y cantante de tesitura soprano.

Mary O'Hara
Informaci贸n personal
Nacimiento 12 de mayo de 1935 (87 a帽os)
Condado de Sligo, Irlanda
Nacionalidad Irlandesa
Religi贸n Iglesia cat贸lica
Informaci贸n profesional
Ocupaci贸n Cantante, arpista
Instrumento Arpa y voz
Tipo de voz Soprano
Discogr谩fica Decca Records
Orden religiosa Orden de San Benito
Sitio web

Mary O'Hara se gan贸 la fama en las dos riberas del Atl谩ntico a finales de los a帽os 50 y principios de los 60. Sus grabaciones de esa 茅poca determinaron en buena parte el estilo de toda una hornada de cantantes irlandesas, entre ellas Carmel Quinn, Mary Black, Maire Brennan, Ann Breen y Mary McGonigle.

Liam Clancy, en su autobiograf铆a "Memorias de un trovador irland茅s" ("Memoirs of an Irish Troubadour"), publicada en el 2002, describe la inspiraci贸n que supuso la m煤sica de Mary O'Hara en la suya y en la de otros artistas del per铆odo de resurgimiento de la tradici贸n.

Biograf铆a

Mary O'Hara, a la edad de 8 a帽os, gan贸 sus primeros concursos de canto, y actu贸 en una emisi贸n de la radio irlandesa ( Raidi贸 脡ireann) antes de acabar su escolarizaci贸n a los 16.

Despu茅s, particip贸 en el Edinburgh International Fringe Festival con los Dublin University Players, en el programa de la BBC "Quite Contrary" y en el "Ed Sullivan Show" antes de tener su propia serie de TV en la misma BBC.

Su primer contrato con una casa de discos fue con Decca Records.

Mary O'Hara recibi贸 clases de armon铆a de Dudley Moore.

El poeta irland茅s Thomas Kinsella present贸 a Mary al que tambi茅n era poeta, este estadounidense, Richard Selig, y con Richard se casar铆a Mary en 1956. Juntos partieron a Am茅rica, y all铆 sigui贸 creciendo su fama. Pero 15 meses despu茅s de la boda, Selig muri贸 de la enfermedad de Hodgkin, un tipo de c谩ncer linf谩tico. No obstante, Mary sigui贸 haciendo giras y grabaciones durante 4 a帽os, hasta que en 1962 tom贸 los h谩bitos y pasar铆a 12 a帽os en la abad铆a de Stanbrook, en Worcestershire.

En 1974, dej贸 los h谩bitos y retom贸 su carrera musical, que volvi贸 a tener un r谩pido ascenso: en cuesti贸n de meses, se convirti贸 en una de las mayores celebridades irlandesas del mundo de la fonograf铆a.

A finales de 1985, volvi贸 a casarse: esta vez con el Dr. P谩draig O'Toole.

O'Hara prolong贸 su carrera de cantante hasta 1994.

En tiempos recientes, la pareja ha pasado 6 a帽os en Tanzania, donde O'Toole impart铆a clases en la facultad de periodismo de la universidad de Dar es Salaam.

A principios del 2007, se represent贸 en Australia con gran 茅xito un musical sobre la vida de O'Hara titulado "El arpa subida al sauce" ("Harp on the Willow").

A煤n hoy, viaja dando conferencias ("Travels with My Harp"). Algunas de las m谩s recientes han tenido lugar en la Yeats International Summer School, Sligo (2007); en el O'Carolan Festival, Knobber, Irlanda (2008); en el Northern Lights Harp Festival, Ottawa (2009; en Nueva York (2009); en el Boston College (2009) ...

O'Hara vive con su marido parte del tiempo en una casa del s. XVII en Berkshire y parte en las islas de Aran, por encima del puerto de Kilronan, en su tierra natal.

Ha consignado en 5 vol煤menes sus acompa帽amientos de arpa.

Su autobiograf铆a, "El perfume de las rosas" ("The Scent of the Roses"), toma el t铆tulo de una de sus canciones preferidas, del poeta irland茅s Thomas Moore. Otros libros suyos son "Celebraci贸n del amor" ("Celebration of Love") y el libro de estampas "Canci贸n para Irlanda" ("A Song for Ireland"), pieza de colecci贸n descatalogada.

La Burns Library del Boston College custodia sus documentos, y alberga una "exposici贸n Marry O'Hara" hasta el 30 de abril de 2010.

Familiares

El escritor Sebastian Barry es sobrino suyo.

Joan O'Hara (la Eunice de Fair City, de la RT脡-TV) es hermana suya.

Discograf铆a

  • "Songs of Erin", Decca-Beltona 1957
  • "Love songs of Ireland", Decca-Beltona 1958
  • "Songs of Ireland", Tradition-Everest 1958
  • "Songs of Ireland", Decca-Emerald 1967
  • "The folk song tradition" (one track), Tradition-Everest 1960
  • "Mary O'Hara's Ireland", Decca Emerald-Gem 1973
  • "Mary O'Hara's Scotland", Decca Emerald-Gem 1974
  • "Monday Tuesday", Decca Emerald-Gem 1977
  • "Songs for Children", Decca Emerald 1977
  • "At the Royal Festival Hall", Chrysalis 1977
  • "Focus on Mary O'Hara", Decca 1978
  • "Music speaks louder than words", Chrysalis 1978
  • "In Harmony", Chrysalis 1979
  • "Farewell, But Whenever / Reminiscing", Hammer 1979
  • "Tranquility", Warwick 1979
  • "The Last Rose Of Summer" French Everest Records
  • "The Scent Of Roses", Chrysalis 1980
  • "Colours", Images 1981
  • "A Song for Ireland", Valentine 1982
  • "Recital", Valentine 1983
  • "Live at Carnegie Hall", Valentine 1983
  • "Live at National Gallery Dublin", Gael-Linn 1987
  • "Spread a Little Happiness", Telestar 1985
  • "Celebration of Love", Word 1989
  • "World of Music", EMI 1989
  • "Mary O'Hara Song for Ireland", Shanachie Records 1993
  • "Down by the Glenside", Rykodisc 1997
  • "Mary O'Hara at Carnegie Hall", Sanctuary Records 2000

Enlaces externos

Este art铆culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto est谩 disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribuci贸n - CompartirIgual. Pueden aplicarse cl谩usulas adicionales a los archivos multimedia.