Martí Olivella
Martí Olivella i Solé (Barcelona, 1955)[1] es un activista social español. Fue uno de los fundadores del movimiento por la paz en Cataluña en la década de 1970. Entre otras cosas, es un firme defensor de una reforma monetaria orientada a un sistema monetario digital y transparente, y que también contemple el control social del crédito; ha sido uno de los defensores de la llamada Banca ética.
En su momento, formó parte de los insumisos que no aceptaron someterse al servicio militar. Más tarde se especializó en la investigación y diseño de nuevos modelos sociales. Fue coordinador del Centro de Estudios Joan Bardina (1984-1989), promotor de la encuesta mundial "Alternativa Intercultural" (1989) sobre los cambios de fin de siglo. Más tarde cofundó EcoConcern-Innovació Social (1990) y colaboró con Agustí Chalaux; de esa colaboración surgió la publicación del libro El Poder del dinero en 1992, que recibió el premio Joaquim Xirau 1991.[2]
Actualmente es el director de la organización no gubernamental catalana NOVA Innovación Social.[3]
Notas y referencias
- Martí Olivella: Biografía, sitio digital 'Novact'.
- Martí Olivella (1992), El poder del Dinero (archivo, cita del prólogo escrito por Johan Galtung: Martí Olivella ha escrito un libro importante. Se ha adentrado en un camino en el que los economistas no acostumbran a atreverse ni a entrar, y no precisamente porque sean ángeles... Dinero, dinero como tal. Nos da sus análisis, sus pronósticos y sus proposiciones para posibles remedios. Plantea innovaciones sociales radicales que, como él mismo expone, no se aceptarán con facilidad. Aunque lo mínimo que puede pasar es que se suscite un debate social sobre uno de los fenómenos más importantes de nuestro tiempo; la conversión masiva de «dinero en moneda» y «papel dinero» en «dinero de plástico».).
- Nova - Centro para la Innovación Social, sitio oficial.