Martin Fischer

Martin Fischer (nacido el 21 de julio de 1986) es un tenista profesional austíaco. Su ranking individual más alto fue el n.º 117 alcanzado el 11 de octubre de 2010. En dobles alcanzó el puesto n.º 119 el 24 de mayo de 2010.[1]

Martin Fischer

Martin Fischer
País Austria Austria
Residencia Wolfurt, Austria
Fecha de nacimiento 21 de julio de 1986 (36 años)
Lugar de nacimiento Dornbirn, Austria
Altura 1,80 m (5 11)
Peso 71 kg (156 lb)
Entrenador Nicholas Carr - Joachim Kretz
Profesional desde 2005
Brazo hábil Diestro, revés a dos manos
Dinero ganado $ 640,889
Individuales
Récord de su carrera 5–20
Títulos de su carrera 2 ATP Challenger Series
Mejor ranking 117 (11.10.2010)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia Q3 (2012)
Roland Garros R1 (2010)
Wimbledon R2 (2010)
Abierto de EE. UU. Q2 (2008)
Dobles
Récord de su carrera 3–10
Títulos de su carrera 15 ATP Challenger Series
Mejor ranking 119 (24.05.2010)
Resultados de Grand Slam
Wimbledon Q1 2010
Última actualización: 14 de julio de 2014.

Ha ganado hasta el momento 2 título de la categoría ATP Challenger Series en individuales, otros 15 títulos en dobles. De estos, 13 fueron teniendo a su compatriota Philipp Oswald como pareja.[2]

Carrera profesional

Fischer ganó en 2006, los torneos Futures de Pörtschach en julio y Nottingham en septiembre. Posteriormente recibió dos invitaciones para disputar torneos ATP. En octubre el Torneo de Viena y el Torneo de Kitzbühel en el año 2007.

En 2007, obtuvo tres títulos de Futures en Austria, Rusia e Inglaterra. Después, Fischer intentó establecerse en el ATP Challenger Series. En noviembre de 2007, su mejor resultado fue la posición n.º 257 del ranking ATP.

En 2008, Martin Fischer logró entrar en el top 200 del ranking de la ATP, tanto en individuales como en dobles. Ganó una ronda en todos los torneos clasificatorios de los Grand Slam. Fue nominado por primera vez para el Equipo de Copa Davis de Austria (victoria 3-2 contra el Reino Unido) pero no disputó ningún partido en este año. Plantó buen partido en el Torneo de Viena 2008 al entonces n.º 9 mundial, el argentino Juan Martín del Potro, cayendo derrotado por 6-7(7) y 6-7(5).

En mayo de 2010, Fischer se clasificó para el Abierto de Francia en lo que fue su primera vez en un cuadro principal de un torneo Grand Slam. Allí perdió en la primera ronda en un partido apretado en cinco sets ante el argentino Horacio Zeballos. Un mes más tarde, disputó con éxito el Campeonato de Wimbledon tras vencer a Dominik Hrbatý, Bjorn Phau y Ramón Delgado, una vez más claslificado para el cuadro principal. Allí ganó en la primera ronda en tres sets seguidos contra el japonés Go Soeda y luego perdió ante el entonces N.º 25 del ranking mundial, el brasileño Thomaz Bellucci, en cuatro duros sets Debutó en la Copa Davis por los play-off del grupo mundial, el 19 de septiembre ante el israelí Harel Levy con triunfo por 2-6 6-3 6-0 6-3, partido disputado en Tel Aviv colaborando para el triunfo global de 3-2 y la vuelta de Austria al Grupo Mundial.

En el año 2011 vuelve a disputar otro encuentro de Copa Davis por la primera ronda del grupo mundial ante el seleccionado francés. Esta vez fue derrotado por Jeremy Chardy por 6-2 6-7(4) 3-6 3-6, cayendo también en el global por 2-3.[3]

En el año 2014 se presentó para disputar el Challenger de Kioto 2014 como octavo cabeza de serie. Culminó victorioso el torneo ganando su primer título ATP Challenger Tour en cuatro años, recuperándose de un set abajo para vencer al local y campeón en 2012 Tatsuma Ito por 3-6, 7-5, 6-4 en la final. El austríaco disparó 10 aces y convirtió cinco de nueve oportunidades de quiebre para llevarse el triunfo.[4]

Títulos; 17 (2 + 15)

LeyendaIndividualesDobles
Grand Slam (tenis)|Grand Slam00
ATP World Tour Finals00
ATP World Tour Masters 100000
ATP World Tour 500 Series00
ATP World Tour 250 Series00
ATP Challenger Series215

Individuales

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 05.07.2010 Challenger de Oberstaufen Tierra batida Cedrik-Marcel Stebe 6–4, 6–4
2. 09.03.2014 Challenger de Kyoto Dura Tatsuma Ito 3-6, 7-5, 6–4

Dobles

N.º Fecha Torneo Superficie Compañero Oponente en la final Resultado
1. 28.09.2008 Challenger de Grenoble Dura(i) Philipp Oswald Niels Desein
Dick Norman
6–7(5), 7–5, [10–7]
2. 20.09.2009 Challenger de Todi (1) Tierra batida Philipp Oswald Pablo Santos
Gabriel Trujillo-Soler
7–5, 6–3
3. 27.09.2009 Challenger de Palermo (1) Tierra batida Philipp Oswald Pierre-Ludovic Duclos
Rogério Dutra da Silva
4–6, 6–3, [10–5]
4. 18.10.2009 Challenger de Kolding Dura(i) Philipp Oswald Jonathan Marray
Aisam-ul-Haq Qureshi
7–5, 6–3
5. 14.03.2010 Challenger de Kyoto Carpeta (i) Philipp Oswald Divij Sharan
Vishnu Vardhan
6–1, 6–2
6. 02.05.2010 Challenger de Ostrava Tierra batida Philipp Oswald Tomasz Bednarek
Mateusz Kowalczyk
2–6, 7–6(6), [10–8]
7. 10.10.2010 Challenger de Palermo (2) Tierra batida Philipp Oswald Alessandro Motti
Simone Vagnozzi
4–6, 6–2, [10–6]
8. 29.05.2011 Challenger de Alessandria Tierra batida Philipp Oswald Jeff Coetzee
Andreas Siljeström
6–7(5), 7–5, [10–6]
9. 03.07.2011 Challenger de Turín Tierra batida Philipp Oswald Uladsimir Ignatik
Martin Kližan
6-3, 6-4
10. 10.07.2011 Challenger de Oberstaufen (1) Tierra batida Philipp Oswald Tomasz Bednarek
Mateusz Kowalczyk
7-6(1), 6-3
11. 18.11.2011 Challenger de Salzburgo Dura Philipp Oswald Alexander Waske
Lovro Zovko
6–3, 3–6, [14–12]
12. 24.03.2012 Challenger de Bath Dura Philipp Oswald Jamie Delgado
Ken Skupski
6–4, 6–4
13. 16.06.2012 Challenger de Nottingham Hierba Olivier Charroin Yevgueni Donskói
Andréi Kuznetsov
6-4, 7-66
14. 16.09.2012 Challenger de Todi (2) Tierra batida Philipp Oswald Marco Cecchinato
Alessio di Mauro
6–3, 6–2
15. 20.04.2013 Challenger de Roma-1 Tierra batida Andreas Beck Martin Emmrich
Rameez Junaid
7-62, 6-0

Referencias

  1. «Estadísticas Fischer». Consultado el 29 de agosto de 2013.
  2. «Títulos Fischer». Consultado el 29 de agosto de 2013.
  3. http://www.copadavis.com/es/jugadores/jugador/perfil.aspx?playerid=100008337
  4. «FISCHER CAPTURA SU PRIMER TÍTULO EN CUATRO AÑOS». Archivado desde el original el 10 de marzo de 2014. Consultado el 10 de marzo de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.