Premios Mara de Oro Internacional

Los Premios Mara de Oro Internacional son una gala organizada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela. Son los premios más antiguos en Venezuela en cuanto a artes y espectáculos.[1] Con su eslogan, "premiando lo mejor de lo mejor", en cada entrega ha aumentado las categorías evaluadas por personal experto en el área, abarcando la literatura, medicina, ciencias sociales, política, entre otros gremios.

Premios Mara de Oro Internacional

José Andrew con su reconocimiento Mara de Diamante, 2017
Nombre original Mara de Oro (en español)
Premio a Excelencia en arte y espectáculos, deportes, cultura, medios de comunicación, emprendimiento, aportes científicos, profesionales y empresariales
Otorgado por Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional
Ubicación Estado Zulia
Venezuela Venezuela
Historia
Primera entrega 1955
Última entrega 2022
Sitio web oficial

Su sede principal es el estado Zulia (Venezuela) desde 1955 hasta la actualidad, con corresponsalía en el centro y oriente del país para algunas ediciones especiales. Recientemente, debutó fuera de Venezuela con su edición Internacional.[2]

Historia

Creado el 10 de octubre de 1955 por el periodista zuliano Guillermo Sánchez García, el Mara de Oro mantiene la finalidad de promover el trabajo de hombres y mujeres a nivel nacional e internacional.[3] Es uno de los premios pioneros en incluir un renglón gaitero para el género musical autóctono del estado Zulia.[4]

Durante décadas, el premio fue proclamado a través de las pantallas de RCTV, por el mismo fundador. Luego del fallecimiento de Sánchez García el 2 de diciembre de 1988, en honor a su memoria, la premiación quedó en manos de Hender González, quien mantuvo la esencia y el legado durante más de 4 décadas de intensa labor, gozando de la certificación y credibilidad internacional.[5]

Luego de la inesperada partida de Hender González,[6] el premio continua sus funciones bajo la dirección de la abogado Emelina Carrasquero Montes, siendo históricamente la primera mujer zuliana que asume la presidencia del preciado galardón.[7]

En el marco de la celebración de su 64 aniversario, en 2019 anunció la Edición Especial Multidestino para las ciudades Bogotá, Miami y Venezuela, pautadas para los meses de noviembre y diciembre de ese año.[8]

Sedes

La Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, mantiene su sede principal en el Estado Zulia (Venezuela) desde 1955 hasta la actualidad, realizándose ediciones especiales en Margarita.[9]

Categorías

Tal como lo hemos detallado, la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional tiene un objeto social bastante amplio que le ha permitido reconocer la labor de diferentes personalidades del arte,[10] espectáculo,[11] medios de comunicación, gremio profesional y empresarial a lo largo de los años,[12] por lo cual las categorías varían cada edición manteniendo diversidad de oportunidades para todas las áreas, todas avaladas por un grupo de experto por área específica.

Entre otras categorías especiales se encuentran las de la Gaita zuliana,[13] como Gaita del Año, Agrupación Gaitera del Año, Agrupación Gaitera Infantil del Año, Compositor del Año, Solista del Año y Locutor Gaitero del Año, entre tanto que se reconoce la trayectoria musical como Solista, Compositor, Cuatrista, Charrasquero, Furrero y Tamborero.

Distinciones

La Fundación cuenta con una junta directiva que avala y respalda las siguientes distinciones:

  • Mara de Oro [3]
  • Mara de Platino [14]
  • Mara de Diamante [15]

Todas estas distinciones, son otorgadas por los años de trayectoria, aporte científico, cultural, deportivo, comunicacional y artístico de cada uno de los postulados. Con excepciones de máxima distinción:

  • Mara Doble Diamante
  • Mara Triple Diamante
  • Mara de Maras

Logotipo

En los últimos años, basado en la identidad de la organización se han manejado distintos logotipos, los cuales tienen como enfoque principal el isotipo del Indio Mara, acompañado de la palabra Mara de Oro, algunas veces el año del aniversario.

Controversia

En 2006, fueron creados los Premios Mara Internacional con sede en Caracas, lo cual ha generado confusión para los medios de comunicación al redactar sus notas,[16] incluso, problemas legales de derechos de autor al asociar una gala de más de 60 años con una que apenas cumpliría 20 años. Asimismo, en 2019 una influencer deunució estos nuevos premios que, utilizando la historia de los Mara de Oro, generó confusión en la artista que sería galardonada.[17]

Referencias

  1. «Mara de Oro, 61 años siendo el premio más importante de Venezuela». SuNoticiero. 1481555014. Consultado el 21 de julio de 2022.
  2. «Daniel Chocrón, maestro cervecero venezolano fue galardonado con los premios Mara de Oro Internacional». Analitica.com. 2 de marzo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
  3. «Gustavo Chacón Imponente Ganador del Mara de Oro - ACN». www.acn.com.ve. Consultado el 21 de julio de 2022.
  4. «NuestraGaita.Com - El Mundo de la Gaita». www.nuestragaita.com. Consultado el 21 de julio de 2022.
  5. «NuestraGaita.Com - Ender González y el Mara de Oro». www.nuestragaita.com. Consultado el 21 de julio de 2022.
  6. [email protected], Arte y Ocio /. «Fallece Hender González, presidente del Mara de Oro». Diario La Verdad. Consultado el 21 de julio de 2022.
  7. Alcala, Estefany (5 de abril de 2022). «Mara de Oro de Venezuela arriba este año a su 66 aniversario “Premiando lo mejor de lo mejor”». Mundo UR - Un mundo de información. Consultado el 22 de julio de 2022.
  8. «Premio Mara de Oro se entregará en Venezuela, Colombia y EEUU - El Venezolano News». 29 de septiembre de 2019. Consultado el 21 de julio de 2022.
  9. EDG, Redacción (16 de marzo de 2018). «Mara de Oro regresó galardonó a más de 90 talentos». El Diario de Guayana. Consultado el 21 de julio de 2022.
  10. «Prince Julio César gana Mara de Oro – Listin Diario» (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de julio de 2022.
  11. [email protected], Nota de Prensa / Maracaibo /. «Premian a productor venezolano de Caso Cerrado». Diario La Verdad. Consultado el 21 de julio de 2022.
  12. «Carlos Buelvas, emprendedor top de Venezuela, gana Mara de Diamante». SuNoticiero. 1546029457. Consultado el 21 de julio de 2022.
  13. blogservices (27 de noviembre de 2014). «Mara de Oro realizó gala 58° en honor a la gaita zuliana - Qué Pasa». Consultado el 21 de julio de 2022.
  14. «Los premios Mara de Oro y Platino reconocen a un experto en seguridad». El Universal. 27 de marzo de 2021. Consultado el 21 de julio de 2022.
  15. «NuestraGaita.Com - Mara de Diamante». www.nuestragaita.com. Consultado el 21 de julio de 2022.
  16. «Entrega del Mara de Oro será virtual - Impacto Venezuela». 14 de agosto de 2020. Consultado el 21 de julio de 2022.
  17. Velarde, Soreny Salazar (26 de octubre de 2018). «Influencer denuncia estafa de Premios Mara Internacional». Revista Ronda. Consultado el 21 de julio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.