Maratón de Chicago

La maratón de Chicago, oficialmente y por motivos comerciales Bank of America Chicago Marathon, es una maratón multitudinaria que se celebra de forma anual en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos. Esta competición es una de las pruebas que configuran la World Marathon Majors, competición internacional que reagrupa, desde 2006, las seis grandes maratones del mundo (Nueva York, Boston, Berlín, Londres, Tokio y Chicago), además de la maratón del Campeonato del mundo de atletismo o el de los Juegos Olímpicos, los años en que se celebran estas competiciones.

Maratón de Chicago
Datos generales
Sede Chicago (Estados Unidos)
Edición 40
Sitio oficial
Logo
Cada año, el maratón de Chicago toma el Lake Shore Drive.

La maratón es una de las más veloces del mundo, no en vano, en su edición de 1999 se consiguió una de las mejores marcas del mundo de todos los tiempos de la mano del norteamericano Khalid Khannouchi (de origen marroquí) con un crono de 2h 05m y 42s, mientras que en 2009 se estableció el récord de la prueba de la mano de la británica Paula Radcliffe, quien también batió el récord del mundo en este escenario en 2002 con una marca de 2h 17m 18s, tiempo que se batiría un año después en Londres.

La maratón siempre se celebra el domingo del Fin de semana de Colón, o sea, el domingo antes del segundo lunes de octubre.

Historia

Louis Marks en la primera edición de 1905.

La primera selección se celebró un sábado, 23 de septiembre de 1905. En aquella edición participaron 15 corredores. La prueba fue organizada por el Illinois Athletic Club. Únicamente siete corredores consiguieron finalizar la prueba, la victoria corrió a cargo de Ruthd Metzner.

La carrera se celebró de forma continua hasta los años 20, en los que se ve interrumpida para continuar de nuevo en su edición del 25 de septiembre de 1977 gracias al impulso de 5 personas: Wayne Goeldner, Wendell “Wendy” Miller, Bill Robinson, Sharon Mier, y el Dr. Noel Nequin

La primera edición se denominó Mayor Daley Marathon, en honor al antiguo alcalde de Chicago Richard Daley.[1]

La maratón ha ido ganando en importancia poco a poco con la ayuda de patrocinadores, que han permitido aumentar los premios a los vencedores con el fin de atraer a los mejores atletas de la distancia. En 1984, la cantidad de dinero en premios alcanzó los 25.000 dólares, por detrás del maratón de Nueva York (50.000 dólares). Los vencedores, el británico Steve Jones y la portuguesa Rosa Mota recibieron 35.000 dólares.[1]

A mediados de los años 1980, la participación femenina contó con las atletas más importante del momento, entre ellas Rosa Mota, quien venciera en la disciplina olímpica en Seúl, la norteamericana Joan Benoit, primera campeona olímpica de la especialidad en los juegos olímpicos de Los Ángeles o la noruega Ingrid Kristiansen, la corredora con más victorias en las ediciones de Londres, Boston y Nueva York.

Después de perder algunos patrocinadores a comienzos de los años 1990, la carrera pasa por una pequeña fase de descenso en términos cualitativos y cuantitativos. Más tarde, en 1993, la maratón ha encontrado un nuevo patrocinador, LaSalle Bank, que también da nombre a la prueba.

A finales de los años 1990 así como en los comienzos de los años 2000 se cosecharon excelentes resultados tanto entre los varones como entre las féminas. El marroquí Khalid Khannouchi (quien posteriormente recibiera la nacionalidad norteamericana) venció en cuatro ocasiones estableciendo un nuevo récord del mundo en la edición de 1999 con un tiempo de 2h 05m 42s. Entre las mujeres, la keniana Catherine Ndereba estableció igualmente un récord mundial en 2001, año en el que se sucede a sí misma como vencedora.[2] El año siguiente es la británica Paula Radcliffe quien rebaja el crono del récord de la distancia.[3]

Palmarés

Hombres

Año Ganador Nacionalidad Registro (m:s)
1977
Dan Cloeter Estados Unidos2h 17m 52s
1978
Mark Stanforth Estados Unidos2h 19m 20s
1979
Dan Cloeter Estados Unidos2h 23m 20s
1980
Frank Richardson Estados Unidos2h 14m 04s
1981
Phil Coppess Estados Unidos2h 16m 13s
1982
Greg Meyer Estados Unidos2h 10m 59s
1983
Joe NzauKenia Kenia2h 09m 44s
1984
Steve JonesReino Unido Reino Unido2h 08m 05s (RM)
1985
Steve JonesReino Unido Reino Unido2h 07m 13s
1986
Toshihiko SekoJapón Japón2h 08m 27s
1987
Maratón medio
1988
Alejandro CruzMéxico México2h 08 m 57
1989
Paul Davies-HaleReino Unido Reino Unido2h 11m 25s
1990
Martin PitayoMéxico México2h 09m 41s
1991
Joseildo RochaBrasil Brasil2h 14m 33s
1992
Jose Cesar De SouzaBrasil Brasil2 h 16m 14
1993
Luiz Antonio Dos SantosBrasil Brasil2 h 13m 14
1994
Luiz Antonio Dos SantosBrasil Brasil2 h 11m 16
1995
Eamonn MartinReino Unido Reino Unido2 h 11m 18
1996
Paul EvansReino Unido Reino Unido2 h 08m 52
1997
Khalid KhannouchiMarruecos Marruecos2 h 07m 10
1998
Ondoro OsoroKenia Kenia2 h 06m 54
1999
Khalid KhannouchiMarruecos Marruecos2 h 05m 42 (WR)
2000
Khalid Khannouchi Estados Unidos2 h 07m 01 (RN)
2001
Ben KimondiuKenia Kenia2h 08m 52s
2002
Khalid Khannouchi Estados Unidos2h 05m 56s
2003
Evans RuttoKenia Kenia2h 05m 50s
2004
Evans RuttoKenia Kenia2 h 06m 16
2005
Felix LimoKenia Kenia2h 07m 02s
2006
Robert CheruiyotKenia Kenia2h 07m 35s
2007
Patrick IvutiKenia Kenia2h 11m 11s
2008
Evans CheruiyotKenia Kenia2h 6m 25s
2009
Samuel WanjiruKenia Kenia2h 5m 41s
2010
Samuel WanjiruKenia Kenia2:06:23
2011
Moses MosopKenia Kenia2:05:37
2012
Tsegaye KebedeEtiopía Etiopía2:04:38
2013
Dennis KimettoKenia Kenia2:03:45
2014
Eliud KipchogeKenia Kenia2:04:11
2015
Dickson ChumbaKenia Kenia2:09:25
2016
Abel KiruiKenia Kenia2:11:23
2017
Galen Rupp Estados Unidos2:09:20
2018
Mo FarahReino Unido Reino Unido2:05:11
2019
Lawrence CheronoKenia Kenia2:05:45
2020
Carrera cancelada por COVID-19N/AN/A
2021
Seifu TuraEtiopía Etiopía2:06:12

Mujeres

Año Ganador Nacionalidad Registro (m:s)
1977
Dorothy Doolittle Estados Unidos2h 50m 47s
1978
Lynae Larson Estados Unidos2h 59m 25s
1979
Laura Michalek Estados Unidos3h 15m 45s
1980
Sue Peterson Estados Unidos2h 45m 03s
1981
Tina Gandy Estados Unidos2h 49m 39s
1982
Nancy Conz Estados Unidos2h 33m 23s
1983
Rosa Mota Portugal2h 31m 12s
1984
Rosa Mota Portugal2h 26m 01s
1985
Joan Benoit Samuelson Estados Unidos2h 21m 21s (récord nacional)
1986
Ingrid KristiansenNoruega Noruega2h 27m 08s
1987
No se celebró
1988
Lisa Weidenbach Estados Unidos2h 29m 17s
1989
Lisa Weidenbach Estados Unidos2h 28m 15s
1990
Aurora Cunha Portugal2h 30m 11s
1991
Midde HamrinSuecia Suecia2h 36m 21s
1992
Linda Somers Estados Unidos2h 37m 4s1
1993
Ritva LemittinenFinlandia Finlandia2h 33m 18s
1994
Kristy Johnston Estados Unidos2h 31m 34s
1995
Ritva LemettinenFinlandia Finlandia2h 28m 27s
1996
Marian SuttonReino Unido Reino Unido2h 30m 41s
1997
Marian SuttonReino Unido Reino Unido2h 29m 03s
1998
Joyce ChepchumbaKenia Kenia2h 23m 57s
1999
Joyce ChepchumbaAlemania Alemania2 h 25m 59s
2000
Catherine NderebaKenia Kenia2 h 21m 33s
2001
Catherine NderebaKenia Kenia2h 18m 47s (RM)
2002
Paula RadcliffeReino Unido Reino Unido2 h 17m 18 (RM)
2003
Svetlana ZakharovaRusia Rusia2h 23m 07s
2004
Constantina Tomescu-DitaRumania Rumania2 h 23m 45s
2005
Deena Kastor Estados Unidos2h 21m 25s
2006
Berhane AdereEtiopía Etiopía2h 20m 42s
2007
Berhane AdereEtiopía Etiopía2h 33m 49s
2008
Lidiya GrigoryevaRusia Rusia2h 27m 17s
2009
Liliya ShobukhovaRusia Rusia2h 25m 56s
2010
Liliya ShobukhovaRusia Rusia2:20:25
2011
Liliya ShobukhovaRusia Rusia2:18:20
2012
Atsede BaysaEtiopía Etiopía2:22:03
2013
Rita JeptooKenia Kenia2:19:57
2014
Rita JeptooKenia Kenia2:24:35
2015
Florence KiplagatKenia Kenia2:23:33
2016
Florence KiplagatKenia Kenia2:21:32
2017
Tirunesh DibabaEtiopía Etiopía2:18:31
2018
Brigid KosgeiKenia Kenia2:18:35
2019
Brigid KosgeiKenia Kenia2:14:04 (RM)
2020
Carrera cancelada por COVID-19N/AN/A
2021
Ruth ChepngetichKenia Kenia2:22:31

Referencias

  1. (en inglés) «Race History». www.chicagomarathon.com. Archivado desde el original el 24 de julio de 2012. Consultado el 13 de octubre de 2009.
  2. «infoweb.newsbank.com» (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2009.
  3. «Radcliffe sets marathon record» (en inglés). news.bbc.co.uk. Consultado el 14 de octubre de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.